-
Los faraones recopilaron datos sobre la población y la riqueza del país
-
los Babilonios utilizaban pequeños arcilla para indicar el genero vendido
-
este rey en ese entonces mando hacer una estadística agrícola
-
fueron los griegos quienes elaboraron censos con fines tributarios, sociales y militares
-
en la antigua Roma se desarrollo notablemente la institución del censo, al igual que en Grecia y otras civilizaciones antiguas, en donde se hizo obligatoria la declaración de los nacimientos y defunciones
-
ordeno un registro de sus propiedades así como de los bienes de la iglesia
-
ordeno un catastro que se considera como el primero de Europa
-
este realizo una recopilación estadística de recursos nacionales
-
publico el primer trabajo estadístico sobre población con observaciones políticas y naturales
-
También conocido como Jacob, Jacques o James Bernoulli, fue un destacado matemático y científico suizo. Se familiarizó con el cálculo mediante su correspondencia con Gottfried Leibniz, y colaboró con su hermano Johann en varias aplicaciones, siendo notable la publicación de artículos en curvas trascendentales e isoperimetría.
Su obra maestra fue Ars Conjectandi (el Arte de la conjetura), un trabajo pionero en la teoría de la probabilidad. -
Fue pionero en la teoría de la probabilidad. Su obra La doctrina de las suertes es fundamental: en ella expone la probabilidad binominal o distribución gaussiana, el concepto de independencia estadística y el uso de técnicas analíticas en el estudio de la probabilidad. Entre otras contribuciones, mejoró la Ley débil de los grandes números de Bernouille descubrió la relación trigonométrica, investigó en estadísticas de mortalidad y legó la Ley de Moivre.
-
Fue matemático, astrónomo y físico alemán que contribuyó significativamente en muchos campos. Desarrolló una de las distribuciones de probabilidad de variable continua, que, aparece en estadística y en la teoría de probabilidades. La gráfica de su función de densidad tiene una forma acampanada y es simétrica respecto de un determinado parámetro estadístico. La importancia de esta distribución radica en que permite modelar numerosos fenómenos naturales, sociales y psicológicos.
-
Godofredo Achenwall fue el que decidió que se llamaría estadística
-
Bayes fue pionero en utilizar la probabilidad de forma inductiva y construir una base matemática para la inferencia probabilística. Su principal hallazgo fue calcular la probabilidad de un suceso futuro basándose tanto en eventos previos como en las condiciones actuales y cualquier otro factor relacionado. El Teorema de Bayes permite realizar estimaciones basadas en un conocimiento subjetivo a priori, que puede ser modificado con nueva información adicional, siendo esta su obra póstuma.
-
hizo los primeros mapas epidemiológicos usando métodos cuantitativos y análisis epidemiológicos
-
fue el primero en utilizar métodos para cuantificar variables de pacientes y sus enfermedades, realizo un estudio sobre la tuberculosis que influyo en una generación de estudiantes. Dicha generación reforzó la nueva ciencia de la epidemiologia con el método estático
-
Fue un astrónomo, físico y matemático francés. Cómo estadístico sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad; sentó las bases científicas de la teoría matemática de probabilidades (en su obra Théorie analytique des probabilités, donde, entre otros logros, formuló el método de los mínimos cuadrados, que es fundamental para la teoría de errores) ampliando las aplicaciones para la función de variable continua propuesta por Gauss.
-
realizo sus primeros trabajos bioestadísticos de enfermería. gracias a sus análisis se comenzó a tomar conciencia sobre las condiciones higiénicas adecuadas en los hospitales
-
Postulo un modelo para explicar la ocurrencia de epidemias como la del sarampión
-
explorador, meteorólogo y antropólogo, primo de Charles Darwin, es conocido por sus trabajos sobre inteligencia y otras características humanas. Sus estudios influyeron en el desarrollo de la Estadística, particularmente su demostración de que una combinación de distribuciones normales sigue también la distribución normal, pero su mayor descubrimiento fueron sus formulaciones sobre la regresión y su relación con la distribución normal bivariado.
-
Fue un científico, matemático y pensador británico, que estableció la disciplina de la estadística matemática. Desarrolló una investigación sobre la aplicación de los métodos estadísticos en la biología y fue el fundador de la bioestadística. Desarrolló un coeficiente de relación, que es una medida lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas. De manera menos formal, es un índice que puede utilizarse para medir el grado de relación de dos variables.
-
Fue un estadístico y biólogo que usó la matemática para introducir y desarrollar ideas originales en el campo de la inferencia estadística y en el diseño de experimentos. También fue responsable de la prueba exacta de Fisher y de la hipótesis nula, ambos aplicados en el experimento de la catadora de té, presentado en su libro "The Design of Experiments". Ambos principios detallan relaciones entre las tablas de contingencia y los parámetros de una población para su análisis estadístico.