Historia de la ciencia By Alex!! 12,000 BCE Dibujos del paleolítico. 6000 BCE Testimonios escritos en tablillas sobre descubrimientos 500 BCE Pitagoras hizo que las matemáticas se convirtieran en una disciplina fundamental 336 BCE En el Liceo de Aristoteles primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa. 280 BCE Teofrasto fundó la botánica 220 BCE Aristrarco de samos propuso un sistema planetario heliocéntrico. 199 BCE Arquímedes sentó las bases de la mecánica 194 BCE Eratóstenes hizo una medida muy precisa de las dimensiones de la tierra. 110 BCE Hiparco de Nicea desarrollo la trigonometría 103 BCE Teoría geocéntrica del universo por Claudio Tolomeo. 50 BCE Surgió la alquimia 1000 Primeras brújulas magneticas por los chinos. 1100 Las matemáticas chinas desarrollaron metodos para resolver ecuaciones algebraicas. Oct 12, 1492 El descubrimiento de América estimuló avances como en la nautica pero se destruyeron avances de culturas prehispanicas. 1500 Copernico desarrolló la teoría heliocéntrica 1543 Nicolas Copernico publicó "De revolutionibus orbium coelestium" 1543 Andrés Vesalio publicó "De humani corporis fabrica libri septem" lo que llevo entre otras cosas al descubrimiento de la circulación de la sangre Jan 1, 1600 Recuperacion cientifica de la peste negra 1650 Otto Von Guericke y Robert Boyle utilizaron la bomba de vacio. 1675 Christiaan Huygens usó el reloj de péndulo 1700 Evangelista Torricelli empló el barómetro. 1789 Antonie Lavoisier publicó el Tratado elemental de química 1859 Teoría de la Evolución de Charles Darwin 1868 Sociedad de Historia Natural (México) 1877 Comisión Geográfico-Exploradora (México) 1882 Observatorio Astronómico (Argentina) 1884 Museo de Ciencias Naturales (Argentina) 1886 Comisión Geológica (México) 1905 Albert Einstein desarrolló la Teoria Especial de Relatividad 1906 Santiago Ramón y Cajal, primer premio Nobel español 1919 Albert Einstein ganó el premio Nobel de la Física 1927 Werner Karl formuló el principio de incertidumbre 1959 Severo Ochoa ganó el premio Nobel.