-
Era una cámara caja con forma de paralelepípedo. Estaba diseñada de forma que en su parte superior tenía una clave giratoria, en uno de los lados el botón para activar el obturador y en la parte frontal, la lente de la cámara.
https://americanhistory.si.edu/collections/search/object/nmah_760118 -
Era una marca de cámaras de Sony que usaba discos extraíbles como el principal medio de grabación.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Era la primera cámara capaz de almacenar datos con una tarjeta de microconductores, capaz de almacenar la información de 5 a 10 imágenes.
https://sites.google.com/site/historiadelacamarafotografica/fujix-ds-1p -
Solo podía hacer fotos con una resolución de 320x240 píxeles, en blanco y negro.La cámara solo tenía 1MB de memoria interna, el sensor era de tipo CCD, y como podéis intuir por las imágenes, la lente era fija.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Contaba con un disco duro de 200MB en el que cabían 156 imágenes, cada una de ellas con 1,3 megapíxeles. El sensor utilizado por Kodak era de tipo CCD, acompañado por un filtro Bayer para conseguir el color.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Consiguió implementar una tarjeta de memoria que no era volátil. Contaba con un par de megas para almacenar, pues era capaz de registrar imágenes con resolución VGA.
-
Era la primera digital orientada a ser usada en un ordenador, gracias al uso de un conector USB. Producía imágenes con calidad VGA a color.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Fue la primera cámara digital que incorporó una pantalla LCD a su espalda con solo 1,8 pulgadas
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La primera cámara digital capaz de grabar vídeo. Esta Ricoh permitía que vieras el contenido en su pantalla LCD de 2,5 pulgadas o conectada a una tele.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Llevaba un sensor de 0,3 megapíxeles, con la particularidad de que llevaba una lente con diez aumentos.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Es la primera SLR digital diseñada desde cero. Contaba con un sensor de 2,7 megapíxeles capaz de hace ráfagas de 4,5 imágenes por segundo.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Contaba con una cámara de 0,11 megapíxeles y tenía una memoria interna que le permitía guardar hasta un total de 20 fotografías antes de llenarse por completo.
https://andro4all.com/2019/06/kyocera-vp-210-primer-telefono-con-camara-del-mercado -
Destacaba por su sensor de 6,13 megapíxeles de tipo SuperCCD y por contar con tarjetas de memoria CompactFlash.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Fue la primera SLR digital que ofreció una pantalla LCD en la que se podía hacer ‘liveview’, es decir, se mostraba la imagen como un visor, en tiempo real.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Fue una de las principales propulsoras gracias a sus compactas, pequeñas y con mucha tecnología propia.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La cámara seguía contando con sensor CCD, en esta ocasión de 5,2 megapíxeles. La óptica era fija y estrenaba una pantalla LCD abatible.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
El sensor empleado era de tipo CMOS con 6,3 megapíxeles. Contaba con la montura Canon y la multitud de lentes que eso suponía.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La 5D fue la primera ‘full frame’ digital del mercado, además de ser más barata y pequeña que todo lo que se había creado con anterioridad.Nos encontramos con un sensor de 12,8 megapíxeles.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Contaba con un sensor de 4 megapíxeles y una memoria para almacenar 1.500 imágenes y con conectividad wifi.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La primera Leica digital con sensor de 10,3 megapíxeles.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Las cámaras de acción digital con sus 3 megapíxeles y vídeo con una resolución de 512x384 píxeles.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Los 12 megapíxeles de su sensor CMOS apostaban por un comportamiento superior en situaciones de poca luz (estirar hasta ISO 25,600).
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Con una calidad de vídeo inferior, y en general, una cámara de una gama inferior. El sensor de la D90 es tamaño APSC y tiene 12,3 megapíxeles.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La gracia estaba en que registraba 1080p a 30 imágenes por segundo con la posibilidad de cambiar objetivos. Se ha utilizado de forma profesional en muchas producciones.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Tamaño más reducido, también algo el precio, visores electrónicos, objetivos intercambiables y una especial orientación a la grabación de vídeo están siendo sus señas de identidad. La Lumix G1 contaba con 13 megapíxeles y una pantalla abatible.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Es una cámara fotográfica réflex digital, con sensor "Full Frame"
https://es.wikipedia.org/wiki/Nikon_D800 -
Tenemos un sensor de 16,3 megapíxeles, un visor híbrido, y una selección a la altura de lentes X-mount.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Usa un sensor de 16 megapíxeles y es capaz de registrar vídeo en formato 4K con un bit rate máximo de 200Mbps.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Con sensor ‘full frame’ en un espacio minúsculo y mucha facilidad para grabar vídeo a alta calidad.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Es una cámara de lente intercambiable sin marco completo, la α9 se caracteriza por Sony como un verdadero sistema profesional de cámara sin espejo.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital