-
Utilizado sobre todo por los chinos para operaciones sencillas. Formado por una tablilla con una serie de cuentas para sumar y restar
-
Creada por Wilhelm Schickard
-
Creada por Blaise Pascal. Basada en el uso de ruedas y engranajes para para realizar sumas y restas
-
Creada por Gottfried Leibnitz. mejoró la máquina de Pascal. Aparte de sumar y restar, también podía multiplicar, dividir, y hallar la raíz cuadrada de un número.
-
Inventado por Joseph-Marie. El telar utilizaba información codificada para producir.Jacquard hizo unos agujeros en una tarjetas y las juntó para hacer una secuencia. El telar tomaba información de los cartones y la usaba para fabricar los tejidos.
-
Creada por Bill S borroughs, Es una máquina capaz de mantener el resultado de una operación hasta que sea quitada manualmente
-
Babbage logró por fin construir un pequeño prototipo de su calculadora, al que llamó Máquina de Diferencias, porque se basaba en el método de las diferencias para simplificar el cálculo de logaritmos. En 1823, el gobierno inglés se interesó en su trabajo y le concedió una ayuda económica, con la que pudo construir un modelo definitivo. el ingeniero sueco George Scheutz conoció el trabajo de Babbage y se propuso continuarlo
-
Patentada por Ramon Verea. La máquina dividía y multiplicaba sin el uso de tablas. Nunca se llegó a fabricar en serie, pero sirvió de inspiración para otros inventores e ingenieros que dieron vida a exitosas máquinas de cálculo.
-
Herman Hollerith. La máquina de Herman usaba tarjetas perforadas, y cada agujero significaba algo. Un agujero significaba que la persona estaba casada, otro, que no lo estaba. Un agujero significaba que era de sexo masculino, otro, de sexo femenino. La electricidad pasaba a través de los agujeros y encendía los motores, que a su vez activaban los contadores.
-
John von Neumann concibió la idea. se manejaba mediante instrucciones almacenadas en una memoria. Este concepto moderno de computador se plasmó, en 1946, en un prototipo llamado ENIAC, en los Estados Unidos, a partir de una iniciativa de las fuerzas armadas de ese país. Medía 30 metros de longitud, una altura de 3 y una profundidad de 1. Utilizaba 18.000 válvulas, conectados a 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 6.000 interruptores.
-
John von Neumann concibió la idea. se manejaba mediante instrucciones almacenadas en una memoria. Este concepto moderno de computador se plasmó, en 1946, en un prototipo llamado ENIAC, en los Estados Unidos, a partir de una iniciativa de las fuerzas armadas de ese país. Medía 30 metros de longitud, una altura de 3 y una profundidad de 1. Utilizaba 18.000 válvulas, conectados a 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 6.000 interruptores.