-
El primer dispositivo mecanico para contabilizar fue el ÁBACO.
La PASCALINA fue la primera sumadora mecánica que a base de engranes y ruedas funcionó. Fue un proyecto de Leonardo Da Vinci y lo continuó Blaise Pascal. -
Fue inventado por Josephmarie Jackard.Estas tarjetas se perforaban estrategicamente y se acomodaban para indicar cierto diseño. Babbage quiso aplicarlo para su motor analítico.
En 1843 Lovelace sugirió que las tarjetas perforadas se adapten a que el motor pudiera repetir cierta operaciones. Se considera a Lovelace la primera programadora.
La oficina de censos comisionó al estadístico Holllerit para que aplicara su experiencias en las tarjetas perforadas.Se registraron ahorros y la automatización -
Babbage adelantó la situación computacional al inventar "la máquina de diferencias".Cuando trabajaba en esto concibió con la idea de una máquina analítica. Esta lo podía hacer de secuencia automática.El diseño era muy amplio.En el desarrollo de las computadoras electrónicas esto fue ignorado.
-
Entre 1937 y 1942 Atanasoff desarrolló la primera computadora digital electrónica.La llamó ABC (Atanasoff Berry Computers). Se generó una máquina que calculara tablas de trayectorias por ayuda de demás graduados.Se terminó en 1946 y se la llamó ENIAC (Electronic Numerical Integrators And Computers).Fue por un equipo de científicos.Tenía que programarse manualmente.Operaba con un sistema decimal. La ENIAC requería una gran cantidad de electricidad.Se desarrollaron programas almacenados.
-
(De 1951 a 1958): Usaban tubos al vacío para procesar la información.Se utilizó para el censo de 1950.Generaban mucho calor. Ocupaban cuartos completos. IBM tenía monopolizado el mercado.Para el almacenamiento utilizaban tambores giratorios.Los operadores ingresaban datos y programas por medio de las tarjetas perforadas. IBM y Rendmigton Rand se consolidaban como líderes de la fabricación de las computadoras.
-
(De 1959 a 1964):Usaban transistores para procesar información.Más rápidas.Más pequeñas.Menos necesidades de ventilación.Aún eran costosas.Para el almacenamiento usaban redes de núcleos magnéticos.Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras.
-
(1964 a 1971):Circuitos integrados (pastillas de silicio).Aún más pequeñas,rápidas,menos calor. Eran enérgicamente más eficientes. Se permitía operaciones Matemáticas y Negocios a la vez.Capacidad de correr más de un programa (multiprogramación).Se fabricaron 30.000.IBM inició esta generación con la IBM 0360.
-
(De 1971 a 1981):Creación del chip de silicio.Más componentes en un chip.Micro miniaturización de los circuitos electrónicos.Tamaño reducido del micro procesador.Creación de la PC.Se unieron Apple Computer -IBM.Intel corporation.Pequeña empresa que creaba semiconductores presentaba el primer microprocesador o chip de 4 bits.
-
(De 1982 a 1989):Se desarrolla la inteligencia artificial.Es difícil de identificar, ya no sorprende.Se emplean las telecomunicaciones y las redes neuronales.Primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo. El proceso paralelo es aquel que se lleva a cabo en computadoras con capacidad de trabajar simultáneamente con varios microprocesadores.Sistemas expertos del caos.Algoritmos genéticos.Fibras ópticas.El almacenamiento de la información se realiza en dispositivos magneto ópticos.
-
(De 1990 hasta la fecha):Arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial.Cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.Más de un millón de millones de operaciones aritméticas de un punto flotante por segundo(teraflops).Crecen las redes de área mundial,por las fibras ópticas y satélites.Desarrolllo de la Robótica.