-
Sirve en la toma de decisiones contando con detalle, exactitud y claridad.
-
Efectúa operaciones aritméticas.
Es un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles. -
Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas de logaritmos.
-
Actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la realización de operaciones aritméticas complejas
-
Transcribió del inglés al latín su obra De la proficiencia y progreso del conocimiento
-
Calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes
-
Calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes
-
Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas.
-
El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
Este invento, que nunca se construyó, fue el antecedente del ordenador moderno
-
Diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.
-
Esta máquina era capaz, a diferencia de las anteriores, de realizar las cuatro operaciones básicas, con resultados de hasta 12 cifras.
-
Se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo
-
Formalizó los conceptos de algoritmo y computación.
-
Aportó un sistema binario para la aritmética, memoria regenerativa y distinción entre la memoria y las funciones del primer computador moderno
-
Un teletipo fue instalado en una sala de lectura en Dartmouth y conectado a través de una línea de teletipo a la computadora electromecánica de Stibitz en Nueva York.
-
Es un importante e influyente artículo ideado por Claude Elwood Shannon en 1948, conocido por ser «el padre de la teoría de la información»
-
Construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
Primer programa y el primer ordenador digital electrónico de propósito general
-
Fue "una máquina en la que se fijaron considerables expectativas para el futuro de la IBM y en la que se invirtió una cantidad considerable de talento de planificación."
-
Varios historiadores de la tecnología consideran al transistor como "el mayor invento del siglo XX. Es el dispositivo electrónico básico que dio lugar a los circuitos integrados y demás elementos.
-
Fue el primer calculador electrónico en el mundo en contar con órdenes internas
-
A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
Fue la primer computadora comercial fue creada en Estados Unidos. Fue el primer computador operativo