-
En este se encuentra la primera formulacion del sistemas binario.
-
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana Al desplazar las cuentas sobre varillas.
-
El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica.
-
John Nepier, desarrolló los logaritmos, este sistema proporcionó un método conveniente para abreviar los cálculos, convierte la multiplicación, división, potenciación y radicación en simples sumas y restas.
-
El primero en lograr con éxito el desarrollo de una calculadora mecánica para contar dígitos fue Blaise PASCAL (1642) a la que se denominó Sumadora de Pascal o Pascalina, era un aparato apropiado para efectuar largas sumas, consistía en una hilera de ruedas, cada una de las cuales constaba de diez dientes iguales que representaban los dígitos del 0 al 9, formando lo que llamó la Rueda Contadora Decimal.
-
En base a la sumadora de Pascual, en 1671, Leibnitz (científico y filósofo alemán) proyectó una máquina de multiplicar por medio de sumas sucesivas.
Gottfried Wilhelm Leibnitz empezó a trabajar sobre una máquina que pudiera multiplicar y dividir directamente. La primera versión fue terminada en 1694. -
Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel el rígido.
-
En 1807, Joseph Jacquard, perfeccionó una máquina que empleaba una secuencia de tarjetas perforadas, cuyas perforaciones controlaban la selección de los hilos y la ejecución del diseño.
-
Charles Babbage (1793-1871), visionario inglés y catedrático de Cambridge, adelantó la situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage podía sumar, substraer, m
-
En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace, considerada la primera programadora, sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones.
-
Sir Charles Wheatstone introduce el "continuous feeding paper", o el papel que utilizan las impresoras de "dot matrix" el cual más tarde sería utilizado para almacenar y leer información.
-
La oficina de censos comisiono al estadista Herman Hollerit para que aplicara su experiencia en tarjetas perforadas y llevara a cabo el censo de 1890. Con el procesamiento de las tarjetas perforadas y el tabulador de tarjetas perforadas de Hollerit, así empezó el procesamiento automatizado de datos. Hollerit no tomó la idea de las tarjetas perforadas del invento de Jackard, sino de la "fotografía de perforación".
-
En 1896, el Dr. Hollerith formó una comapañía para desarrollar una máquina. Esta compañía se fusionó posteriormente con otras dos y se convirtió en lo que hoy se conoce como IBM. (Internacional Business Machines.)
-
Karl Braun desarrolla el tubo de rayos de cátodos.
-
El Dr. Atanasoff, catedrático de la Universidad Estatal de Iowa, desarrolló la primera computadora digital electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó a su invento la computadora Atanasoff-Berry, ó solo ABC (Atanasoff Berry Computer).
-
"La primera computadora digital electrónica de operación automática del mundo, fue construida en 1939 por John Vincent Atanasoff, matemático y físico de la Facultad de la Universidad, quien concibió la idea, y por Clifford Edward Berry, estudiante graduado de física."
-
Konrad Zuse Contruyo la primera compuradora programable y resolvía ecuaciones copleas de ingeniería, fue controlada por tarjetas perforadas, y fue la primera que operó con el sistema binario, comparado con otras decimales.
-
El Dr. Howard H. Aiken de la Universidad de Harvard desarrolló una máquina automática de cómputo que combinaba todas las operaciones en un solo equipo, para ello empleó varias de las ideas originales de Babbage junto con el concepto de agujeros perforados de Jacquard y Hollerith. IBM lo ayudó en el equipo y en 1944 la Calculadora de Secuencia Automática Controlada o Mark 1 estaba terminada y fue presentada a la Universidad de Harvard. La Mark 1 pesaba 5 T. y constaba de 78 maquinas sumadoras.
-
La primera computadora totalmente electrónica fue la E.N.I.A.C. construída en 1943; y fue terminada en 1945. E.N.I.A.C. , una computadora de Primera Generación, económica, científico-académico y funcionaba a válvulas de vacío, las que efectuaban las funciones de transferencia de control que en Mark I, realizaban los relevadores; esto, posibilitó que las operaciones se realizaran a mayor velocidad, así podía multiplicar mil veces más rápido que la máquina de Aiken.
-
En 1949 se construyó la E.D.S.A.C. (Computadora Automática Electrónica de Almacenamiento Diferido); con ella los transistores sustituyeron a las válvulas y entonces aparecieron las computadoras de Segunda Generación.
-
La UNIVAC 1 (Universal Automatical Computer), instalada en el Departamento de Censos de E.U.A. en 1951 fue la primera computadora que se produjo en forma comercial y contenía varias de las características de las computadoras actuales.
-
En 1952 Grace Murray Hoper una oficial de la Marina de E.U., desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la maquina llamado COBOL (COmmon Business-Oriented Languaje).
IBM construye su modelo 650, la primera computadora producida en masa, la compañía vendió 1500 antes de que llegaran al mercado. -
IBM desarrolla el primer disco duro llamado RAMAC.
-
Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera micro computadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple.