-
"Historia de las plantas“
“Sobre las causas de las plantas“ -
Fue un astrónomo y matemático alemán. Publicó el trabajo "Epitome in Almagestum"
-
Botánico alemán , médico y ministro luterano que comenzó la transición de la botánica medieval a la cosmovisión científica moderna organizando las plantas por su relación o semejanza.
-
Fue un médico y naturista francés célebre por sus trabajos sobre los peces. Su "Libri de Piscibus Marinis, Histoire des poissons" (Historia de los peces), fue el que le dio el mayor renombre.
-
Descubridor de la vacuna antivariólica la cual tuvo trascendencia definitoria para combatir la viruela, en el campo de la zoología, fue la primera persona en describir el parasitismo del cuco.
-
Científico británico famoso por descubrir la enzima antimicrobiana llamada lisozima. También fue el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina
-
Publicó su teoría "Origen de la vida"
En la evolución gradual de la materia inorgánica a la orgánica, hasta formarse las primeras células. -
Realizó el experimento conocido como "experimento de Griffith", descubrió lo que él llamó "principio de transformación", es decir lo que hoy en día se conoce como ADN
-
Biólogo y botánico mexicano que publicó numerosos artículos sobre recursos naturales y su conservación; protozoarios, historia de la ciencia y sus aspectos sociales y educativos.Su obra es tan importante que biólogos mexicanos y extranjeros han clasificado con su apellido a 16 especies.
-
Físico, biólogo molecular y neurocientífico británico, conocido sobre todo por ser uno de los dos descubridores de la estructura molecular del ADN