-
-
Se crea y comienza a funcionar ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) en Pensilvania ,la primera computadora de uso general conocida como el ancestro de las que hoy en día conocemos.
-
Mientras tanto en nuestro País:
El consejo directivo de la FCEN y su entonces decano: Rolando García, decide la creación del Instituto de Calculo y la adquisición de una computadora. A cargo del Dr. Manuel Sadosky -
El consejo superior de la universidad de Buenos Aires , buscó la adquisición de la computadora , presentándose 4 firmas: IBM, Remington, Philco y Ferranti.
Finalmente se elige esta ultima optando por la unidad 18 de su modelo Mercury II , a U$D425.000. -
Se pone en marcha la Mercury II , apodada por el Instituto de Calculo como: Clementina.
Se convierten en los pioneros de la computación en América Latina. -
Se crea y pone en marcha el proyecto de creación de la primera computadora argentina, dando como resultado a CEFIBA (Computadora electrónica Facultad de Ingeniería de Buenos Aires).
-
El Dr. Sadosky impulsa la fundación de la carrera de Computador científico , la ,primera en América Latina.
-
La Carrera de Computador Científico comienza a tener sus primeros egresados
-
Un golpe militar derroca al entonces presidente democrático Arturo Illia, asumiendo el general Juan Carlos Onganía al día siguiente .
-
Las universidades del país son intervenidas por los cuerpos policiales de forma violenta, cambiando el panorama de la Universidad reformista. Provoca el cierre del Instituto de Calculo y la renuncia de sus integrantes.
-
Finalmente la computadora Clementina se apaga definitivamente.
-
El Dr Sadosky se exilia a Caracas.
-
Sadosky es designado por el entonces presidente Raúl Alfonsín , como secretario de Ciencia y Tecnología.
Impulsa desde ese cargo, otros nuevos proyectos informáticos avanzados. -
Muere a la edad de 91 años.
-
El gobierno de Nestor Kirchner , crea la fundación Sadosky.
Una institución publico-privada con la intención de favorecer la articulación del sistema científico tecnológico. -
El 12 y 13 de mayo de este año se llevaron a cabo las jornadas de la fundación Sadosky. Contaron con los varios pioneros que trabajaron en el Instituto de Calculo
-
Se cumplen 50 años de la puesta en marcha de Clementina, celebrándose en un emotivo acto en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, homenajeando a los pioneros del Instituto de Calculo.