-
-
Es cuando surgen las grandes caracteristicas de la cultura mesoamericana: la tecnologia, el ceremonialismo, la especializacion de las artes y los oficios, la direrencializacion social, la escritura glifica, el calendario, la agricultura, los sistemas hidraulicos y la arquitectura.
-
Los Zapotecos con su centro en Monte Albán desarrollaron uno de los primeros sistemas de escritura registrados. En estos se relatan los gobernantes de la región, fechas calendáricas y se evidencian las relaciones entre este centro y Teotihuacán, las cuales según algunos están marcados por grandes tensiones.
-
La arquitectura de Tenochtitlán se define por diferentes clases de edificios, de entre los cuales sobresalen, las casas habitación, los basamentos piramidales, los templos y los edificios administrativos. Conocer cada uno de ellos, en sus particularidades principales, es una manera de profundizar en la organización social y urbana que manejaba la cultura azteca, una de las más valiosas del México Antiguo.
-
La ciudad de Teotihuacán albergaba aproximadamente a 200,000 habitantes y era la ciudad mas grande del mundo sin contar China. En dicha ciudad se desarrollaron grandes complejos habitacionales y templos como la Pirámide del sol , de la Luna y el Templo de Quetzalcóatl que figuraban entre las mas grandes y altas de la región. Teotihuacán controlaba un pequeño imperio a sus alrededores y ejercía su influencia hacia casi todas partes de la región.
-
Es el principal sitio arqueológico de la cultura olmeca. En la región del golfo uno de sus ejemplares mas antiguos fue la venta Tabasco, con un conjunto de montículos ovalados. La escultura humana con rasgos negroides es muy notable.
-
Junto con Teotihuacán es la ciudad con mas arquitectura monumental de grandes dimensiones. Aunque la mas voluminosa es la Pirámide de Cholula, la mas alta es la Pirámide de La Danta que esta en este lugar y tiene mas de 70 metros de altura. Pero lo impresionante de esta estructura es que tardo 100 años en construirse y fue de un solo pedazo, no como las pirámides de Teotihuacán y Cholula que fueron construidas por etapas
-
Se caracteriza por el desarrollo de culturas avanzadas y grandes complejos urbanos. Resaltan entre estos Monte Alba, Teotihuacán y Tikal en el área maya. En el Área Zapoteca y Maya se desarrollaron complejos sistemas de escritura. También se intensificaron las relaciones comerciales a nivel regional y se relatan en los grabados grandes conflictos militares motivados por las conquistas de las grandes Urbes.
-
La Zona Maya se caracteriza por su compleja escultura monumental, sistemas de escritura, arquitectura compleja y por su sistema calendárico. Hay evidencia de control diplomática directa de Teotihuacán sobre las principales ciudades mayas como Copan Y Tikal. Ha llamado la atención sus recintos funerarios en forma de pirámides los cuales guardan tumbas muy complejas.
-
Se distingue por el uso de torres paralelas que simulan escalinatas que nos llevan a templos adornados con cresteria pura. Se observan también ornamentos como tableros rectangulares, grupos de columnillas y creesterias de un solo muro meramente ornamentales.
-
Este periodo se marca por el surgimiento de grandes sistemas políticos marcados por grandes urbes como Tula o Tenochtitlan. Se denota por una influencia de grupos provenientes del norte los cuales traen practica mas barbáricas y sangrientas. Se divide en 2 sub periodos: temprano y tardío.
-
Surge el militarismo y pierden importancia los sacerdotes. Tula abandonada en 1168 se conserva teocratica hasta poco antes de esa fecha en que se comprueba que la clase dirigente es la de los guerreros
-
La escultura más importante de los toltecas se llama Chacmool y es una gran figura sentada en forma reclinada, sosteniendo en el vientre un recipiente y con la cabeza mirando hacia un costado.
Los restos de Tula, a veces llamada Tollan Xicocotitlán, incluyen tres templos piramidales, de los cuales el más grande está rematado por columnas de 4,6 m de altura en forma de estilizadas figuras humanas conocidos como “atlantes” (guerreros) -
En el área maya este sub-periodo se marca por una dominación del norte marcada por el sitio del Chichen y una desaparición y practicamente abandono en la parte central y baja de la zona. El comercio y el contacto con otras partes de la región se establece vía marítima. El sitio de Chichen cae alrededor del año 1200.
-
Admirados por la maestría con que trabajaban la piedra, especialmente en los diseños decorativos que abundan en su arquitectura. Los bajorrelieves y las pinturas murales constituyen algunos de los fragmentos más preciosos del arte prehispánico de México. Destacan especialmente los diseños de guerreros y cautivos
-
Por el otro lado, en el occidente los Tarascos también empiezan a ejercer un control imperial También se marca este periodo por grandes centros alrededor de los lagos: Tenoctitlan, Tlacopan y Texcoco en las orillas del lago de Texcoco, y centros como Ihuatzo y Tzintzuntzan al lado del lago de Patzcuaro.
-
Tras la caída de Tula, el valle central se marca por la llegada de grupos aztecanos provenientes del norte. Los aztecas emprendieron conquistas a lo largo del centro de la región. Los aztecas desarrollaron también un sistema de escritura y un sistema de comercio a larga distancia.
-
Es un estilo propio de las artes decorativas desarrollado en el periodo de entreguerras entre 1920 y 1939 en Europa y en America. Alcanzo su maximo explendor en la exposicion internacional de Artes Decorativas de Paris de 1925
-
Despues del cierre de la escuela, Van Beuren regresa a su natal Estados Unidos y de ahi llega a la ciudad de Mexico en 1937.
-
Tendencia a reducir a lo esencial
Busca sencillez y simplicidad el conjunto
Expresión natural
Lenguaje simple
Sin elementos decorativos sobrantes
Luz y entorno
Simpleza en las líneas
Geometría en las formas
Colores primarios -
Intenta romper con la tradición
Volver a recoger conceptos del pasado
Edificios con Tipología del pasado
Recuperación de ornamentación
Recurre a una especie de neo-eclecticismo
Busca relación usuario-observador -
Libera la arquitectura de ideas modernistas
Proceso de construcción linael -
El estilo Bauhaus fue fundado en Alemania a principios del siglo XX. Estaba influenciado por diferentes corrientes como el constructivismo Ruso, Suprematismo, Expresionismo, Neoplasticismo.
-
Se desarrollo en el siglo XIX y principios del XX, Toman inspiración en los colores de la naturaleza como flores, y figura femenina, se aplico al diseño de interior, y sobre todo la ilustración que volviéndose muy popular gracias al invento de la litografía.
-
Es un movimiento artistico que surge a fines del siglo y se proyecta en las primeras decadas del siglo XX en Europa. Es el primer movimiento que se desprende casi por completo, de la imitacion de estilos anteriores, en busca de la identidad de lo urbano y lo moderno.