Imgres 3

Historia de la ciencia Geografica

  • Inicio de la ciencia Geográfica
    100

    Inicio de la ciencia Geográfica

  • Época antigua
    100

    Época antigua

    Edad Antigua. Primeras civilizacionesLa Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas. Tradicionalmente, se ha considerado la invención de la escritura como el punto de partida de la historia antigua.
  • Period: 100 to

    Inicio de la ciencia geografica

  • Creaciòn del primer Atlas
    200

    Creaciòn del primer Atlas

    Primer AtlasEn el siglo II d.C., el astrónomo griego Tolomeo recopiló la mayor parte del saber geográfico de los griegos y romanos que se conocía hasta esa época.
  • Creaciòn de una enciclopedia geogràfica
    500

    Creaciòn de una enciclopedia geogràfica

    Enciclopedia gegráficaEl geógrafo e historiador griego Estrabón escribió una enciclopedia de 17 volúmenes, titulada Geografía, que fue una importante fuente de información para los jefes militares
  • Traducciòn de tratados geograficos
    Jan 1, 700

    Traducciòn de tratados geograficos

    n el siglo VII, los eruditos árabes tradujeron los tratados de los geógrafos griegos al árabe. Hubo que esperar a que estos textos árabes se tradujeran al latín
  • Viajes de Marco Polo
    Jan 1, 1100

    Viajes de Marco Polo

    Viajes de Marco PoloMarco Polo tenía diecisiete años cuando, en 1271, salió de Venecia y, en compañía de su padre, Nicolás, y de su tío Mateo, emprendió el viaje a Extremo Oriente. Allí vivió en la corte del emperador Kublai Khan, presenció batallas de elefantes, habló con astrólogos chinos y magos y lamas tibetanos, habitó en palacios de reyes y tiendas de nómadas, participó en cacerías con tigres amaestrados, fue embajador, gobernador y espía del emperador. Sus ojos vieron razas y paisajes maravillosos, y su desc
  • Mapa de Mercator
    Jan 1, 1569

    Mapa de Mercator

    Mapas de Mercatora proyección de Mercator es un tipo de proyección cartográfica cilíndrica, ideada por Gerardus Mercator en 1569, para elaborar mapas de la superficie terrestre. Ha sido muy utilizada desde el siglo XVIII para cartas náuticas porque permitía trazar fácilmente las rutas de rumbo constante o loxodrómicas como líneas rectas. Mercator, mediante proyección, pretende representar la superficie esférica terrestre sobre una superficie cilíndrica, tangente al ecuador, que al desplegarse genera un mapa ter
  • Distinción entre geografía general y regional

    Distinción entre geografía general y regional

    Gepgrafìa generalEstos pequeños manuales son anticipo del gran libro de Varenius, que se publica en 1650, también por la Editorial Elzewir: Geografía general o, como realmente se llama, Geographia Generalis in qua affectiones generales telluris explicantur. Este libro tuvo gran éx pooop nes, en 1672 y 1681. La Geografía, dice Varenius, se ocupa de las características y propiedades de la Tierra, de limitar y describir las regiones terrestres y su personalidad política. La divide en dos: Geografía general o univer
  • Reconocimiento de Geografía como ciencia

    Reconocimiento de Geografía como ciencia

    Reconocimiento de la geografía como cienciaEn el siglo XVIII, el filósofo alemán Immanuel Kant desempeñó un papel decisivo al colocar a la geografía en el marco de las ciencias
  • Grandes contribuciones

    Grandes contribuciones

    Humboldt y RitterHumboldt y Ritter: Padres de la Geografía Científica La cultura alemana de la primera mitad del siglo XIX, aportó dos figuras - de gran importancia para el desarrollo de la geografía. Se trata de Alexander Von Humboldt y Karl Ritter. Ambos estuvieron influidos por la filosofía idealista y el romanticismo alemán, y la huella de hombres como Kant, Herder, Hegel, Schiller o Goethe es perceptible en sus obras.
  • Creación de SIG

    Creación de SIG

    SIGUn sistema de información geográfica (también conocido con los acrónimos SIG en español o GIS en inglés) es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial, facilitando la incorporación de aspectos sociales-culturales.
  • División de la geografía

    División de la geografía

    División de la geografìaEn la década de 1960, la geografía se dividió en diferentes escuelas de pensamiento. Surgieron, a menudo, desacuerdos entre los eruditos de las diferentes escuelas