Eeew

Historia de la computación.

By lixjk.u
  • Ábaco
    100 BCE

    Ábaco

    Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. El origen del ábaco se suele fijar en las cuentas de cerámica halladas en un yacimiento arqueológico de la dinastía Zhou.
  • John Napier

    John Napier

    Concibe los logaritmos. Merced a estos números las multiplicaciones pueden sustituirse por sumas, las divisiones por restas, las potencias por productos y las raíces por divisiones, lo que simplificó enormemente la realización manual de los cálculos matemáticos.
  • William Oughtred

    William Oughtred

    Su principal aporte a la disciplina fue el de haber inventado el signo que hace referencia a una multiplicación (x).Además, fue quien creó la regla de cálculo. Esta herramienta le permitió realizar multiplicaciones y divisiones de forma mucho más rápida.
  • Francis Bocón

    Francis Bocón

    Sistema numérico binario.
    Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras"1" y "0".
  • Pascal Blaise

    Pascal Blaise

    Pascal inventó la primera calculadora digital, para ayudar a su padre. El aparato, llamado la Pascalina, parecía una calculadora mecánica de los cuarentas. Esto, casi ciertamente, convierte a Pascal en el segundo inventor de una calculadora mecánica.
  • Gottfried Leibniz

    Gottfried Leibniz

    Leibniz también fue un entusiasta en la creación de máquinas calculadoras mecánicas, proyecto que estuvo inspirado por la calculadora de Pascal.
    La Stepped Reckoner, tal como la llamó, fue la primera que permitió realizar operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división.
  • Joseph Marie Jacquard

    Joseph Marie Jacquard

    El telar "Jacquard", el cual tejería seda estampada automáticamente. Pero ninguno de estos primeros inventos funcionaron bien, por lo que no tuvieron éxito.
  • Charles Xavier Thomas de Colmar

    Charles Xavier Thomas de Colmar

    El aritmómetro no fue la primera máquina que realizaba las cuatro operaciones aritméticas básicas de suma, resta, multiplicación y división. Desde la invención de la máquina y su establecimiento como un instrumento de cálculo, transcurrieron casi 50 años. Como consecuencia de las imperfecciones, sus inicios fueron lentos.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    La Máquina Analítica tenía un procesador aritmético, una unidad de control que determinaba qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados. Se considera que la Máquina Analítica de Babbage fue la primera computadora de la historia.
  • Ada Lovelace

    Ada Lovelace

    Realiza su único trabajo profesional. La revista Scientific Memoirs le encargó la traducción de un artículo escrito en francés en el que se describía la máquina analítica de Babbage. En la misma, plasma algunas notas propias, a eso se le conoce hoy en día como algoritmo informático.
  • Herman Hollerith

    Herman Hollerith

    La información del censo en una cinta de papel dividida en espacios, en el que cada uno de ellos significaba algún ítem: sexo, franja de edad, raza, etc. Según cada persona se agujereaba uno de los espacios concretos. Una vez hechos los agujeros, los papeles eran leídos por un dispositivo.
  • ABC

    ABC

    El denominado Atanasoff and Berry Computer era de tipo digital (funcionamiento no mecánico), operaba con el sistema binario, y tenía una memoria de carga eléctrica.
    El sistema no era analógico ni digital de base decimal como los anteriores trabajos de sus colegas.
  • Harvard Mark I

    Harvard Mark I

    El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator. Era una máquina automática eléctrica, aunque tenía componentes electromecánicos; podía realizar 5 operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división y referencia a resultados anteriores.
  • ENIAC

    ENIAC

    El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert. Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones maquina Ocupaba una superficie de 167, una habitación de 6m x 12m, pesaba 27 toneladas y se tardo en construir 30 meses. Estaba compuesto por tubos de vacío o también llamados válvulas termoiónicas, en total unos 17468 tubos..
  • Shockley, Brattain y Bardeen

    Shockley, Brattain y Bardeen

    Los tres se conocieron poco después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Bell Labs encargó a Shockley el trabajo de construir un amplificador de estado sólido. Brattain y Bardeen eran miembros de su equipo, y los dos comenzaron una estrecha colaboración: Brattain dirigió los experimentos, Bardeen interpretó los resultados. Shockley era el supervisor. Ofreció indicaciones e hizo comentarios, pero en general dejó que los otros dos trabajaran solos.
  • EDVAC

    EDVAC

    Electronic Discrete Variable Automatic Computer, fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de ENIAC, no era decimal, sino binaria (datos codificados en bits, ceros y unos) Era una computadora multipropósito, podrían introducirse nuevas instrucciones sin necesidad de cablearla de nuevo: el Software (programa) separado del Hardware (parte física, cableado).
  • UNIVAC

    UNIVAC

    Universal Automatic Computer, fue diseñado por la empresa Remington Rand y es considerado el primer computador comercial desarrollado. Concebido por los pioneros informáticos John W. Mauchly y John P. Eckert. Empleaba alrededor de 5.000 tubos de vacío, cosa bastante novedosa ya que contrastaba a los casi 18.000 que usaba el legendario ENIAC, lo que le permitía que su tamaño fuera más reducido que la anteriormente nombrada. Sus dimensiones eran 3,00 x 4,20 x 2,70 metro.
  • EDSAC

    EDSAC

    Electronic Delay Storage Automatic Calculator, fue el fruto de un proyecto liderado por Maurice Wilkes.La máquina contaba con pantallas de tubo de rayos catódicos para mostrar las operaciones electrónicas del hardware durante el diagnóstico de problemas, así como tanques para las líneas de retraso de mercurio para el almacenamiento principal (512 palabras de 36 bits)
  • IBM 604

    IBM 604

    Entre los años 1946 al 1960, la compañía IBM construyo 4,000 (604s) computadora para uso general en el área de contabilidad y fue conocida como la calculadora programada.
  • Bibliografía

    S.A. (03 de Febrero de 2020). Pibank. Recuperado el 08 de Noviembre de 2020, de https://www.pibank.es/origen-abaco/#:~:text=de%20la%20Humanidad.-,El%20origen%20del%20%C3%A1baco%20se%20suele%20fijar%20en%20las%20cuentas,1.122%20a.C.%20y%20249%20a.C. S.A. (02 de Febrero de 2005). Glosario Terminología Informática. Recuperado el 08 de Noviembre de 2020, de http://www.tugurium.com/gti/termino.php?Tr=Napier,+John
  • Bibliografía

    Fernandes, A. (s.f.). Lifeder. Recuperado el 08 de Noviembre de 2020, de https://www.lifeder.com/william-oughtred/ Mena, J. (2020). Tomi. Recuperado el 08 de Noviembre de 2020, de https://tomi.digital/es/16710/lenguaje-del-computador-7 S.A. (s.f.). Instituto de Matemáticas UNAM. Recuperado el 08 de Noviembre de 2020, de https://paginas.matem.unam.mx/cprieto/biografias-de-matematicos-p-t/220-pascal-blaise
  • Bibliografía

    Cajal, A. (2020). Lifeder. Recuperado el 08 de Noviembre de 2020, de https://www.lifeder.com/aportaciones-de-leibniz/ S.A. (s.f.). Wiki Fandom. Recuperado el 08 de Noviembre de 2020, de https://genios-computacion-1001.fandom.com/es/wiki/Joseph_Jacquard Piris, S. (s.f.). Museu d´ informàtica. Recuperado el 08 de Noviembre de 2020, de http://museo.inf.upv.es/es/aritmometroscratch/
  • Bibliografía

    S.A. (2019). Foro Histórico de las Telecomunicaciones. Obtenido de https://forohistorico.coit.es/index.php/personajes/personajes-internacionales/item/babbage-charles Joric, C. (29 de Junio de 2019). La Vanguardia. Recuperado el 09 de Noviembre de 2020, de https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20190627/47312240871/ada-lovelace-la-primera-programadora.html
  • Bibliografía

    Wiki Fandom. (2017). Recuperado el 09 de Noviembre de 2020, de https://genios-computacion-1003.fandom.com/es/wiki/Herman_Hollerith Corazón, P. (19 de Mayo de 2018). La pasión de pensar. Obtenido de https://lapasiondepensar.wordpress.com/2018/05/19/abc-primera_generacion/ S.A. (09 de Marzo de 2020). Social Futuro. Obtenido de https://www.socialfuturo.com/tal-dia-como-hoy/nace-howard-aiken-el-padre-de-la-mark-i/
  • Bibliografía

    S.A. (05 de Diciembre de 2011). Historia de la Informática. Recuperado el 09 de Noviembre de 2020, de https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/05/proyecto-eniac/#:~:text=El%20proyecto%20ENIAC%20(%20Electronic%20Numerical,la%20maquina%20hasta%20el%201946. Hoddeson, L. (1999). PBS Oline. Recuperado el 09 de Noviembre de 2020, de https://www.pbs.org/transistor/album1/addlbios/egos.html
  • Bibliografía

    Corazón, P. (9 de Julio de 2018). La pasión de pensar. Recuperado el 09 de Noviembre de 2020, de https://lapasiondepensar.wordpress.com/2018/07/09/edvac/#:~:text=EDVAC%20(Electronic%20Discrete%20Variable%20Automatic,programa%20dise%C3%B1ado%20para%20ser%20almacenado. García, D. (s.f.). Museu d'Informàtica. Recuperado el 09 de Noviembre de 2020, de http://museo.inf.upv.es/es/univac/
  • Bibliografía

    Corazón, P. (16 de Julio de 2018). La pasión de pensar. Recuperado el 09 de Noviembre de 2020, de https://lapasiondepensar.wordpress.com/2018/07/16/1949-edsac-primera-generacion-del-ordenadores/ S.A. (14 de Noviembre de 2013). Blogger. Recuperado el 09 de Noviembre de 2020, de http://sayramos12.blogspot.com/2013/11/la-era-electronica-de-las-computadoras.html