HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

  • Leonardo Fibonacci
    1202

    Leonardo Fibonacci

    (1170-1240)
    Fue un matemático italiano, el primero en escribir sobre los
    números arábigos en occidente. Tuvo la ocasión de viajar ampliamente por el norte de África. Allí aprendió
    la numeración árabe y la notación posicional con el cero.
  • Geronimo Cardano
    1545

    Geronimo Cardano

    (1501-1575)
    Fue el que demostró, en 1545, que las deudas
    y los fenómenos similares se podían tratar con números negativos. Hasta ese momento, los matemáticos
    habían creído que todos los números tenían que ser mayores que cero.
  • François Viéte
    1580

    François Viéte

    (1540-1603)
    comenzó a utilizar letras para simbolizar valores
    desconocidos (las variables) y con ello estableció las bases del álgebra.
  • Wilhelm Schickard

    Wilhelm Schickard

    Actualmente se reconoce a Schickard como el primero en construir una máquina mecánica de calcular, según consta en unas cartas enviadas a su a amigo Kepler en 1624, en donde le explica el diseño y funcionamiento de una máquina que había construido a la que denominó Reloj Calculante.
  • John Napier

    John Napier

    (1550-1616)
    inventó los logaritmos (de “logos” y “aritmos” –
    conocimiento de los números) También hizo común el uso de la coma decimal en las operaciones aritméticas.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal

    Pascal inventó uno calculadora mecánica. Trabajó varios años en este proyecto hasta perfeccionarla, a la máquina se la conoció como la Pascalina. Se construyeron y comercializaron varios ejemplares de la máquina. Esto hace que Pascal fuera la segunda persona tras Schickard en inventar una calculadora mecánica.
  • Edmund Gunter

    Edmund Gunter

    (1581-1626)
    inventó un precursor de la regla de cálculo
    Regla de calculo:Las reglas de cálculo se fabrican en multitud de formatos, con las escalas dispuestas en lineas, círculos, espirales o cilindros. Pero el elemento clave común a todas ellas es la escala logarítmica. Descritos por primera vez por John Napier en 1614, los logaritmos fueron acogidos y reformulados rápidamente.
  • Gottfried Wilhelm Leibniz

    Gottfried Wilhelm Leibniz

    Diseñó una máquina capaz de realizar cálculos matemáticos siendo unas de las primeras de la historia. En un principio durante uno de sus viajes a Londres mostró a la Real Sociedad de Matemáticas su calculadora incompleta. Algunos miembros de dicha Sociedad mostraron sus dudas sobre su calculadora.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Su trabajo con la máquina en diferencias le condujo a nuevas ideas, y así en 1834 ya tenía realizados los primeros bocetos de la máquina analítica, que nunca llegó a construirse pero su diseño sentó las bases de la computadora actual.
  • George Boole

    George Boole

    Boole tiene otros muchos estudios en el universo de las matemáticas sin duda alguna se le recordará por su álgebra, que fue un paso fundamental en el desarrollo de las computadoras.
  • Ada Byron, Condesa de Lovelace

    Ada Byron, Condesa de Lovelace

    Ada sugirió a Babbage escribir un "plan" para que la máquina calculase números de Bernuilli, este Plan es considerado el primer "programa de ordenador"Existe un lenguaje de programación desarrollado por el departamento de defensa de USA en 1979 que lleva su nombre: ADA.
  • Leonardo Torres Quevedo

    Leonardo Torres Quevedo

    Desarrolló numerosos inventos reconocidos internacionalmente, sobre todo en el campo de la automática, considerándosele como precursor de la informática. En 1894 presentó a la Real Academia de Ciencias una memoria sobre las máquinas algebraicas, incorporando el diseño de una, que más adelante construyó. Una máquina analógica que resolvía ecuaciones algebraicas, y para la que inventó un "husillo sin fin".
  • Evelyn Berezin

    Evelyn Berezin

    Concibió y produjo el primer procesador informático, que permitía almacenar y editar textos. También diseñó el primer sistema on-line de reservas de billetes de líneas aéreas para United Airlines, considerado el prototipo de los modernos sistemas interactivos.
  • Vannevar Bush

    Vannevar Bush

    Al finalizar la guerra Bush volvió al MIT para dedicarse al desarrollo de computadoras. En 1927 desarrolló su primera máquina analógica para resolver sencillas ecuaciones. Bush continuó con sus ideas y así en 1930 desarrolló el Analizador Diferencial, un dispositivo mecánico para la resolución de ecuaciones diferenciale.
  • Alonzo Church

    Alonzo Church

    fue el primero que describió este concepto en su sistema de nombre “Calculo Lambda”. El cálculo lambda nació para resolver el problema de Entscheidungsproblem. En el año de 1900, en el congreso Internacional de Matemáticos en Paris, el matemático David Hilbert planteo 23 problemas, en los cuales destaca el Entscheidungsproblem. Hilbert buscaba un procedimiento algorítmico general para resolver un proceso matemático, y que este proceso nos dijera si la sentencia tenia solución o no.
  • John von Neumann

    John von Neumann

    En los años 50 construyó la computadora IAS, cuyo diseño ha sido una de las bases de la computadora actual, conociéndose como "arquitectura de von Neumann".
  • GRACE MURRAY HOPPER

    GRACE MURRAY HOPPER

    Ingeniera de computación estadounidense. Inventa en 1952 el primer compilador para ordenador. Inventa el lenguaje COBOL. Fue una científica especializada en Matemáticas y también una militar norteamericana, con grado de almirante, considerada una pionera en el mundo de la informática.
  • Alan Turing

    Alan Turing

    Creó la famosa maquina de Turing. Creó su sistema para resolver el decimo problema de Hilbert. Para resolver el problema concibió una maquina abstracta, que tenía 3 elementos. La maquina funciona por medio de una tabla de reglas las cuales se aplican dependiendo el estado en que se encuentre la cinta. A partir de esta simple maquina hipotética, nació todo el manejo que realiza el CPU de las computadoras.
  • Konrad Zuse

    Konrad Zuse

    Logro su primer intento, una maquina llamada la Z1, la cual funcionaba por medio de tarjetas perforadas, pero nunca funciono bien, hasta que logro hacer mejoras y llego a la culminación de la primera computadora controlada por programas con el nombre de Z3. Cabe destacar que Zuse fue el creador del primer lenguaje de programación de nombre Plankalkül entre los años 1943 y 1946, aunque el lenguaje solo fue propuesto teóricamente por Zuse.
  • HOWARD HATHAWAY AIKEN

    HOWARD HATHAWAY AIKEN

    Ideó un dispositivo electromecánico de computación.Este ordenador fue originalmente llamado Automatic Sequence Controlled Calculator y posteriormente renombrado Harvard Mark.Con la ayuda de Grace Hopper, la máquina fue completada en 1944. En1947,Aiken,Completó su trabajo en el ordenador Harvard Mark II. Continuo su trabajo con el Mark I hasta Mark IV.
  • John William Maunchly

    John William Maunchly

    (1907-1980)
    Tras fabricar la computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) en la Universidad de Pensilvania, Eckert y Mauchly formaron la EMCC para crear nuevos diseños de computadoras destinadas a usos comerciales y militares.
  • John Backus

    John Backus

    Pionero de la informática conocido por sus dos aportes más destacados a la computación; creador junto a un equipo de programadores de IBM del primer Lenguaje de programación de alto nivel, el FORTRAN, además en 1959 inventa una notación que permite describir la sintaxis de un Lenguaje de programación de alto nivel, conocida como Backus Normal Form, llamada posteriormente Backus-Naur Form o simplemente BNF.
  • Seymour Cray

    Seymour Cray

    Construye el primer computador transistorizado de Control Data Corp., el CDC 1604. CDC lanza el CDC 6000, con una palabra de 60 bits y procesamiento paralelo es el computador más potente durante varios años.
  • Philippe Dreyfus

    Philippe Dreyfus

    (4 de nov. de 1925 - 31 de jul. de 2018)
    El término informática proviene de la palabra francesa informatique, que a su vez procede de la
    contracción de las palabras information y automatique; y fue acuñada en el año 1962 por el ingeniero
    fancés Philippe Dreyfus. (G.R)
    Foto: Lesechos.fr
  • J.C.R. Licklider

    J.C.R. Licklider

    (1915-1990)
    escribió un ensayo sobre el concepto de Red
    Intergaláctica, donde todo el mundo está interconectado pudiendo acceder a programas y
    a datos desde cualquier lugar del planeta. En Octubre de ese año, Lickider es el primer
    director de ARPA.
  • Niklaus Wirth

    Niklaus Wirth

    (1934)
    De 1963 a 1967 sirvió como profesor auxiliar de Informática en la Universidad de Stanford y de nuevo en la Universidad de Zúrich. A partir de 1968 se convirtió en profesor de Informática en la ETH en Suiza.
    Wirth es conocido por ser el padre de Pascal, aunque también fue el jefe de diseño de los lenguajes de programación.
    Su artículo de desarrollo de un programa por refinamiento sucesivo («program development by stepwise refinement»)
  • Kenneth Thompson

    Kenneth Thompson

    Abandonaron el desarrollo de Multics por su creciente complejidad, y en 1969 crean el sistema operativo UNIX. Thompson también diseñó el lenguaje de programación B, un precursor del C. Desarrolló la versión de CTSS del editor QED, que incluyó las expresiones decimales para buscar el texto.
  • Steve Jobs y Steve Wozniak

    Steve Jobs y Steve Wozniak

    Fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador.
  • Bill Gates y Paul Allen

    Bill Gates y Paul Allen

    Fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general; su negocio consistía en el uso de programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecimientos a las empresas más baratos que si los trabajaba con sus propias ideas.
  • Richard Stallman

    Richard Stallman

    Inició el Movimiento del Software Libre. Es creador del proyecto GNU y presidente de la Free Software Foundation. Acuñó el concepto de copyleft y la licencia GNU GPL.
  • Tim Berners Lee

    Tim Berners Lee

    Fue el creador de la World Wide Web (WWW), un proyecto global de hipertexto que permitiría por primera vez al mundo trabajar conjuntamente en la red. Inició su actividad profesional en el CERN (Laboratorio Europeo de Física de las Partículas), con sede en Ginebra, en 1980, donde elaboró un programa llamado Enquire para almacenar y recuperar información a partir de asociaciones aleatorias. Ese programa inició el desarrollo del World Wide Web.
  • Linus Benedict Torvalds

    Linus Benedict Torvalds

    (1969)
    Linus Benedict Torvalds es el creador del sistema operativo gratuito Linux, que hoy sigue mejorando gracias al trabajo de colaboradores y voluntarios de todo el mundo. Se basó en el sistema operativo libre Minix, de Andrew S. Tannenbaun, y actualmente es responsable y coordinador del proyecto.
  • Larry Page y Sergey Brin

    Larry Page y Sergey Brin

    Los creadores de Google, no han dejado de trabajar desde que alcanzaron el éxito con su buscador, creado en 1997 y convertido en compañía en 1998. Pero su consolidación llega después del 2000, con la aparición de Google Maps, Google Docs, Gmail, Google Earth, Android, etc, etc. De ser una compañía pequeña, Google creció convirtiéndose en un gigante que no parece tener ánimo de detenerse.