Pc

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

  • 3000 BCE

    Abaco

    Abaco
    El Ábaco se define como una calculadora antigua que fue utilizado como un dispositivo de conteo mecánico para realizar un seguimiento de los números. El Ábaco fue un marco de madera que se montó con filas horizontales de barras, a lo largo de la cual se deslizan movibles pequeñas piedras, guijarros o bolas (contadores).
  • 2500 BCE

    Contador de arena

    El contador de arena o Reloj de arena es un invento creado por los Egipcios cuando sintieron la necesidad de calcular y contar de forma mecánica. El contador de arena consiste en dos espacios divididos por un conducto donde pasaban los granos de arena y llevaba una cuenta, por ejemplo: se tomaban 10 piedritas y al completar 10 piedritas en el surco de las unidades, se cambiaban por una sola en el surco siguiente de la izquierda.
  • 1919 BCE

    Maquinas electromecánicas de contabilidad

    Maquinas electromecánicas de contabilidad
    Las maquinas electromecánicas de contabilidad MEC Los resultados de las máquinas tabuladoras tenían que llevarse al corriente por medios manuales, hasta que en 1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company. Anunció la aparición de la impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban sus operaciones. Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales, en 1924 la Compañía cambió el nombre por el de international Bussines Machines Corporation IBM.
  • 1834 BCE

    Maquina analitica

    Maquina analitica
    Creada hace unos 175 años, por Charles Babbage de propósito general, que podía ser programada por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado. El diseño de naturaleza mecánica, incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual. Capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno, nunca pudo ser construida por Babbage, dado que en esa época la tecnología disponible no estaba a la altura del proyecto.
  • 1801 BCE

    Tarjeta perforada

    Tarjeta perforada
    La tarjeta perforada tuvo su primera utilidad en el campo textil específicamente en las máquinas de Joseph Jacquard para elaborar tejidos en el año 1801. Charles Babbage, el primero en utilizar la tarjeta perforada en el área informática para controlar una calculadora mecánica diseñada por él. En 1890, el estadounidense Herman Hollerith utilizó la tarjeta perforada para recopilar y analizar la información del censo de EEUU y potenció el uso de esta herramienta hasta los años 50 del siglo XX.
  • 1500 BCE

    Sumadora mecanica

    Sumadora mecanica
    El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Pero nunca fue construida en gran masa.El 13 de febrero de 1967 se descubrió en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid, dos trabajos desconocidos de Leonardo da Vinci, mismos que fueron nombrados y conocidos como Codex Madrid. Debido al gran alboroto que se creó con este descubrimiento, se dijo que dichos manuscritos no estaban perdidos, sino ubicados en un lugar desconocido.
  • Pascalina

    Pascalina
    El filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera
    sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que
    Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues
    para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos.