-
3000 BCE
Ábaco
Usa el sistema de numeración decimal. Instrumento simple para efectuar manualmente cálculos aritméticos. Se utiliza para calcular sumas, restas y multiplicaciones. No se conoce con exactitud quién inventó el ábaco. -
250 BCE
Ruedas calendáricas
Miden el paso del tiempo y posición de los astros. Es la combinación del ciclo de 260 días y el de 365 días. -
Huesos de Napier
Sistema a base de barras y varillas (de hueso) con las tablas de multiplicar de cada cifra del sistema decimal. Se podían hacer multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. -
Máquina de Pascal
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. -
MÁQUINA DE LEIBNIZ
Leibniz extendió las ideas de Blaise Pascal. Es un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas -
Telar de Jacquard
Contiene el primer dispositivo de almacenamiento de información: tarjetas perforadas. Es una máquina que se conecta a un telar y usa tarjetas perforadas impresas para programar patrones que luego eran tejidos en la tela. -
Máquina analítica
Utiliza tarjetas perforadas y es capaz de “memorizar” 1000 números de 50 cifras. La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. -
Cintas magnéticas
Los principios de la grabación magnética fueron obra del inglés Oberlin Smith en 1878. El primer dispositivo de grabación magnética, el Telegráfono (Telegraphone), fue realizado y patentado por el inventor danés Valdemar Poulsen en 1898. -
Máquina tabuladora
Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. Se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. -
PC
Computadora u ordenador son términos que se utilizan de forma indistinta. Computadora se usa más en los países de América latina y ordenador en España. -
Z1
La Z1 fue una computadora mecánica diseñada por Konrad Zuse. Fue la primera computadora dirigida por programas. Era una máquina mecánica. -
Mark 1
Esta máquina fue utilizada en la Segunda Guerra Mundial para el cálculo de tablas de balística. Es más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. -
ENIAC
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos» Alto consumo de energía. Desprenden mucho calor. Las válvulas se queman rapidamente. -
Transistores
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Las válvulas de vacío fueron sustituidos por estos, transistores. -
Fibra óptica
El físico indio Narinder Singh Kapany fabricó un cable de vidrio capaz de transportar la luz, al que más tarde llamó fibra óptica; un invento que ha transformado nuestras vidas. -
Circuitos integrados
También se llaman chips. Es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor -
APARNET
Fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. -
CD´S
Permiten almacenar hasta 650 MB (74 min. de CD-A) y, a finales de los 90', hasta 700 MB
You are not authorized to access this page.