Se presenta en Berlin (Alemania) la Z3, primera maquina programable y completamente automatica
Durante un bombardeo es destruida la Z3
Comienza a funcionar en Pensilvania, la ENIAC , considerada la primera computadora de uso general
Se funda el Instituto de Cálculo de la Universidad de Buenos Aires, el primer centro de computación de investigación en el país.
Se crea el Centro de Investigaciones y Desarrollos en Electrónica (CIDE), el primer instituto de investigación en informática del país.
Comienza a desarrollarse en la Facultad de Ingeniería un proyecto, a cargo de Humberto Ciancaglini, de desarrollo de una computadora propia, la CEFIBA (Computadora Electrónica de la Facultad de Ingeniería), que se construyó entre 1958 y 1962
El Consejo Superior de la UBA, convocó a licitación para la compra de la computadora. Se presentaron 4 firmas: tres Norteamericanas (IBM, Remington y Philco) y una Inglesa (FERRANTI). Y optaron por la compra de la firma FERRANTI, modelo Mercury II
Comienza a funcionar el Instituto de Cálculo en la Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales (UBA). Este Centro se encontraba a acargo del Dr Sadosky
: Llega a Bs.As la primera computadora Mercury II de la empresa Ferranti, y meses después empezó a ser utilizada en el Pabellón I de la nueva Ciudad Universitaria
: La computadora entró en servicio efectivo, a la que se la bautizó con el nombre de Clementina
Se funda la Asociación Argentina de Computadores (AAC), la primera asociación profesional de informática en el país
Se crea la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, la primera facultad de informática del país.
Se produce un Golpe de Estado que derroca al presidente democrático Arturo Illia. (Noche de los Bastones Largos)
Se crea la Comisión Nacional de Informática (CONI), el primer organismo gubernamental encargado de la promoción de la informática en el país.
Se crea el Centro de Computación de la Universidad de Cuyo, la segunda facultad de informática del país.
Clementina queda fuera de servicio por falta de repuestos y mantenimiento
Manuel Sadosky debe exiliarse por el Golpe de Estado
El Presidente Alfonsín designa a Manuel Sadosky como Secretario de Ciencia y Tecnología, impulsando nuevos proyectos avanzados en informática.
Fallecimiento del Dr.Sadosky
Se crea la Fundacion Sadosky
Se realizan las Jornadas "Manuel Sadosky"
Se cumplen 50 años de Clementina y el Inst. de Cálculo