-
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco. Se piensa que se originó entre 600 y 500 a. C., en China o Egipto. El ábaco representa la primera calculadora mecánica, aunque no se le puede llamar computadora porque carece de un elemento fundamental: el programa. Como una indicación de su potencial, se usa el ábaco todavía en muchas culturas orientales hoy en día
-
Napier (mejor conocido por su invención de los
logaritmos), desarrolló un juego de palitos, a los que llamó Napier Bones (Huesos de Napier), para realizar cálculos. -
La regla de cálculo (llamada en un principio Círculos de Proporción) era un juego de discos
rotarios que se calibraron con los logaritmos de NapierLa regla de cálculo fue uno de los primeros aparatos de la computación analógica y se usó normalmente hasta comienzos de 1970 cuando salieron al mercado las calculadoras científicas. -
En 1623 la primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en
AlemaniaOtro -
la primera sumadora
mecánica del mundo inventada por el matemático y filósofo francés Blaise Pascal en
1642. -
Laprimera calculadora de propósito general fue inventada por el matematico aleman GOTTFRIED VON LEIBNIZ
-
invento la primera maquina lógica, llamada "demostrador lógico".
-
nacio la primer calculadora de produccion masiva.
-
nace la computadora con la invencion de la máquina analítica.
-
la primera computadora analógica capaz de resolver ecuaciones diferenciales
fue desarrollada por Vannevar Bush y su grupo de investigación del MIT. -
fue creada en 1943 por Alan Turing y su grupo de
investigadores de Bletchley Park. -
En 1944 se construyó en la universidad de Harvard, en los Estados Unidos, la
computadora IBM Mark I -
una computadora electrónica completamente operacional a gran escala,
se terminó en 1946 y se llamó ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer). -
y las computadoras seguían en constante evolución,
reduciendo su tamaño y aumentando sus capacidades de procesamiento. Al mismo
tiempo se iba definiendo con mayor claridad toda una nueva ciencia: la de comunicarse
con las computadoras, que recibiría el nombre de programación de sistemas.
Tercera generación de computadoras -
Con la aparición de nuevas y mejores maneras de comunicarse con las computadoras,
junto con los progresos en la electrónica, surge la que se conoce como tercera
generación de computadoras, . Se puede decir que se ,
inaugura con la presentación,, de la serie 360 de IBM.
n en 1964, CDC introdujo la serie 6000, con la máquina modelo 6600,
que durante varios años fue considerada como la más rápida. -
A finales de la década de 1970, en Japón la compañía Fujitsu produce computadoras
poderosas, -
inventan la primera
microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como
Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por
IBM. -
En 1979 aparece el primer programa procesador de palabras (Word Star) y la primera
hoja de cálculo electrónica (VisiCalc). Posteriormente se diseña el sistema operativo
MS-DOS (1980), la hoja de cálculo Multiplan (1982), el procesador de palabras Word
(1983), la hoja de cálculo Lotus 1-2-3 (1984), el sistema operativo Windows (1985),
etc. -
El adelanto de la microelectrónica prosigue a una velocidad impresionante, y por el año
de 1981 surge en el mercado una nueva familia de circuitos integrados de alta
densidad, que recibe el nombre de microprocesadores -
el llamado "programa de la quinta generación de computadoras",
con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los dos
criterios mencionados, aunque a su término en 1993 los resultados fueron bastante
más pobres de lo prometido, por lo que se considera una "generación perdida". -
los resultados de el "programa de la quinta generación de computadoras " fueron bastante
más pobres de lo prometido, por lo que se considera una "generación perdida".