-
A los niños del antiguo del antiguo Egipto se les administraba adormidera por las noches para que dejaran descansar a sus padres.
-
Hipócrates usa la "esponja soporífera", impregnada con una preparación de opio, beleño y mandrágora. Hipócrates decía que, una vez reconocida la lesión, el cirujano debía "preparar adecuadamente el campo, colocarse en un lugar bien iluminado, tener las uñas cortas y ser hábil en el manejo de los dedos, sobre todo el índice y el pulgar.
-
En la Universidad de Bolonia, el fraile dominico Teodorico de Luca, se destacó por su habilidad quirúrgica y recomendaciones médicas. Usó esponjas empapadas con mandrágora.
-
Américo Vespucio menciona el hábito de los nativos por masticar hojas de coca adicionadas a polvo de cal para "fortalecerse".
-
http://www.aula2005.com/html/cn3eso/bg3unidad04.pdfWilliam Harvey estudia y descubre la circulación sanguínea.
-
Valerius Cordus descubre el éter sulfúrico en Artificiosis extractionibus, llamado vitriolo dulce.
-
De las primeras disecciones en cadáveres humanos, Vesalius escribió su libro clásico "De humani corporis fabrica", en donde describe la intubación endotraqueal en animales y la respiración
-
El Primer Virrey, Don Antonio de Mendoza, fundó la Universidad en septiembre de 1551, los estudios de Medicina que en ella se hacían, eran más bien de índole médica, quedando la ejecución de las curaciones y las pequeñas intervenciones que entonces se realizaban, en manos de los barberos cirujanos, para quienes todo procedimiento anestésico no existía.
-
Evangelista Torricelli mide la presión barométrica (760 mmHg a nivel del mar) e inventa el barómetro. Demostró que los gases se pueden medir por su peso.
-
Boyle demuestra que los gases son compresibles y deduce su ley "el volumen de un gas, a temperatura constante, varía inversamente con la presión ejercida sobre él".
-
Segismund Elsholtz inyecta solución de opio para producir insensibilidad al dolor.
-
Robert Hook describe la ventilación artificial soplando aire hacia los pulmones de los animales. También propuso la ventilación de la sangre pasándola por un tubo de aire.
-
-
La palabra "anaesthesia" aparece en el diccionario inglés de Bailey. Oliver Wendell Holmes sugirió a Thomas Green Morton el término.
-
Curry realiza por primera vez, utilizando el tacto, la intubación endotraquea
-
Humpry Davy produce óxido nitroso y sugiere sus efectos analgésicos para cirugía, pero mezclado con oxígeno. Se liberó a sí mismo de los dolores de un diente enfermo aspirando "nitrous oxide" o gas hilarante.
-
-
Durante las guerras de independencia se usó el opio en abundancia
-
Anestesia con grandes dosis de opio
Amputaciones con venda impregnada con ácido nítrico, el paciente toleraba el dolor fumando tabaco. -
Después de la guerra, Santander restauró la cátedra de medicina en colegios del rosario y san Bartolomé.
Exigió título de Doctor. -
General Joaquín Acosta trajo de Europa y regaló al hospital San Juan de Dios, un aparato para mostrar la respiración del ETER
-
Henry Hill Hickman usa CO2 para anestesiar animales, pero no se aplicó a humanos
-
Samuel Guthrie (USA), Eugene Souberrain (Francia), y Justus von Liebing (Alemania), sintetizan el cloroformo.
-
John Hutchinson mide por primera vez la capacidad vital pulmonar.
-
El 15 de diciembre, A. J. J. de Lamballe, en el Hospital Saint-Louis, París, Francia, administra la primera anestesia con "letheon".
-
El 19 de diciembre, J. Robinson, en Londres, extrae un diente bajo anestesia con éter.
-
James Y. Simpson, obstetra de Edimburgo, introduce el éter como anestésico en su especialidad, a pesar de que conservadores y religiosos estaban a favor del dolor durante el parto como un mandato celestial.
-
Se populariza en Inglaterra el uso del cloroformo para anestesia quirúrgica.
-
F. Schub administra la primera anestesia con éter.
-
General José Hilario López decreta la ley de enseñanza plena, donde no era necesario el título para ejercer profesiones científicas
-
El Dr. José Ignacio Quevedo administra la primera anestesia con cloroformo en Antioquia
-
En Bogotá, Colombia, se administra la primera anestesia con cloroformo para realizar una ovariectomía.
-
En Bogotá, Colombia, se administra la primera anestesia con cloroformo para realizar una ovariectomía
-
El Dr. Antonio Vargas Reyes viendo la situación caótica de los estudios médicos funda una escuela médica
-
la escuela de medicina funcionó hasta 1867 cuando se organiza la universidad nacional
Fundada por el presidente médico y general Santos Acosta -
Jose Antonio "Nito" Restrepo, de Medellín, Colombia
propuso y llevó a cabo la respiración boca-a-boca o a través de un tubo en la tráquea alternada con la compresión de costillas, esternón y epigastrio para tratar el síncope -
http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v66n2/v66n2a15.pdfJohn S. Haldane explica la importancia del dióxido de carbono en el control de la función respiratoria. También señaló los efectos deletéreos de la hipoxia, señalándolo en su famosa frase "la anoxia no solo detiene el motor, sino también daña la maquinaria".
-
Carl Koller utiliza la cocaína para producir anestesia tópica conjuntival.
-
Se demuestran los efectos anestésicos locales de la cocaína en la córnea por Joseph Brettauer en el Congreso de Oftalmología de Heidelberg.
-
Leonard Corning produce anestesia peridural, inyectando cristales de cocaína en solución entre las apófisis espinosas de las vértebras dorsales. Experimentando primero en perros y después en humanos
-
Teodoro Castrillón, de Bogotá, Colombia, escribió su tesis de licenciatura sobre la "Anestesia en la altura", sugiriendo que anestésicos como el éter y el cloroformo debían administrarse con aire u oxígeno en ciudades como Bogotá, que está a casi 8000 pies (2700 metros) sobre el nivel del mar, ya que a estas alturas la cantidad de oxígeno en el aire es menor. Este autor describió también un caso de estimulación eléctrica de los nervios frénicos en el cuello de un paciente que sufrió una apnea du
-
http://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2013/bc131b.pdfTeodoro Castrillón, de Bogotá, Colombia, escribió su tesis de licenciatura sobre la "Anestesia en la altura", sugiriendo que anestésicos como el éter y el cloroformo debían administrarse con aire u oxígeno en ciudades como Bogotá, a 2700 metros S.N.M, ya que a estas alturas la cantidad de oxígeno en el aire es menor
-
El neurocirujano Harvey Cushing impulsa el registrar los eventos ocurridos durante la anestesia y la cirugía, iniciando así las "fichas de éter".
-
Lázaro Restrepo un Odontólogo introdujo el oxido nitroso en Antioquia
-
Augusto K. G. Bier introduce la primera anestesia raquídea, inyectando a su asistente y a sí mismo cristales de cocaína. Aplicó 3 ml de cocaína 0.5% en el espacio espinal de un paciente para que se le pudiera realizar una amputación de miembro inferior.
-
Luis F. Bernal, prestigioso anestesista de Medellín, Colombia,
propuso como procedimiento a seguir en casos de paro cardíaco durante la anestesia: a) interrumpir la administración del anestésico; b) colocar al paciente con la cabeza baja o en la posición de Trendelemburg; c) reiniciar la respiración insuflando aire en los pulmones a través de un tubo colocado en la tráquea de 7 a 10 veces por minuto; d) masaje directo del ventrículo izquierdo; e) eliminar las secreciones de la vía aérea; -
Se Funda el hospital San Jose, Primera escuela de anestesia del país
-
Realizaron las primeras raquianestesias, obteniendo el beneficio de menor morbimortalidad perioperatoria.
-
Dr. Juan Bautista Montoya introdujo el uso de la adrenalina en paro
-
1907 en Manizales se implantó definitivamente la práctica de la anestesia clorofórmica
-
August K. G. Bier, de Alemania, introduce la anestesia regional endovenosa, usando procaína.
-
Dr. Dorrance. utiliza en el tubo endotraqueal un manguito inflable, el neumotaponamiento.
-
Denis E. Jackson implanta la absorción del CO2 por medio de la cal sodada.
-
Poulton inventa la mascarilla facial utilizada en anestesia
-
http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo77/capitulo77.htmGuedel publica los datos sobre los signos de la anestesia. Magill propone el uso de cánulas endotraqueales para el suministro de anestésicos inhalados.
-
Livet Araya y Luis Y. Pierrón, de Medellín
Produjeron una electroanestesia insertando electrodos en el cuero cabelludo y haciendo pasar una descarga eléctrica a la que llamaron "Corriente de Araya". Utilizando esta técnica, en 1927 llevaron a cabo varias intervenciones simples y drenajes de abscesos -
http://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2013/bc131b.pdf
Esileb sintetiza la Tetracaina -
Trabajó 65 años en el hospital la misericordia Fue maestra de Juan Marín
-
Fitch, Waters y Tatum introducen el pentobarbital como anestésico endovenoso.
-
Su primera anestesia fue traumática, no por el desenlace, sino por la forma en que fue inducido a proporcionarla, con una gran ignorancia de lo que estaba haciendo: ocurrió en uno de los quirófanos de la máxima escuela de medicina del país de la época, en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá (Hospital de la Hortúa), cuando el profesor de cirugía, el doctor Juan N. Corpas, le asignó esta responsabilidad,
-
Dr Juan N. Corpas, enseñándole de manera elemental y apresurada la anestesia con el Ombredanne y el éter; el Dr. Marín contaba esta anécdota: "Allí ves tú del lado de allá, en la bola una serie de números, con ese tornillo que está allá al extremo, tú lo vas moviendo, el índice te va indicando de 1, 2... hasta 9. La anestesia es muy sencilla, yo te digo: 'Marín 1', y tú subes 1; 'Marín 3', y subes a 3; 'Marín 7', subes a 7; 'Marín 9'... muy bien, '¡Marín quítale ese aparato que se está muriendo
-
Inició su trabajo en el Hospital de la
Misericordia, como se mencionó antes, y se convirtió
en un experto en el manejo del cloroformo
(en una de sus conferencias dijo que durante su
primer año de trabajo como anestesista en Hospital
de la Misericordia no recibió ni un peso, ni
siquiera le ofrecieron un tinto… este era el trato
de aquellos cirujanos). -
Juan Marín, de Bogotá, propuso el uso continuo de auscultación precordial en niños "para identificar arritmias y el paro cardíaco"
-
http://es.wikipedia.org/wiki/Tiopentato_de_sodiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiopentato_de_sodio
Descubierto por dos químicos que trabajaban en Abbott, siendo utilizado de muy diversas formas. Fue el primer barbitúrico introducido como agente inductor en cirugía dado su rápido efecto como inductor, previo a la administración de otros compuestos. -
En el hospital San Juan de Dios. En 1941 llegó el primer anestesiólogo de escuela, el doctor Juan J. Salamanca, formado en el Massachusetts General Hospital.
-
En 1945 fue nombrado Jefe del Dto. De anestesia del Hospital San José
-
En el Hospital San José crea la primera escuela de anestesia
Con el primer curso se crea el escudo de la SCARE -
El primer posgrado formal de anestesiologos tenia una duracion de 1 año, no fue acogido en masa por la falta de normativas que obligaran a la titulación para ejercer la anestesia.
-
Conferido al Dr. Hugo Camacho, quien seria el primer anestesiologo titulado en Colombia.
-
<a href='http://www.sca.org.co/quienes-somos/historia'
Fundada como Sociedad Colombiana de Anestesiología, quienes posteriormente ceden el registro a la Sociedad Colombiana de Anestesiologia para permitirla constitucion por Anestesiologos de todo el país. -
http://www.anestesia.com.mx/histor2.html
Bovet se da cuenta que la succinilcolina bloquea la placa neuromuscular y Fusco la utiliza en la clinica. -
Llega al Hospital San José Misión norteamericana: Dr. Perry P. Volpitto
Se genera un informe de la situación de la anestesia en Bogotá.
Cambio de escuela a Norteamericana
Se despierta un interés en la anestesia considerada “la cenicienta de las ramas de la medicina” -
El Reino Unido lo usa en clínica a partir de 1956 y en los Estados Unidos a partir de 1958.
-
Suckling desarrolla el Halotano, El Reino Unido lo usa en clínica a partir de 1956 y en los Estados Unidos a partir de 1958.
-
Se crea como alternativa de estudios universitarios para estudiantes del Colegio Caldas, ya que en aquel momento solo se contaba con la UIS en Bucaramanga.
-
Se inicia a partir de alli la creacion de la primera revista Colombiana de anestesia.
-
Eliseo Cuadrado
Jaime Téllez
Libardo Bedoya
Jorge León Gómez
Jesús Álvarez
Álvaro niño
Jaime de la Hoz
Roberto Nel Peláez
Anselmo Martínez
Luis H Navarrete
Primitivo Correal
Manuel Gómez
Alfredo Rey
Enrique Córdoba
Elberto Carrillo
Siervo Guzmán
Hernando Barreto
Luis Guillermo cubillos
Camilo Capasso
Efraín García
José Rodríguez -
Primeros postgrado universidades Nacional de Bogotá y de Antioquia en Medellín. Se inicia publicación de la revista colombiana de Anestesia por el Dr. Gustavo Delgado.
-
Que la Anestesiología ha llegado a un nivel científico adecuado
para que sea considerada como una verdadera especialidad médica y no como simple servicio técnico hospitalario -
Se funda la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiología, durante el Primer Congreso Mundial, reunido en La Haya.
Colombia fue miembro fundador -
Las primeras maquinas que llegaron al pais, venian proveidas de un sistema de flujo de gases; sin embargo la monitoria y la ventilacion estaban a cargo del anestesiologo por elementos manuales.
-
Julio de 1958, llegó a la misma fundación Shaio la primera máquina corazón-pulmón, permitiendo la oxigenacion y bombeo sanguinea evitando el paso por cavidades cardiacas y pulmon.
-
La Fundacion Clinica Shaio esla pionera en intervenciones con circulación extracorpórea en el país.
-
http://scielo.isciii.es/pdf/dolor/v14n1/evidencia.pdfStevens sintetiza la Ketamina
-
Primer uso clinico del Enfluorano
-
J. A. Aldrete y S. Kublick propusieron la escala de recuperación postanestésica, que eventualmente llegó a ser el criterio internacional de evaluación del paciente postquirúrgico.
-
Se nombra como jefe del Hospital San José el Dr. Rafael Peña Castro, formado en Argentina.
-
La FDA aprueba el uso en los Estados Unidos del isoflurano. Los estudios clínicos de este halogenado habían iniciado desde 1970, pero tardó en salir al mercado por los reportes de carcinogénesis que se habían obtenido de él.
-
Los Doctores Pedro Bejarano y Tiberio Álvarez crean las primeras clínicas de alivio del dolor en Bobota y Medellín.
-
Utilizado en la clinica por primera vez
-
Primera TIVA con propofol, en Brazil, ocurrio en 1989, usando dispositivos de infusión que requerían grandes cálculos. Los primeros resultados no fueron confiables
-
-
Se utiliza en la clinica por primera vez
-
Se introduce BIS como una medida novedosa de mediciión de consciencia por análisis algorítmico del EEG del paciente durante anestesia general
-
Se reestructura la sociedad colombiana de anestesiología y se divide en tres grandes bloques:
La organización científico gremial.
L a organización de publicaciones.
La organización de fondo especial para auxilio solidario de demandas (FEPASDE) -
SCARE
Fundada oficialmente el 23 de septiembre de 1999
Es el emblema mas conocido y difundido del mundo
Deorum ars: Arte de dioses
Fundada para celebrar las Bodas de Oro de la sociedad Cundinamarquesa de Anestesiologia, con la junta directiva de la SCARE y los anestesiólogos de San José. -
Se introducen monitores para monitorización invasiva continua de variables hemodinámicas
-
A cargo del Dr. German Rangel como director de posgrado, se crea el programa de anestesiología, iniciando el programa con 4 Medicos e iniciación anual.
-
Primeros Anestesiologos UNAB Mauricio Mckcormick
Felipe Mejia
Laura Reyes
Leonardo Villamizar -
Finalizando tercer año de Posgrado, esta promocion se encuentra conformada por: Johana Archila
Sergio Calderón
Andrea Gonzales
Liseth Valdivieso -
Actualente cursando el segundo año de Posgrado se encuentra la tercera promocion de Anestesiologos UNAB, conformada por: Daniel Hernandez
Jennifer Jaimes
Mario Leotau
Laura Saba