-
-
Computo mecánico a
-
Descubrió el cálculo diferencial e integral, la dinámica, el lenguaje binario, el Ars Inveniendi y la máquina de calcular, entre otras invenciones. Deleuze lo ha caracterizado como el gran pensador del Barroco.
-
-
Augusta Ada Byron (1815-1852), más conocida como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora inglesa considerada la primera programadora informática de la historia. Era hija del reconocido poeta Lord Byron y de Annabella Milbanke, quienes se separaron legalmente dos meses después del nacimiento de Ada.
-
-
Es considerado una de las figuras seminales en el desarrollo de procesamiento de datos. Su invención de la máquina de tarjetas perforadas de tabulación marcó el comienzo de la era de la semiautomáticas de procesamiento de datos de sistemas, y su concepto de que dominaba el paisaje durante casi un siglo.
-
-
-
Von Neumann fue quien consiguió diseñar un ordenador al que se le podían introducir instrucciones de manera electrónica. En su prototipo era suficiente con insertar las instrucciones mediante un lector-grabador de cinta magnética.
-
-
-
Cambió la imagen de Hollywood, mientras que, por las noches, durante la Segunda Guerra Mundial se dedicó a hacer algo mucho más importante: inventó un sistema de comunicaciones de salto de frecuencia para los Aliados, que sentó las bases de la tecnología del GPS, Bluetooth y Wi-Fi que utilizamos hoy en día.
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1954 hasta el año 1959, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadoras. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje máquina.
-
computo digital a
-
-
Los dispositivos de entrada son periféricos que permiten al usuario introducir datos e instrucciones en una computadora. A lo largo de los años, estos dispositivos han evolucionado significativamente.
-
-
La segunda generación de computadoras se desarrolló entre 1956 y 1963 y se caracterizó por el uso de transistores en lugar de válvulas de vacío. Esto permitió que las computadoras fueran más pequeñas y consumieran menos energía.
-
-
México inició su incursión en el uso de la tecnología de computadoras digitales el 8 de junio de 1958, cuando la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) adquirió una computadora IBM-650; esta fecha marca un hito en la historia de la informática en Latinoamérica, pues la IBM-650 fue la primera computadora .
-
-
La tercera generación de computadoras se desarrolló entre 1964 y 1971. Esta generación se caracterizó por el uso de circuitos integrados, que eran pastillas de silicio que contenían miles de componentes electrónicos miniaturizados
-
-
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.
-
-
La cuarta generación de computadoras se desarrolló entre 1971 y 1981. Esta etapa se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, lo que permitió la aparición del microprocesador.
-
-
-
Microsoft fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. En los años 80, MS-DOS se convirtió en un estándar en la industria de la computación, y en 1985 se lanzó Windows, que evolucionó en un sistema operativo independiente.
-
La quinta generación de computadoras se desarrolló entre 1981 y 1989. Sin embargo, el proyecto de esta generación finalizó oficialmente en 1993.
-
-
La sexta generación de computadoras se inició en 1990 y se extiende hasta la actualidad. En esta generación, las computadoras se caracterizan por su rápida evolución y por tener múltiples aplicaciones en cualquier área.
-
Los dispositivos de salida son aquellos periféricos que permiten la salida de datos de una computadora para ser visualizados, escuchados o impresos por el usuario. A lo largo de los años, estos dispositivos han evolucionado significativamente.
-
-
Los dispositivos de almacenamiento son hardware que permite guardar datos de manera temporal o permanente. A lo largo de los años, han evolucionado significativamente.