-
El origen del hombre se piensa que inicia cerca del año 40 000 a.C (hombre de Neandertal), aunque no es seguro ya que las excavaciones arqueológicas son sólo aproximaciones.
-
Hay varias suposiciones del origen del ábaco, por ejemplo, muchas personas afirman que se originó en Madagascar, otros en China y algunos más en la Unión Soviética.
La idea más popular es la de su origen en China, durante la Dinastía Ming (1368-1646). -
Los huesos de Napier. Este método de multiplicación fue ampliamente utilizado como base en los primitivos métodos de computación. Este sistema de multiplicación se basa en la reducción de productos a operaciones de sumas.
-
Regla de cálculo. Construyó una regla con varias escalas numéricas. Facilitaba la realización de operaciones aritméticas, aunque la precisión es limitada.
-
Su código "omnia per omnia" para enviar mensajes secretos era en realidad binario
-
La pascalina fue la primer calculadora, funcionaba a base de ruedas y engranajes.
Las ruedas representaban el sistema decimal de numeración. -
Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas. Se basaba en un cilindro estriado. Por medio de una manivela se determinaba la operación.
-
Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras electrónicas.
Estaban hechas de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según el código binario. -
Aritmómetro. Inventó la primera máquina calculadora comercializada con gran éxito, fue la evolución de la máquina calculadora construida por Leibniz en el año 1694.
-
Máquina Analítica. Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage.
Se programaba con el uso de tarjetas perforadas y era una máquina completamente mecánica. -
Ada es un lenguaje de programación orientado a objetos y fuertemente tipado de forma estática que fue diseñado por Jean Ichbiah de CII Honeywell Bull por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
-
Máquina tabuladora eléctrica. Lograba registrar datos en tarjetas perforadas. Se basaba en la lógica de Boole.
Se utilizó para el censo de ese año en Estados Unidos.
La cartulina utilizada estaba compuesta por 80 columnas con 2 posiciones. -
Máquina de Turing. Dispositivo teórico que manipula símbolos sobre una cinta de acuerdo con una tabla de reglas definida.Tenía símbolos que indican a la máquina que realice secuencias de acciones.
Su cinta se supone infinita. -
Complex Number Computer, calculadora en DCB (decimal codificado en binario). Estaba constituida por 450 rieles. Con un teletipo para entrar a los datos y leer resultados.
-
Fue la primer computadora digital y automática, esta usaba números y letras, además del sistema binario, memoria re generativa. Realizaba todas las operaciones sin ruedas
-
Primer ordenador electromecanico, construido en IBM y enviado a Harvard. Éste tenía 760.000 ruedas, 800 Km de cable y se basaba en la máquina análitica.
-
Crearon el efecto transistor, dispositivo electrónico semiconductor. Cumpple funciones de amplificador, oscilador.
-
La EDSAC (acrónimo proveniente de la frase Electronic Delay Storage Automatic Calculator), fue una antigua computadora británica (una de las primeras computadoras creadas). Este utiliza órdenes internas.
-
La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Pesaba 1.250 kg, compuesta por 5000 tubos vacíos, podía ejecutar 1000 cálculos por segundo.
-
La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) por sus siglas en inglés, fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Tenía un verificador automatico con capacidad de 2024 palabras.
-
un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la primera computadora de propósitos generales.
Se utilizaba principalmente para cálculos de trayectoria balística, programada para resolver una extensa clase de problemas numéricos. -
Era un panel de control programable. Estaba basado en el 603.