-
El ábaco se utilizaba en las antiguas escuelas y casas, servía para hacer operaciones sencillas y algunas un poco más complejas. Se puede sumar, restar, multiplicar y dividir.
-
Es la combinación del ciclo de 260 días y de 365 días y que para encajarse tardan 52 años aproximadamente.
-
Fueron inventadas para multiplicar, dividir y hacer raíces cuadradas, y consistía en una versión particular de las tablas de multiplicar.
-
Su primer nombre fue "la máquina de aritmética" y funciona a base de ruedas y engranajes conectados entre sí. Servía para dar resultado a las operaciones aritméticas.
-
Era una máquina parecida a la Pascalina pero en vez de tener engranajes y de ruedas, tenía un cilindro de dientes al que se llamaba la rueda de Leibniz. Se usaba para multiplicar, dividir, y sacar las raíces cuadradas a partir de una serie de pasos.
-
Es un telar que usaba tarjetas perforadas para tejer patrones de tela, permitiendo hasta a los usuarios mas inexpertos hacer diseños complejos.
-
Es un diseño de Computador diseñado por un profesor británico Matemático, que representó un paso importante en la historia de la computación. Se considera que fue la primera computadora del mundo
-
Se usa en la electrónica digital, sirve para hacer operaciones lógicas y conjuntos de operaciones como unión intersección...
-
Esta máquina podía reducir el tiempo en los análisis de datos, para hacerlos más rápidos. Es de las primeras máquinas que se usaban en la informática.
-
Se usaba para pasar de corriente alterna a corriente continua. Fueron inventadas por el Británico John Ambrose Fleming.
-
Era una calculadora mecánica, binaria, eléctrica que leía instrucciones de una película de celuloide perforada. Fue creada por Konrad Zuse.
-
Fue el primer ordenador electromecánico basada en la máquina analítica de Charles Babbage. Se construyó en IBM y se envió a Harvard
-
El Electronic Numerical Integrator And Computer o también llamado ENIAC, fue una de las primeras computadoras de propósito general y que servía para resolver una extensa clase de problemas numéricos.
-
Fue uno de los primeros ordenadores de IBM y el primero a gran escala. Una máquina que codifica tanto datos como direcciones de memoria en sistema decimal, guardando cada cifra en código biquinario.
-
Fue la primera supercomputadora de la historia. Fue utilizado principalmente para la investigación de la física de alta energía nuclear. El primer CDC 6600 fue entregado a la CERN para su uso en la investigación de la energía nuclear.
-
Fue la primera memoria dinámica RAM creada por Intel. Está ampliamente reconocido como el chip que reemplazó a la memoria de núcleos magnéticos. Tenía una capacidad de 1024 bits.
-
Es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150. Se diseñó específicamente para los solucionadores de problemas profesionales y científicos, no para los usuarios empresariales o los aficionados.
-
Fue creado por Linus Torvalds. Es la denominación técnica y generalizada que reciben una serie de sistemas operativos de tipo Unix, que también suelen ser de código abierto, multiplataforma, multiusuario y multitarea.