-
las paredes de las cuevas, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico. -
observaciones astronómicas, sustancias químicas, síntomas de enfermedades, tablas matemáticas -
conocían el teorema de Pitágoras, resolvían ecuaciones cuadráticas y habían desarrollado un sistema sexagesimal de medidas (basado en el número 60). -
Añade la verificación sistemática a través de experimentos planificados, empleo instrumentos científicos como el telescopio, el microscopio o el termómetro, además de apoyar modelos heliocéntricos. -
publica " De revolutionibus orbium coelestium", mostrando el modelo heliocéntrico del sistema solar, el cual termino por conmocionar a la astronomía al proponer que la tierra y los demás planetas giran alrededor del sol estacionado. -
en la edad media preservaron y ampliaron el conocimiento griego y romano, haciendo avances en matemáticas, astronomía y medicina. -
El matemático y filosofo Pitágoras, estableció una escuela de pensamiento en las que las matemáticas se convirtieron en diciplina fundamental en toda investigación científica. -
se subrayaba el razonamiento deductivo y la representación matemática. -
primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa. -
el filósofo y científico Teofrasto fundo lo botánica. -
propuso un sistema planetario heliocéntrico (con centro en el sol), -
el matemático y inventor Arquímedes sentó las bases de la mecánica. -
propuesta por el astrónomo Claudio Tolomeo y las obras del filoso y medico galeno, se convirtieron en tratados científicos de referencia para las civilizaciones posteriores. -
el matemático y astrónomo y geógrafo Eratóstenes realizo una medida asombrosamente precisa de las dimensiones de la tierra. -
Publica "Philosophiae Naturalis principia Mathematica", formulando leyes del movimiento y la gravitación universal. -
Publica "el origen de las especies", estableciendo la teoría de la evolución por selección natural y basándose en los principios de un antepasado común, la selección natural y la lucha por la supervivencia. -
Publica la primera tabla periódica de los elementos, organizando los elementos químicos en función con sus propiedades. -
Publica "Teoría especial de relatividad", revolucionando a nuestra compresión del espacio y el tiempo. -
lleva a los primeros humanos a la luna, un hito en la exploración espacial. -
avances en la tecnología informática y la web transforman la forma en que se realiza y se comparte la investigación científica. -
avances en la inteligencia artificial, física cuántica y biotecnología continúan expandiendo las fronteras del conocimiento científico,