-
1931 BCE
1931
1931 Warner Bros. produce una serie de cortos llamada Merrie Melodies con musica de Brunswick Records, su primer corto fue Lady Play Your Mandolin. -
Humorous Phases of Funny Faces, James Blackton
1906 James Blackton anima con recortes su corto de Humorous Phases of Funny Faces, a pesar de no ser su primer trabajo (debido a que no hay registro de este). En Japón se forma Tenkatsu Studio y su primer corto es Katsudo Shashin -
Fanstasmagorie, Émile Cohl
1908 Émile Cohl crea Fantasmagorie y se lo considera Padre de la Animación por su uso de maquinas con paso manivela. -
Gertie the Dinosaour, Winsor McCay
1910-1914 Se da animación abstracta en Francia e Italia con el uso de colores (Gianna & Corra). En 1912 en Rusia, entomólogo Ladislas Starevich realiza un corto usando insectos muertos como marionetas. En España, a Segundo de Chomón se lo comparaba con Méliès por sus trucajes y creatividad. 1914 Winsor McCay introduce el primer personaje relacionable con Gertie y se usa por 1ra vez key frame animation. -
los hermanos Fleischer
1915 Los hermanos Fleischer crean el rotoscopio (sin patentarlo) y se unen a Bray Studios para hacer Out of the Inkwell. -
1er largometraje de sátira política
1917 En Argentina, Qurinino Cristiani creo El Apóstol (1er largometraje de sátira política). En Japón, se crea el primer largometraje con sonido en Oriente, Genkanban no Maki de Oten Shimokawa y posteriormente Shinto no Maki. -
Felix the Cat
1919 Pat Sullivan y Otto Messmer crean a Felix The Cat, quien llega a ser muy popular y se empezó a usar para la creación de películas. -
walter disney y ub iwerks
1920 Walter Disney y Ub Iwerks empiezan un estudio que realizaba publicidades en periódicos y posteriormente crean Laugh-O-Gram Films.
Se dio también el inicio del movimiento Avant-Garde en Europa que duró hasta los 70s con artistas como Oskar Fishinger y otros de EE.UU, UK y Alemania. -
out of the inkwel
Out of the Inkwell primeras animaciones -
Popeye
En 1932, Disney produce Flowers and Trees, en el cual se usa 3 strip full color de Technicolor y gana un Oscar. En Paramount surge Popeye, ya conocido en comics y se lanzan más de 100 cortos hasta 1939. -
disney
1920-1927 En este lapso, los artistas continuaron su trabajo, produciendo cortos como los de Alice's Wonderland (Disney) y Aesop's Fables (Paul Terry) entre otros. -
Edad de Oro (1928-1957)
1928 Disney realiza Steamboat Willie, donde debuta Mickey comercialmente y se usa sonido sincronizado por 1ra vez. -
Silly Symphonies
1929 Se crea el primer corto de Silly Symphonies, Skeleton Dance. Estos cortos se producirían hasta finales de los 30s. -
década de 1930
década de 1930 En este año surgen muchos personajes en diferentes estudios: Plutón (La Pandilla de la Cadena)
Goofy (Mickey's Revue)
Dale la vuelta a la rana
Betty Boop (Platos mareados)
Bosko (El chico de la tinta hablada)
Bimbo
Buddy (Buddy's Show Boat)
Porky the Pig (No tengo sombrero)
Daffy el pato (Porky's Duck Hunt)
Bugs Bunny (Porky's Hare Hunt/Una liebre salvaje) -
Leon Schlesinger Prod
alrededor de 1933 todos los grandes estudios producen su versión de los 3 cerditos. En ese mismo año, Harman y Ising dejan Warner llevándose a sus personajes. También se da la division interna de WB como Leon Schlesinger Prod. -
cámara multiplano
En 1937, Disney experimenta con la cámara multiplano en The Old Mill. -
Chuck Jones
En 1938, Chuck Jones se una a Leon Schlesinger Prod. y debuta como director. En febrero del mismo año se estrena Snow White & The Seven Dwarfs. -
producción de peace on earth
En 1939 en MGM se produce Peace on Earth por Harman, el cual fue nominado para un Premio Nobel de la Paz. En Paramount se produce el ambicioso proyecto de Gulliver's Travels y se muestra Mr. Bug Goes to Town justo antes del ataque a Pearl Harbor. -
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Empieza una época de comunicación persuasiva con propaganda de guerra que mostraba a Hitler como el villano, ridiculizándolo
Estados Ligados
Disney, MGM, Warner Bros, Paramount y otros han realizado cortos y morale boosting films contratados por la armada.
Dichos cortos ayudaban a los adultos a estar motivados para la contienda y proveían de ayuda económica a lo largo de y luego de la guerra. -
Pinocchio
En 1940 Disney debuta Pinocchio, su primer largometraje con el uso de cámara multiplano. -
Huelga de animadores
Gracias a la Enorme Depresión, varios empleados de la industria temían por su totalidad y de esta forma se otorgó el sindicato de Screen Cartoonists Guild. Estudios como MGM, Walter Lantz y George Pal reconocieron velozmente al sindicato a diferencia de Disney. -
superman
En el año 1941, en Paramount se realiza una serie de Superman y en Disney se estrena Fantasia con la música de Leopold Stokowski. -
Bambi
1942 Se realiza Bambi, basada en una historia de Felix Salten. Estuvo 5 años en producción y mostró ganancias en 1947. Los animadores fueron enviados a Vermont para entrenarse en los movimientos de los animales. -
Warner Bros
Warner Bros
Los japoneses (nips, japs) eran ridiculizados completamente.
Usaban gráficos groseros, sarcásticos y directos.
Uno de sus cortos, Private Snafu de 1943, fue censurado por su sátira y crudeza.
Al igual que Disney, Warner trabaja en insignias para el ejército. -
Package Films
1943 Se crea los Package Films que eran films de bajo presupuesto con live action y tenían una temática. Entre estos están: Saludos Amigos (1943)
Los Tres Caballeros (1945)
Canción del Sur (1946) por el cual James Baskett gana un Oscar -
Caperucita al Roja
1943 Realiza Caperucita al Rojo Vivo para MGM. Este corto llega ser un éxito total. Caperucita en el corto, esta basada en Betty Grable quien luego inspiró a Jessica Rabbit. -
araña y el tulipán
Japón
1943
Kenzo Masaoka realiza Araña y el Tulipán. Este corto recibió oposición del gobierno ya que no se alineaba a la propaganda de guerra. Compartir -
disney
Realizaron 32 cortos de propaganda sin embargo no utilizaban a Mickey.
Der Fuehrer's Face ha sido un corto ganador del Oscar como mejor corto animado (1994).
El corto sigue a Donald Duck en "Nutziland", donde se lo ve demacrado, comiendo pan de guerra (kriegbrost) y haciendo un trabajo para los nazis. -
Hell-Bent for Election
1944 Hell-Bent for Election dirigido por ChuckJones. Este es un corto para el apoyo de la reelección de Roosvelt con un estilo diferente y refrescante a los cortos del momento. -
El caballito jorobado
1947 Rusia. El caballito jorobado -
El ruiseñor del emperador
1948 República Checa. El ruiseñor del emperador -
Hermandad del Hombre por Bob Cannon
1945 Flat Hatting por John Hubley.
Hermandad del Hombre por Bob Cannon. Éste es su primer corto publicado como UPA y es nominado a un Oscar.
Después de estos cortos, UPA empieza a hacer animaciones con personajes de Columbia Pictures como:
El zorro y el cuervo (1948)
Robin Hoodlum (1948; ganador del Oscar)
Casualidad mágica (1949) -
Los hermanos Dynamite
1949 Italia. Los hermanos Dynamite -
cenicienta
1950 Se realiza Cenicienta, la cual originalmente iba a ser una Silly Symphony. -
alicia en el pais de las maravillas
1951 Sale Alicia en el País de las Maravillas. Entre 1930 y 1940 se habían desarrollado guiones para la misma, basada en un cuento de Lewis Carroll y arte conceptual de Mary Blair. -
peter pan
1953 Peter Pan (arte conceptual de Mary Blair). -
Animal Farm
1954 Animal Farm, un largometraje de alegoría política por John Halas y Joy Batchelor, basada en una obra de George Orwell. -
primer largometraje
1955 Lady and the Tramp, que llega a ser el su primer largometraje con formato Widescreen. -
The Legend of the White Snake
1958
The Legend of the White Snake por Okawa Hiroshi en Toei Doga, quien se convertiría en presidente de Toei Film Company ("The Disney of the East"), Takahata Isao y Miyazaki se unirían después. -
Julio Verne
1958 República Checa: El fabuloso mundo de Julio Verne -
Realizan The Huckleberry Hound Show
1958
Realizan The Huckleberry Hound Show, con su famoso perro sureño azul. Fue en este show donde Yogi Bear hizo su primera aparición junto con Pixie and Dixie and Mr. Jinks. -
1959
1959
Se produce Loopy De Loop.
Se realiza The Quick Draw McGraw Show, fue aquí donde debutaron Augie Doggie y Doggie Daddy y Snooper and Blabber. -
Walt Disney Company entra en bancarrota.
1959 Se estrena Sleeping Beauty dirigida por Ken Anderson, la cual estuvo una década en desarrollo y fue hasta el momento su película más sofisticada y más cara. Walt Disney Company entra en bancarrota. -
Los Picapiedra
1960
Se estrena Los Picapiedra, serie que representa una edad de piedra "moderna" -
Top Cat.
1961
Se realiza top cat
Debido a su popularidad, Yogi Bear obtiene su propio show The Yogi Bear Show. -
101 Dalmatians
1961 Se estrena 101 Dalmatians, largometraje que utiliza el proceso Xerox para transferir los dibujos del animador directamente a los cels de animación. Este largo salvo a Disney. -
Supersónicos.
1962
Se estrena Los Supersónicos. -
Astro Boy
1963
Astro Boy creado por Osamu Tezuka tiene una serie por Mushi Productions que se transmite por NBC en occidente. -
Warner Brothers
1964
Se estrena The Porky Pig Show, una colección de cortos de Looney Tunes y merry Melodies de 1935 a 1963,en 1965 Warner Bros. cierra su estudio de animación -
Kimba el León Blanco
1965
Kimba el León Blanco. -
Se estrena The Road Runner Show
1966
Se estrena The Road Runner Show, una serie de antología de cortos de Looney Tunes y Merry Melodies de 1946 a 1966, en 1968
The Road Runner Show se combina con The Bugs Bunny Show. -
Winnie the Pooh and the Honey Tree
1966 Se realiza el corto Winnie the Pooh and the Honey Tree dirigido por Wolf Reitherman donde se combina live action y animación. -
Astérix le Gaulois
1967
Bélgica: Astérix le Gaulois por Belvision Studios. Los creadores de Astérix, René Goscinny y Albert Uderzo, no supieron de este largometraje. -
El libro de la selva
1967 Se produce El libro de la selva con muchos de los animadores viejos de Disney. -
Estrella de los Gigantes
1968
Estrella de los Gigantes,serie centrada en el béisbol -
Sazae-San
1969
Sazae-San, serie de drama familiar. -
Scooby-Doo
1969 Después de un largo desarrollo se estrena Scooby-Doo, Where Are You! -
The Aristocats
1970 Se estrena The Aristocats dirigida por Wolf Reitherman. -
1970-1972
Lillian Schwartz realiza el corto Pixilation hecho completamente a computadora,John y Faith Hubley producen Huevos.
Ralph Bakshi dirige Fritz The Cat, un largometraje para adultos de comedia basado en el comic de Robert Crumb.
En 1971 Richard Williams crea A Christmas Carol en base a la novela de Charles Dickens. Luego en 1972 gana un Oscar. -
Robin Hood.
1973 Se realiza Robin Hood. -
Mushi Productions entra en bancarrota
1973 Mushi Productions entra en bancarrota pero no cierra debido a que el gremio y los trabajadores toman cargo de la compañía. -
Se produce Super Friends, la primera representación de TV de la Liga de la Justicia de DC Comics
1973 Se produce Super Friends, la primera representación de TV de la Liga de la Justicia de DC Comics. También se estrena el drama musical Charlotte's Web con la actriz Debbie Reynolds realizando la voz de Charlotte. -
Serie de Space Battleship Yamato
1974
Serie de Space Battleship Yamato de Yoshinobu Nishizaki. Llega a ser un fenómeno social con el "boom"
de los mechas.
En ésta década de los 70s se dan varios "mecha" anime como G-Force, Battle of the Planets, Great Mazinger y Star Blazers. -
Tom y Jerry
1975 Tom y Jerry vuelven a la pantalla con The Tom and Jerry Show, donde estos personajes eran compañeros -
Los Pitufos y la Flauta Mágica
1976 Bélgica: Peyo y Eddie Lateste dirigen Los Pitufos y la Flauta Mágica. Los Pitufos habían aparecido por primera vez en el diario Spirou.
Italia: Bruno Bozzetto realiza Allegro Non Troppo, que se considera como la reacción de Italia ante Fantasia de Disney. -
pelicula space Battleship Yamato
1977
Se da la película de Space Battleship Yamato -
"Disney japonés"
1979 Hayao Mizayaki se convierte en el "Disney japonés" con su debut como director y escritor en The Castle of Cagliostro, con el director de arte de Heidi. -
década de 1980
década de 1980 Se dan varias series un tanto repetitivas en estilos y temáticas como: El Fonz y la pandilla Happy Days (1980-1981)
Cantiflas y sus Amigos (1982-1984; México)
Los Pitufos (1981-)
El Equipo de Superpoderes: Guardianes Galácticos (1985-1986) -
The King and the Mockingbird
1980
Francia: Paul Grimault dirige The King and the Mockingbird después de muchos años en producción en colaboración con el poeta Jacques Prévert. Esta película tiene inspiración en el arte de Giorgio di Chirico. -
Dilemma
1981
Reino Unido: John Halas realiza Dilemma, el primer largo completamente digita -
Se realiza Tron
1982 Tim Burton presenta Vincent a Disney, un corto impresionista, gótico. Se lo consideró fuera del estilo de Disney pero se le proporciona financiamiento. Es aquí donde los diseños curvos de Burton se convierten en su rasgo característico.
Se realiza Tron dirigida por Steven Lisberger. Este largometraje de muchas maneras marcó el inicio de una nueva era. Tiene más de 800 tomas donde los actores se encuentran en ambientes generados por computador. -
The Wind in the Willows
1983 Inglaterra: Mark Hall y Chris Taylor dirigen la película stop-motion The Wind in the Willows, con lo que luego se hace una serie de TV con 52 episodios. Esta animación tenía gran detalle y texturas. -
Nausicaä del Valle del Viento
1984
Hayao Miyazaki realiza Nausicaä del Valle del Viento, que viene a ser su segunda película; tuvo éxito total en Japón pero hubo problemas en la traducción de occidente. -
1965 y 1985
1965 y 1985 llegaron importantes animaciones como Syrinx, un corto con una temática de mitología, Cityscape, Bambi Meets Godzilla, Walking (1968), Heavy Metal, Rock and Rule,The Big Snit -
El gran detective del ratón
1986 Ron Clements dirige El gran detective del ratón. Ésta es la película con mayor éxito en esta época. -
ERA DIGITAL (1985-Presente)
Disney Edad Oscura (1970-1988) En ésta época el estudio intenta buscar su lugar sin Walt Disney a su lado. Crean historias más oscuras, las cuales no tienen mucho éxito. Se empiezan a alejar de la animación tradicional. -
Oliver & Company
1988 Oliver & Company, basada en el libro Oliver Twist de Charles Dickens. Estuvo en producción por más de 2 años y fue la primera en usar animación por computadora y usar anuncios. -
Renacimiento (1989-1995)
1989 Se estrena The Little Mermaid,1990 Se da el primer largometraje de Disney en computadora, The Rescuers Down Under; secuela de The Rescuers.1990 The Rescuers Down Under, 1991 Se realiza Beauty and the Beast, 1992 Aladdin. Gana 2 premios al Oscar e incorporó efectos 3D. -
El Rey León
1994 Se estrena El Rey León basada en Hamlet. Los animadores fueron enviados a Kenia a estudiar a los animales. Es un gran éxito y gana 2 premios al Oscar. -
Pocahontas
1995
Pocahontas presenta el romance interracial basado en una historia real -
El jorobado de Notre Dame
1996
Disney presenta El jorobado de Notre Dame. Ésta película era de tono más oscuro y al igual que Pocahontas se basó en hechos reales. -
Hercules
1997
Clements y Musker dirigen Hercules, basándose en mitología griega -
Mulán
1998 Se estrena Mulán, basada en una leyenda china. Es la primera película de Disney con una heroína asiática. -
Tarzán
1999 Una revista de 1912 inspira a Tarzán. Ésta película tiene muchos ambientes realizados completamente en computadora, incluyendo movimientos de cámara. -
Post-Renacimiento (2000-2007)
2000
Se realiza Fantasia 2000,Las Locuras del Emperador, 2001 Llegó el Recreo,Atlantis, El Imperio Perdido basada en relatos de Platón.
2002 Se realiza Lilo & Stitch, 2003 Brother Bear, 2004 Home on the Range,2005 Mark Dindal dirige Chicken Little, 2006, Disney compra Pixar,2007 Conoce a los Robinson -
Revival Era (2008-presente)
en este periodo de tiempo se dan a conocer las famosas películas como bolt, la princesa y el sapo, Rapunzel , Winnie the Pooh, Wreck-it-Ralph, frozen , Big Hero 6. zootopia ,etc