Historia de la Computaciòn

  • Àbaco
    500 BCE

    Àbaco

    Se define como una calculadora antigua que fue utilizado como un dispositivo de conteo mecánico para realizar operaciones matemáticas simples. Consistía en un marco de madera que se fabricaba con filas horizontales de varillas, a lo largo de la cual se deslizaban pequeñas cuentas.
  • John Napier

    John Napier

    Con los "números artificiales" que introdujo en la ciencia, llamándolos "logaritmos" según el neologismo introducido también por él, Napier redujo todas las operaciones a la suma y a la sustracción.
  • Francisco Bocon

    Francisco Bocon

    Método empírico en filosofía. Sostuvo que la fuente de toda conocimiento son los sentidos, y que el objeto de la investigación es la Naturaleza, la materia, que ésta no es homogénea ni abstracta, que posee diversas cualidades, diversos formas.
  • William Oughtred

    William Oughtred

    La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica.
    π (pi) es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro
  • Gottfried Leibniz

    Gottfried Leibniz

    Sistema binario moderno y lo presentó en su trabajo Explication de l’Arithmétique Binaire en 1703. El sistema de Leibniz usa los números 1 y 0 para representar todas las combinaciones numéricas, a diferencia del sistema decimal.
    El sistema binario de Leibniz se convertiría más adelante en la base de la computación, ya que es el que rige casi todas las computadoras modernas.
  • Joseph Marie Jacquard

    Joseph Marie Jacquard

    Telar de los Jacquar, tejedora controlada por tarjetas perforadas. La máquina permitía fabricar telas con distintos colores y a los hilos de urdimbre moverse de forma independiente para conseguir el dibujo deseado.
  • Charles Xavier Tomas de Colmar

    Charles Xavier Tomas de Colmar

    Aritmometro. Máquina capaz de realizar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) de manera sencilla, con resultados de hasta 12 cifras. Sus defectos eran que no podía ser programada para efectuar cálculos en sucesión y que no era capaz de conservar en memoria un resultado parcial.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Máquina analítica sentó los principios básicos de las computadoras modernas, como el concepto de programa o instrucciones básicas. utilizaba las tarjetas perforadas para la introducción de datos y programas, e imprimía en papel los resultados
  • Lady Ada Augusta

    Lady Ada Augusta

    Notación para describir algoritmos en la máquina de Babbage, creando así el primer lenguaje de programación. Tuvo que firmar sus trabajos con sus iniciales A. A. L., para que no la censuraran por ser mujer
  • Herman Hollerit

    Herman Hollerit

    Cinta de papel en la que los datos se señalaban practicando un agujero; los agujeros de la cinta podían ser luego leídos por un dispositivo electromecánico, lo que permitía acelerar sensiblemente el procesamiento de los datos
  • Howard Aiken MARK I

    Howard Aiken MARK I

    Primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • ABC Atanasoff and Berry Computer

    ABC Atanasoff and Berry Computer

    Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. un sistema binario para la aritmética, memoria regenerativa y distinción entre la memoria y las funciones del primer computador moderno en utilizar aritmética en binario y usar circuitos electrónicos.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal

    La máquina, llamada Pascalina, era similar a las calculadoras mecánicas de 1940. El diseño de esta calculadora era complicado, porque en aquélla época, la moneda en Francia no seguía el sistema decimal.
  • ENIAC Dr. John W. Mauchly y John Presper Eckert, Jr

    ENIAC Dr. John W. Mauchly y John Presper Eckert, Jr

    Una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos.
  • IBM modelo 604

    IBM modelo 604

    Calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable de la serie IBM 600 introducida en 1948, fue "una máquina en la que se fijaron considerables expectativas para el futuro de la IBM
  • EDSAC

    EDSAC

    La EDSAC fue el primer calculador electrónico en el mundo en contar con órdenes internas, aunque no la primera computadora con programas internos
  • John Bardee, William Shockely, Walter Brattain

    John Bardee, William Shockely, Walter Brattain

    Brattain colaboró estrechamente con John Bardeen y ambos obtuvieron en 1950 la patente sobre el transistor de punta de contacto (point contact transistor).
  • UNIVAC I

    UNIVAC I

    Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Compitió por ser el primer ordenador de uso general vendido comercialmente
  • EDVAC John Von Neumann junto con el Dr. John W. Mauchly y John Presper Eckert, Jr

    EDVAC John Von Neumann junto con el Dr. John W. Mauchly y John Presper Eckert, Jr

    Fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas.
  • BIBLIOGRAFÌAS

    ¿Quién inventó el ábaco? (2018, 23 abril). QuizzClub.com https://es.quizzclub.com/trivia/quien-invento-el-abaco/answer/368433/
    I. (2015, 13 diciembre). John Napier y los logaritmos | La Ciencia Renacentista. Ciencia Renacentista. https://blogs.ua.es/cienciarenancentista/2015/12/13/john-napier-y-los-logaritmos/
    Fernandes, A. (2019, 10 septiembre). William Oughtred: biografía y aportes. Lifeder. https://www.lifeder.com/william-oughtred/
  • BIBLIOGRAFÌAS 2

    EcuRed. (s. f.). Francis Bacon - EcuRed. Recuperado 10 de noviembre de 2020, de https://www.ecured.cu/Francis_Bacon EcuRed. (s. f.-a). Blaise Pascal - EcuRed. Recuperado 10 de noviembre de 2020, de https://www.ecured.cu/Blaise_Pascal Díaz, G. (2018, 19 junio). ¿Quién fue Gottfried Wilhelm Leibniz? Relatos e Historias en México. https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quien-fue-gottfried-wilhelm-leibniz