-
Lindenbaum realizo una investigación con digoxina en personas sanas, la admnistración fue oral y observo diferentes comportamientos del medicamento
-
Inicia el programa aprobado por la FDA ha cerca de la Digoxona, los diferentes niveles de concentración en la sangre
-
La FDA establece que se debe de determinar la concentración máxima ± 20% en un producto nuevo además del 80% de eficacia
-
La FDA organiza un estudio de bioequivalencia relacionando la estructura química con el efecto terapéutico
-
Se necesitan estudios in vivo en humanos, in vivo en animales, con la fármacos a probar y su respectiva farmacocinética, compatibilidad, efectos secundarios o adversos que se pudieran llegar a presentar
-
La FDA publica una guía donde se describe la metodología y criterios que deben de cumplir los individuos para realizar un estudio de bioequivalencia
-
Doxil es el primer medicamento liposo aprobado por la FDA y que sigo los estudios in vivo los cuales no mostraron un afecto adverso
-
Se implementa el modelo CAT el cual consiste en dar una aproximación de donde esta el fármaco, cuando se lleva acabo la liberación de este, lo que tarda en absorberse y eliminarse
-
Este modelo nos indica las interacciones que presenta el fármaco, el metabolismo, la excreción, no dan los resultado como so fuera una prueba in vivo pero son ser administrada a una persona