-
Bebidas alcoholicas (Vinos, cervezas)
Productos lacteos (Queso, yogurt)
Otros alimentos fermentados -
La produccion de cerveza fue introducida por los sumerios aproximadamente en el 6000 a.c yse usaba en egipto desde el 4000 a.c. Fueron los chinos quienes inventaron la destilación en el año 14 d.c para producción de bebidas con alto contenido de alcohol. El uso de las levaduras para formar dioxido de carbono y, asi esponjar el pan se introdujo tambien en Egipto cerca al 4000 a.c.
-
Para esta época van Leeuwenhock es la primer persona en hablar de la presencia de microorganismos y formas minusculas de vida observadas en las aguas de un rio cerca a Delft.
-
En este año louis pasteur descubrió que esta sustancia existía de dos formas identicas con la misma formula química pero con diferentes propiedades, la sustancia producida por los seres vivos era capaz de polarizar luz mientras que la producida sinteticamente no lo hacia apesar de que tenían la misma fórmula
-
El trabajo de pasteur demostró por primera vez que los microorganismos eran los agentes activos en los procesos como la producción de cerveza, vino y la descomposición de los alimentos
-
Etanol, butanol, acetona, glicerol
Acidos orgánicos
Tratamiento aerobio de aguuas residuales -
Tras los estudios de pasteur se obtuvieron escasos progresos en el estudio de microorganismos, fue hasta esta fecha cuando se introdujeron los procesos microbiológicos para la producción de acetona, butanol, glicerol y ácido cítrico. Descubrimiento de Weizman realizado entre 1913 y 1915, quien anunció el comienzo real de la biotecnología
-
La primera guerra impulsó la producción microbiologica del glicerol a partir de glucosa en Alemania
-
Laq investigación entre 1920 y 1940 dio como resultado una mejor comprensión de la biología, y se reconoció que las enzimas catalizan los procesos biológicos
-
Penicilinas: Tecnología de la fermentación sumergida
Gran variedad de antibioticos
Tecnología de la estructura de la célula animal: vacunas contra virus
Transformaciones microbiologicas de esteroides -
A pesar del descubrimiento de la penicilina por parte de Flemming en 1928, no fue sino hasta 1940 que los avances en su aislamiento permitieron su producción en masa
-
Aminoácidos
Proteina celular
Enzimas
Tecnología de las células y las enzimas inmovilizadas (glucosa isomerasa)
Tratamiento anaerobico de aguas de desecho (biogas)
Polisacaridos bacterianos (goma de xantán)
Gasohol -
El profesor Wilson del instituto tecnologico de massachusetts acuño las palabras ''proteina celular'' para denominar las proteínas microbianas. Los micro organismos tienen la capacidad de crecer en una vasta combinación de compuestos: estas fuientes se dividen en dos grupos principales, renovables y no renovables
-
-
La fermentación también presenció un gran mejoramiento en la producción de etanol para que fuera usado como combustible (gasohol), provocado por la crisis del petroleo de 1974
-
-
Tecnología de los hibridomas: anticuerpos monoclonales
Pruebas diagnósticas con anticuerpos monoclonales (1980)
Ingeniería Genetica (1974)
Vacunas de origen animal contra la diarrea (1982)
Insulina humana (1982) -
La producción de anticuerpos monoclonales ha sido rapida después de su descubrimiento para el año 1975 y, actualmente, hay mas de 50 en el mercado. Se han utilizado en pruebas de diagnostico rápido, fármacos de acción específica, purificación y su comercialización es cada vez mayor
-
-
-
-
-
busca consolidar la investigación y el desarrollo tecnológico cuyo hilo conductor es crear conocimiento y promover el crecimiento como seres humanos.
-
Organización sin ánimo de lucro, fundada en febrero de 2004
para impulsar el sector, resuelve los interrogantes más frecuentes que surgen de esta naciente industria. -
Un proyecto de investigación de cinco años de duración ha descubierto una forma de generar energía ecológica a partir de una simple hierba común. Investigadores del Centro de aguas y terrenos contaminados de la Universidad de Teesside iniciaron el proyecto en el 2004 para ver qué plantas se podrían cultivar mejor en zonas industriales abandonadas, con el fin de mejorar manchas antiestéticas en el paisaje.
-
Cerca de 85 millones de hectarias son cultivadas con plantas geneticamente modificados en alrededor del mundo, participan cerca de 23 paises
-
Según IBM esta tecnología estará disponible en breve, por menos de 200 dólares y se refiere a lecturas de ADN que serán posibles gracias al reciente mapeo del genoma humano. El mapeo genético servirá para desarrollar medicamentos específicos para cada persona y armar escenarios de riesgo según los hábitos de cada quien.
-
Al colocar nanopartículas de plata sobre paneles fotovoltaicos de película fina, convierten de un 8 a un 12% de la luz que captan en electricidad. De masificarse este hallazgo, podría cambiar el equilibrio de la tecnología utilizada en las células solares.
-
Paises empiezan a generar leyes para productos modificados geneticamente, a demas de regular cerca de 22 permisos otorgados para cultivo de ''biomaiz''. Mexico
-
Este material derivado del grafito es barato, flexible, transparente y de gran conductividad. Sus descubridores se alzaron este año con el Nobel de Física. Puede ser empleado para pantallas táctiles,celulares y paneles solares. Esta forma de carbono puro de una sola capa atómica, revolucionó la electrónica, la informática y las comunicaciones y era difícil de replicar industrialmente.
-
La polimerasa, bautizada como Qualiphi, fue licenciada en 2010 por el CSIC y sus propietarios quieren que se convierta en un nuevo estándar para un proceso esencial en casi todos los trabajos con ADN.
-
Un dispositivo de ultrasonidos diseñado para producir ondas sonoras altamente dirigidas se podría llagar a utilizar algún día para deshacer los coágulos sanguíneos causantes de los accidentes cerebrovasculares en el cerebro sin necesidad de cirugía o fármacos.
-
Nuevo material absorbe y conserva el petróleo.
Una esponja ultraligera, hecha de arcilla y un poco de plástico de alta calidad extrae el petróleo de las aguas contaminadas, dejan atrás el agua. Y las pruebas de laboratorio indican que el aceite absorbido se puede volver a utilizar. -
Con una inversión de 1.200 millones de pesos la Universidad de Caldas saltó a la vanguardia en la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Este es el costo de la Planta de bioprocesos para el tratamiento y aprovechamiento de residuos, la primera en su tipo en el país.
-
Esta unidad de videoconferencia móvil ingresará a la habitación de los pacientes para realizar diferentes procedimientos de rutina (tomar la presión o la fiebre, entregar medicación) e interactuar con los pacientes