Descarga

Historia de la animacion

By Boakye
  • Period: to

    Los primeros pasos de la animación

    Todo empezó con diseños simples pero necesarios para la experimentación del nuevo arte, principalmente en Estados Unidos y Francia. El estudio que más llamó la atención fue Bray Studios en Nueva York, creando muchos cortos animados y sirvió punto de lanzamiento para la carrera artística de muchos caricaturistas. En 1906 en Estados Unidos fue presentado al público el cortometraje mudo “Fases cómicas de las caras divertidas” basado en la popular obra de Vodevil y dirigido por J. Stuart Blackton.
  • Stop motion

    Stop motion
    Stop motion es una técnica de rodaje basada en continuas tomas fotográficas, donde cada plano es diferente del anterior, creando así la ilusión de una animación, como en los dibujos animados y en los cortos con muñecos de plastilina o materiales moldeables. La animación se realiza cuadro a cuadro. En cada captura de imagen y en función del movimiento que se quiera dar, adecuada al argumento o mensaje que se quiera transmitir.
  • Fantasmagorie

    Fantasmagorie
    Dirigida y producida por Émile Cohl considerada la primer animación hecha por dibujo a manos también considerada por otros personas como la primera caricatura animada.
  • Los primeros dibujos animados

    Los primeros dibujos animados
    Winsor Mcay desarolla una técnica de animación, donde se dibujaba figura y fondo compartiendo el mismo cuadro. Mcay anima Little Nemo, un corto de casi tres minutos con la primera propuesta de perspectiva y movimiento de dibujos animados
  • Nuevas técnicas de animación

    Nuevas técnicas de animación
    John Bray tuvo la idea de utilizar hojas transparentes de celuloide en la animación, para trabajar capa por capa, lo que permitiría superponer a un fondo fijo las partes en movimiento. Pero fue Earl Hurd quien perfeccionó y patento esta técnica
  • Felix el gato

    Felix el gato
    Pat Sullivan fue un productor australiano, conocido por la producción de los primeros cortos mudos del gato Félix. No se sabe quien creó al personaje, él o el animador Otto Messmer. Félix fue el personaje animado más popular hasta los años 1930, cuando los distribuidores de Sullivan cancelaron su contrato ya que se negó a trabajar en el cine sonoro. Sullivan lo pensó nuevamente y en 1933 anunció que el personaje regresaría con sonido, pero murió un año después del inicio de la producción
  • Los hermanos fleischer

    Los hermanos fleischer
    Fue una corporación estadounidense que comenzó como un estudio de animación ubicado en 1600 Broadway, Nueva York. Fue fundada por los hermanos Max y Dave Fleischer, quienes estuvieron a cargo de la compañía hasta que fueron despedidos por Paramount Pictures En su apogeo, fue el más significante competidor de Walt Disney Productions, y es famoso por llevar a la pantalla dibujos animados como Koko el payaso, Betty Boop, Popeye y Superman.
  • Disney

    Disney
    Figura capital de la historia del cine de animación, es considerado un icono mundial gracias a sus importantes contribuciones a la industria del entretenimiento durante gran parte del siglo XX, famoso por personajes como el Pato Donald o Mickey Mouse. Fundó junto a su hermano Roy Oliver Disney la compañía Walt Disney Productions, años después se convirtió en la más célebre productora del campo de la animación y en la actualidad es la mayor compañía de medios entretenimiento del mundo.
  • Hanna Barbera

    Hanna Barbera
    Fue un estudio de animación estadounidense. La compañía fue fundada por los directores de Metro-Goldwyn-Mayer, William Hanna y Joseph Barbera, como H-B Enterprises, con la cual se dedicaron a la producción de comerciales de televisión. Después de que MGM cerrara su estudio de animación, H-B Enterprises Hanna y Barbera. Ambos comenzaron a producir dibujos animados como The Ruff & Reddy Show y The Huckleberry Hound Show. Para los años 60, ahora llamada Hanna-Barbera Productions
  • Animación 3d

    Animación 3d
    William Fetter , quien trabajaba para Boeing utilizando el ordenador para animar y diseñar algunos modelos. Uno de los más famosos fue una representación tridimensional del cuerpo humano, ahí fue cuando Fetter creó el término graficos por ordenador. Años más tarde, Ed Catmull y Fred Parke popularizaron su uso a raíz de la película Mundo Futuro. Desde entonces, la técnica ha sido usada en multitud de películas y se ha convertido en un estandar en los videojuegos, cine, televisión y vídeo.