-
Napier publica su obra en la que da a conocer los logaritmos que él llamó números artificiales (Garcia, 2018).
-
Schickard le indica a Kepler que había construido una máquina para calcular, a la que denomina "Reloj de Cálculo" o "Reloj calculante", y que se basaba en los "huesos de Napier" y en un mecanismo de sumas parciales (Garcia, 2018).
-
Pascal inventó para él la rouepascaline, «rueda de pascal» o Pascalina, considerada como una de las calculadoras más antiguas (Torres, 2014).
-
Inventa una una maquina para calculos trigonometricos y una version mecanica de los huesos de Napier considerada como la primera maquina de multiplicar de la historia (Garcia, 2018).
-
Inventó la primera máquina lógica el "demostrador lógico" era un aparato tamaño bolsillo que resolvía preguntas elementales de probabilidad, Mahón es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas (Garcia, 2018).
-
Hijo de un obrero textil, trabajó de niño en telares de seda, y posteriormente automatizó esta tarea con el uso de tarjetas perforadas, su telar fue presentado en Lyon (Torres, 2014).
-
Intentó construir una máquina que fuese programable para hacer cualquier tipo de cálculo, no sólo los referentes al cálculo de funciones polinómicas (Torres, 2014).
-
Publicó una serie de influyentes notas sobre el ordenador de Babbage, su «máquina analítica» que nunca llegó a construirse (Torres, 2014).
-
Publicó "AnInvestigation of theLaws of Thought" en el que desarrollaba un sistema de reglas que le permitían expresar, manipular y simplificar problemas lógicos y filosóficos (Garcia, 2018).
-
Se traslada a Nueva York, dónde inventará su máquina de calcular, la primera que realizaba multiplicaciones de forma directa en vez emplear múltiples vueltas de manivela (Garcia, 2018).
-
Fundó la compañía Felt & Tarrant Manufacturing Company el 25 de enero de 1889, que fue una compañía importante en la industria de las calculadoras hasta mediados de 1970 (Garcia, 2018).
-
Diseñó y construyó el primer aparato de radiocontrol del mundo, el telekino, presentándolo en la Academia de Ciencias de Paris (Garcia, 2018).
-
Inventó el triodo el objetivo de Forest era el de descubrir un método para amplificar las ondas y al mismo tiempo, controlar el volumen del sonido (Garcia, 2018).
-
Construyó la primera computadora analógica a la que llamó analizador diferencial (Garcia, 2018).
-
Para realizar cálculos aritméticos con números complejos necesarios en trabajos de filtrado de señales, empezó la construcción de una máquina llamada Calculadora de Números Complejos (Garcia, 2018).
-
Publicó su obra "Cibernética: control y comunicación en el animal y en la máquina", en donde desarrolla toda la teoría de la cibernética (Garcia, 2018).
-
Propició la aplicación de los compiladores para el desarrollo de los lenguajes de programación y métodos de validación (Garcia, 2018).
-
Construyó la computadora IAS, cuyo diseño ha sido una de las bases de la computadora actual, conociéndose como "arquitectura de von Neumann" (Garcia, 2018).
-
Creo la empresa de software Microsoftmsiendo alumno de la universidad de harvard (Torres, 2014).
-
Decidieron que el buscador BackRub necesita un nuevo nombre, después de algunas ideas, que iban con Google, un juego de la palabra “googol”, un término matemático representado por el número 1 seguido por 100 ceros (Contreras, 2011).