-
El rey Xerxes de Persia encarga a un buzo llamado Scyllias y su hija Cyana que buceen en busca de tesoros durante una de las muchas guerras entre los persas y los griegos.
-
Escribió sobre las mareas regulares en el Golfo Pérsico, la deposición de limo en el delta del Nilo, y utiliza el término "Atlántico" por primera vez para describir los mares occidentales.
-
Alejandro Magno usó una campana de buceo para emplear buzos de combate durante el asedio de Tiro
-
El astrónomo y geógrafo griego Ptolomeo produce un mapa del mundo antiguo que incluye los continentes de Europa, Asia y África, así como también los océanos circundantes. Este mapa temprano, es uno de los primeros que se sabe que incluye líneas de latitud y longitud.
-
El médico holandés Cornelis Drebbel construye el primer submarino del mundo. El barco está hecho de madera reforzada con hierro y cubierta de cuero.
-
El mecánico alemán Karl Heinrich Klingert crea un dispositivo que es el primero que se llama "traje de buceo". Consiste en una chaqueta y pantalones de cuero impermeable, un casco con una abertura de ojo y un frente de metal.
-
Vaughan Thomson cirujano y naturalista aficionado, recolectó y estudió el plancton marino frente a la costa irlandesa (y fue el primero en describir las etapas planctónicas de los cangrejos).
-
En el que sugiere que los atolones de coral son la etapa final del hundimiento y la erosión de las islas volcánicas
-
Declara que la vida no puede existir a menos de 300 brazas en las profundidades del mar, iniciando así un debate de 20 años sobre la presencia de la zona sin vida (azoica).
-
En apoyo de las investigaciones de Gulf Stream dan como resultado el descubrimiento de la rotura de la plataforma continental y la pendiente continental
-
Escrito por Marthe Fontaine Maury sobre la geografía física del océano, que inicia “Hay un río en el océano. Tras la sequía más severas no merma y no se desborda tras las inundaciones más severas, sus márgenes y fondos están hechos de agua fría y las corrientes están hechas de agua cálida”
-
Con horrenda pérdida de vidas luego de golpear un iceberg en el Océano Atlántico Norte. Esto lleva a un esfuerzo concertado para idear un medio acústico para descubrir objetos en el agua delante de la proa de un barco en movimiento.
-
El buque alemán Meteor navega alrededor del Océano Atlántico tomando medidas detalladas del fondo oceánico utilizando equipos de ecosondas. Estos viajes revelan nueva información sobre la forma y la estructura del fondo oceánico.
-
Edward Beebe es bajado en un batiscafo anclado a una profundidad de 3.028 pies marcando el advenimiento de la exploración tripulada del mar.
-
Un dispositivo de medición de temperatura que registra continuamente. El nombre de la invención supera la prueba del tiempo, y todavía está en uso hoy en día.
-
El barco británico Challenger II rebota ondas de sonido del fondo del océano y ubica lo que parece ser el punto más profundo del mar
-
El descubrimiento se da en perfiles de sonido a lo largo de la dorsal del Atlántico Medio.
-
La Marina de los EE.UU. y la Institución Scripps de Oceanografía descubre rayas magnéticas en el fondo marino. El proyecto se llamo Encuesta PIONEER, esta encuesta se denominó una de las encuestas geofísicas más importantes jamás realizadas, ya que proporcionó un elemento clave para la Teoría de la Tectónica de Placas.
-
Estos ecosistemas dependen de la biota que absorbe la energía química de los materiales de ventilación en un proceso llamado quimiosíntesis.
-
Las observaciones de este conjunto han predicho desde entonces el inicio de los eventos de El Niño / La Niña, que ha sido un paso importante en la comprensión del acoplamiento del sistema océano / atmósfera.
-
Este proyecto de 10 años involucra a 2.700 científicos de 80 naciones. El censo revela qué, dónde, cuánto vive y donde se encuentran las especies en los océanos mundiales.