-
catalogación es un conjunto de operaciones necesarias para la descripcion completa de un documento y la asignacion de una signatura topografica, lo que significa una Señal de números y letras que se coloca a un libro o a un documento para indicar su colocación dentro de una biblioteca o un archivo
-
2000 a.C fue constituido por los sumerios y el catalogo era una pequella tablila de arcilla y contenia setenta titulos, los primeros renglones del texto ya que las obras no tenian titulo.
-
siglo VII a.C en la biblioteca del rey asirio Asurbanipal aparecen 2000 tablas con algunas refencias al final, como:
Titulo
numero de la tabla o tomo
primeros renglones de la siguiente tabla
nombre del propietario del original
nombre del copista.
Las bibliotecas eran principalmente depositos
y los eruditos que estaban a cargo se encargaban de estudiar y conservar los ducmentos -
La biblioteca de Oximadias, no solo tenia tablas de arcilla si no que comenzaron a utilizar el papiro.
Se encontro un catalogo esculpido en piedra y nos muestra que en ese biblioteca se encontraban libros de astronomia, Religion, caza y astrologia -
310 - 240 a.C.
En esta biblioteca se escogian a las personas mas cultas para que fuesen los bibliotecologos, y en el catalogo contenia noticias acerca de la vida y sobre las obras de los autores, por eso en la destruccion de esta biblioteca se conocieron obras que fueron destruidas -
Poeta y gramático griego, y director de la famosa biblioteca de Alejandría.
incluyo los siguientes datos para la catalogacion de los rollos:
* Nombre de Autor (se colocaba en una tira en el exterior del rollo)
* Ttulo de cada obra
* Fecha de creacion,
* Numero de renglones que contaba la obra.
se analizaba cada rollo a pesar de lo fragil que eran y la dificultad de utilizarlo -
El catalo de esta biblioteca se dividia en dos,
* uno para el uso de los monjes del convento
* el otro para prestamos a otros monasterios
Los catalogos servian mas para los monjes del convento que para el publico. -
El catalogo en estas bibliotecas era practicamente un inventario, donde tenian el registro de los autores y el nombre de las obras, y todas estas obras por su gran valor eran custodiadas y tenian un contro riguroso. y su prestamo solo era bajo seguridad.
-
en los grandes monasterios se incluian guias de contenidos para cada obra e instrucciones para saber como usarlo.
-
se fundaron muchas universidades como la de Paris, Oxford, Cambrige, Bolonia, Salamanca etc, se crearon bibliotecas en muchas universidades, y aun se conservan los inventarios que los bibliotecologos hicieron para sus fondos.
-
La variedad de las obras incremento con la creacion de la imprenta, ademas eran mucho mas economicos.
En esta etapa se introcen nuevos elemntos de la catalogacion, como:
Nombre de los editores
Son datos relevantes
Lugar de publicacion
Año de la publicacion. -
Los catalogos de dejaron de cumplir con la funcion de registrar , y los usuarios comenzaron a utilizarlos como fondos en las bibliotecas.
y los datos que llevaban eran:
Autor (Apellido primero)
Titulo de la obra
Tamaño del libro
Numero de paginas
Calidad de la encuadernacion
Precio
Breve anotacion del contenido
En este tiempo se desarrolla el inicio de la Catalogacion -
Los bibliotecarios lograron grandes exitos con nuevos metodos de catalogacion,
Olliene director de la biblioteca imperial de Sanpetersburgo publica las primeras instrucciones de catalogacion que existieron en el pais. -
Establecio normas para crear un catalogo de documentos generales para el museo Britanico, son conocidad como Las 91 reglas de Panizzi,
-
en los fondos nacionalizados se distribuye el primer codigo nacional de reglas de catalogacion, y fue creado en Francia.
Los registros en los libros se dejaron de hacer en los libros y comenzaron a realizar fichas. -
Antony Panazzini fue una figura central en la polemica sobre las reglas de la catalogacion en la lentitud y deficiencia en la fabricacion de los catalogos en el museo britanico.
-
Se publico la primer version de las 91 reglas que formularon Winter Jones y edward
-
Charles c Jewwtt bibliotecario de la Brown University de los Estados Unidos publica un informe sobre la construccion de catalogos de bibliotecas.
En este informa publica las primeras reglas norteamericanas para indices y autores y tambien sugiere una lista alfabetica por materias como complemento al catalogo general. -
en este año publica la obra "El arte de confeccionar catalogos de biblioteca"
debia tener un indice de nombres y un indice por materias organizado alfabeticamente. -
Bibliotecologo, publicó sus reglas para un diccionario catalogo, estas reglas se pueden resumir en 2 principios:
* El registro de una obra puede hacerse bajo en nombre del autor o bajo el resonsable de la misma.
* Si la obra carece de autor se puede registrar la primera palabra del titulo. -
205 reglas
-
primer codigo germanico
Actualmente no se utiliza. -
constituyó las reglas para
la redacción de un catálogo diccionario
código que permitía
redactar un registro bajo autor, título y materia. Tenía
tres partes: entradas de los asientos (autores, títulos,
materias y formas); forma de los asientos, de la
descripción y de la ordenación alfabética, y catalogación
de materiales especiales (manuscritos, música,
mapas). Aunque se ideó como un código nacional su
influencia en el mundo anglosajón, especialmente el
americano, ha sido importante. -
aplicadas en las bibliotecas
universitarias de Prusia y en las alemanas y austriacas.
creación de un
catálogo colectivo unificado en lengua alemana -
Instrucciones
para la redacción de los catálogos en las
Bibliotecas Públicas del Estado. -
369 reglas en wahington Reglas de Autor
Registro bajo titulo, forma, materia, descripcion, Intercalaion de registros, referencias reglaspara la catalogacion de materiales especiales. -
la Asociación
Bibliotecaria Inglesa y la Asociación Bibliotecaria
Americana debían unificarse para crear un código
angloamericano -
contien 174 reglas.
La mayor parte de los ejemplos se encuentran en aleman y latin.
Aparecen dos codigos que reemplazan al codigo angloamericano -
reflejaba la influencia de Cutter, de las Instrucciones
Prusianas y de las reglas de Panizzi. Considerado
el primer código de amplia utilización internacional -
se publica por primera vez el codigo vaticano, alrrededor de 500 reglas.
-
esta nueva edicion consta de 41 reglas dedicados a la catalogacion de mapas y musica
-
el convenio tenia el objetivo de estudiar con mayor detenimiento lo referente a los encabezamientos de obras anónimas, trabajos de autores colectivos y la forma en que deberían tratarse los nombres propios y los nombres geográficos en los encabezamiento. el producto de esta reunión fue la “Declaración de 12 Principios de Catalogación”, lo que se conoce actualmente como los
“Principios de Catalogación”, lo que se conoce actualmente como los
“Principios de París”. -
prácticas de catalogación en lo referente a la elección
y forma de encabezamientos, y palabras de entrada
en los catálogos impresos. -
se fijó la normalización de la descripción
bibliográfica en cuanto a la forma y el contenido -
revisar los logros alcanzados desde la Conferencia
de París y de estudiar principalmente las
perspectivas que se abrían con las TIC para la catalogación. -
herramientas de especificaciones
básicas para la catalogación descriptiva compatible a
nivel mundial, con el fin de facilitar el intercambio
internacional de registros entre agencias nacionales
e internacionales. -
herramientas utilizadas para la operación de
análisis documental, son los lenguajes documentales
“todo
sistema artificial de signos normalizados, que facilita
la representación formalizada del contenido de
los documentos para permitir la recuperación, manual
o automática, de información solicitada por los
usuarios”, -
Revisión de las áreas de descripción de la ficha catalográfica
Establecer vías de comunicación entre agencias bibliográficas
Reducción de los elementos bibliográficos no relevantes
Es en esta reunión que también se discutió el uso de los metadatos y sistemas
automatizados para el almacenamiento y recuperación de la información -
La reunión giró en torno al crecimiento acelerado de la información electrónica,
y evidenció las carencias existentes -
el uso de metadatos con
enfoque al usuario. -
Los nuevos principios son:
1. Alcance
2. Entidades, Atributos y Relaciones
3. Funciones del Catálogo
4. Descripción Bibliográfica
5. Puntos de Acceso
6. Registros de Autoridad
7. Fundamentos para las Capacidades de Búsqueda -
durante las discusiones fue notoria la postura
estructuralista de algunos participantes, quienes siguen pensando más en la
forma que en el beneficio al usuario y por lo consiguiente fue difícil defender el
enfoque minimalista -
La tendencia actual gira alrededor de las necesidades de información de los usuarios altamente alfabetizados tecnológicamente y los avances vertiginosos en las tecnologías de información y comunicación,
-
El catálogo en línea no necesita ser clasificado estáticamente; el usuario puede elegir el autor, el título, la palabra clave, o la orden sistemática dinámicamente.
-
http://eprints.rclis.org/6827/1/Del_estructuralismo_al_minimalismo1.pdf file:///C:/Users/APRENDIZ/Downloads/CATALOGACION.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1logo_de_biblioteca