-
Creado por la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
Se define el desarrollo sostenible como la satisfacción de las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. -
Se adaptó el programa 21 con los planes de acción para lograr el desarrollo sostenible
-
Acceso a energía eléctrica en un 73%
-
Deforestación mundial.
-
Aprobó el plan de aplicación de Johannesburgo (progresos realizados y lecciones aprendidas desde la cumbre de la tierra).
-
Resurgimiento de los niveles del hambre.
-
Década más calurosa en el mundo.
-
El tratamiento eficaz contra el VIH ha reducido las muertes en un 52%
-
1) Asegurar el compromiso político renovado con el desarrollo sostenible.
2) Evaluar el proceso de su aplicación.
3) Abordar los desafíos nuevos y emergentes. -
Precios altos en los alimentos.
-
Aumento de finalización de escuela primaria, secundaria básica y secundaria superior.
-
Se adoptó el acuerdo de París en los que los países firmantes se comprometen a hacer frente al cambio climático.
-
Acceso a la energía eléctrica en un 87%
-
Aumento global del hambre e inseguridad alimentaria.
-
100 millones de hectáreas de tierras sanas y productivas se degradaron.
-
Sobrevivir con menos de 2.15 dólares por persona al día.
-
Taza de desempleo en un 5.5%
-
1 de cada 5 mujeres con edades entre 20 y 24 años, se había casado antes de los 18 años.
-
Acceso a energía eléctrica en un 91%
-
2400 millones de personas vivían en países en los que había escasez de agua.
-
Acceso a la energía eléctrica en un 90%
-
Taza de desempleo en un 6.6%
-
800 mujeres mueren cada día a consecuencia de embarazos.
-
17 millones de toneladas métricas contaminan el océano.
-
Mayor número de homicidios dolosos.
-
8.4% de la población podrían seguir viviendo en pobreza extrema.
-
735 millones de personas se encontraban en estado de hambre.
-
45 millones de niños menores de 5 años sufrían desnutrición.
-
Aumento del más del 50% de muertes civiles relacionadas con conflictos.
108.4 millones de desplazados en todo el mundo. -
95% de la población tiene acceso a internet.
-
Mayor número de refugiados en 34.6 millones de personas.
-
192 millones de desempleados en todo el mundo.
-
La población mundial alcanzó los 8000 millones de personas.
La mitad de la población urbana tenía acceso a transporte público. -
Se desaceleró el PIB mundial.
Desempleo en un 5.3% -
575 millones de personas seguirán viviendo en la pobreza.
1/3 de los países habrán reducido a la mitad los niveles de pobreza. -
600 millones de personas enfrentarán hambre.
-
Fin de epidemias como sida, tuberculosis, malaria y otras enfermedades transmisibles.
-
El mundo está lejos de alcanzar la igualdad de género.
-
Millones de personas no tendrían acceso a servicios básicos.
-
660 millones de personas continuarán sin acceso a energía eléctrica.
2000 millones dependerán de combustibles y tecnologías contaminantes. -
Se estima que 84 millones de niños y jóvenes no asistirán a la escuela.