Historia de la computación

  • Regla de cálculo

    Regla de cálculo
    La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
  • La pascalina

    La pascalina
    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • máquina de leibniz

    máquina de leibniz
    Era un prototipo de madera que funcionaba con muchas dificultades.En principio la bautizó comoStaffelwalfe, calculador escalonado, pero pronto le definió como máquina aritmética.Un relojero le fabricó una en metal que es similar a la de la fotografía.
  • Maquina analítica

    Maquina analítica
    Charles Babbage, a quien se le conoce como el padre de la computadora, diseñó una máquina analítica con tarjetas perforadas. Solamente se diseñó y construyó un pequeño módulo. No pudo elaborar la máquina pues requería de piezas de precisión muy exigentes para la época.
  • álgebra "booleana"

    álgebra "booleana"
    En 1854 publicó An Investigation of the Laws of Thought on Which are Founded the Mathematical Theories of Logic and Probabilities, donde desarrolló un sistema de reglas que le permitían expresar, manipular y simplificar problemas lógicos y filosóficos cuyos argumentos admiten dos estados por procedimientos matemáticos. Se podría decir que es el padre de los operadores lógicos simbólicos y que gracias a su álgebra hoy en día es posible operar simbólicamente para realizar operaciones logicas
  • Ajedrez automático de Leonardo Torres Quevedo

    Ajedrez automático de Leonardo Torres Quevedo
    El Ajedrecista fue un autómata construido en 1912 por Leonardo Torres Quevedo. El ajedrecista hizo su debut durante la Feria de París de 1914, generando gran expectación en aquellos tiempos y hubo una extensa primera mención en Scientific American como "Torres and His Remarkable Automatic Device" ("Torres y Su Extraordinario Dispositivo Automático") el 6 de noviembre de 1915.
    Es considerado por muchos como el primer juego por computadora de la historia.
  • MARK I

    MARK I
    El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • ENIAC

    ENIAC
    ENIAC , un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico) fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa,digital, y suceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística delEjército de los Estados Unidos.
  • Transistor

    Transistor
    Los transistores funcionan como las válvulas de vacío pero son: Más pequeños.-Más rápidos.-Más fiables.-No desprenden tanto calor.-Consumen menos energía.Ls ordenadores a partir de entonces empiezan a fabricarse con transistores en lugar de válvulas de vacío. Los ordenadores de esta etapa se caracterizan porque:-Son más pequeños.-Desaparece el cableado y Aparecen los lenguajes de programación de alto nivel tanto como os primeros discos magnéticos (RAMAC).
  • Primer satélite en órbita geoestacionaria.

    Primer satélite en órbita geoestacionaria.
    Un satélite artificial es una nave espacial fabricada en la Tierra o en otro lugar del espacio y enviada en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas u objetos naturales del espacio, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial.
  • ARPANET

    ARPANET
    Se transmite el primer mensaje a través de ARPANET y en menos de un mes (el 21 de noviembre de 1969) se establece el primer enlace entre las universidades de Stanford y la UCLA. La red de computadoras Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos (“DOD” por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país.
  • Correo electrónico

    Correo electrónico
    Cuando el ingeniero Ray Tomlinson, que creó el e-mail en 1971, estaba buscando un símbolo que sirviese para identificar las direcciones de correo, uno de los pocos disponibles en los teclados era justamente la arroba. “Hubiese sido más fácil usar un corchete, un paréntesis o incluso una coma, pero estos símbolos ya eran utilizados para otros fines, y de los símbolos que quedaban libres, la @ era el mejor”, ha explicado hace algunos años Tomlinson.
  • Fundación de la empresa Microsoft

    Fundación de la empresa Microsoft
    Es una empresa multinacional de origen estadounidense fundada el 4 de abril de 1975.,por Bill Gates, Steve Ballmer y Paul Allen. Dedicada al sector de la informática, con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos. Siendo sus productos más usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante posición entre los ordenadores personales.
  • GRID

    GRID
    William Moggridge, que trabajaba para GRID Systems Corporation, diseñó el primer ordenador portatil Compass Grid El equipo fue diseñado por el ingeniero británico Bill Moggridge en 1979 y la primera unidad se vendió tres años después. En este diseño se utiliza el estilo que se impondrá en la generalidad de los ordenadores portátiles consistente en plegar la pantalla plana sobre el resto del equipo.
  • Sinclair ZX

    Sinclair ZX
    El Sinclair ZX Spectrum fue un ordenador de 8 bits basado en el microprocesador Zilog Z80A, fabricado por la compañía británica Sinclair Research y lanzado al mercado el 23 de abril de 1982. En Europa, el Sinclair ZX Spectrum fue uno de los microordenadores domésticos más populares de los años 1980. Su optimizado y compacto diseño hizo las delicias de miles de aficionados a la informática y los videojuegos. Aún hoy perduran miles de fans del Spectrum que siguen jugando a sus juegos con emulador.
  • Pagina Web

    Pagina Web
    Primera página web escrita por tim beerners lee en un ordenador NEXT, se puede visitar aquí: http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html Este fue también el primer directorio Web del mundo, ya que Berners-Lee mantuvo una lista de otros sitios Web aparte del suyo.
  • Microsoft Windows 95

    Microsoft Windows 95
    Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y también se utiliza multitarea preceptiva. Windows 95 fue diseñado para sustituir no sólo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS.
  • Napster

    Napster
    Shawn Fanning publica Napster, nace el boom de compartir archivos. Sin Napster, el intercambio de archivos se habría adoptado de una forma totalmente diferente. Napster ha influido sobre la creación de la mayoría de protocolos P2P, como BitTorrent. Los Torrents hoy ya representan casi un tercio de todo el tráfico de datos.
  • Se implanta el xDSL

    Se implanta el xDSL
    Se conoce como xDSL a la familia de tecnologías de acceso a Internet de banda ancha basadas en la digitalización del bucle de abonado telefónico (el par de cobre). La principal ventaja de xDSL frente a otras soluciones de banda ancha (cablemódem, fibra óptica, etc.) es precisamente la reutilización de infraestructuras ya desplegadas, por tanto más baratas al estar parcial o totalmente amortizadas, y con gran extensión entre la población.
  • iPHone

    iPHone
    Nace el iPhone. El primer iPhone poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, jack para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi. Puede reconocerse por su parte trasera, que está dividida en 2, la parte superior es de aluminio, mientras que la inferior es de plástico negro y contiene la antena. Tiene un núcleo y una memoria RAM de 128 MB. Tiene modelos con memoria interna de 8 y 16 GB.