-
-
Es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal fijadas a un marco para representar las unidades,decenas,centenas,y demás.Al desplazar las cuentas sobre las varillas,sus posiciones representan valores almacenados.Es mediante dichas posiciones que el ábaco representa y almacena datos.El ábaco ya que carece del elemento fundamental llamado programa no puede considerarse computadora.Creado por el filósofo romano Boethius.
-
En el siglo XVII, John Napier (1550-1617), el matemático escocés, famoso por la invención de los logaritmos, diseñó un dispositivo mecánico, que utilizando palillos con números impresos, le permitía realizar operaciones de multiplicación y división. A este dispositivo se le llamó Estructura de Napier, este estaba constituido de nueve hileras, por cada uno de los dígitos del 1 al 9. Cada Hilera representa una columna de una tabla de multiplicación.
-
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas.
-
-
Precisó las reglas del método científico experimental, y desarrolló en (Sobre la dignidad y progresos de las ciencias) una teoría empírica del conocimiento, lo que hizo de él uno de los pioneros del pensamiento científico moderno.
-
filósofo y matemático francés creo la pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes
-
Leibniz inventó una máquina aritmética que permite realizar multiplicaciones desplazando una parte móvil en un lugar hacia la izquierda
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela.
-
la máquina analítica de Babbage fue la primera computadora de la historia
-
Desarrolló el invento del aritmómetro la primera máquina calculadora
-
conocida mundialmente por describir la máquina analítica de Charles Babbage. Se convirtió en la pionera de la informática. Su gran aportación a la tecnología sentaría las bases de los futuros ordenadores
-
considerado uno de los pioneros de la informática por su invención de las máquinas estadísticas de tarjetas o fichas perforadas, con las que logró automatizar los trabajos de cómputo y clasificación de grandes volúmenes
-
-
fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff
-
fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por un proyecto entre la IBM y Howard
-
John W. fue un físico estadounidense que, junto con la ENIAC, hizo el primer programa y el primer ordenador digital electrónico. John Presper Eckert desarrolló con la compañía UNIVAC la que fue la primera calculadora electrónica de propósito general.
-
La IBM 604 era una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable de la serie IBM 600 fue "una máquina en la que se fijaron considerables expectativas para el futuro de la IBM.
-
William Shockley y la invención del transistor. William -junto con John Bardeen y Walter Brattain fue el padre del transistor, la invención que constituye, probablemente, la mayor revolución silenciosa del siglo XX.
-
La EDSAC, fue una antigua computadora británica. La máquina, inspirada en el curso de verano dictado por John William Mauchly y J. Presper Eckert, en el cual mostraron su trabajo realizado en la construcción de ENIAC, fue construida por Maurice Wilkes.
-
La 'EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas.
-
La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly.
-
Timetoast. (s.f.). Timetoast. Recuperado el 8 de Noviembre de 2020, de Timetoast: https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-computacion-dd58b195-d11f-4d94-abb9-26f1debc4d11