-
Esta toma de medidas se le denominaba “la prueba”. Se basaba en la detección de dos estrellas (Alcor y Mizar) separadas de nuestro sistema solar a unos 78 años luz aproximadamente y separadas entre sí 11 minutos de arco.
-
Los tipos de la prueba o carta fueron inventados
-
Fueron mejorados por el oculista Jaeger, también por Stellwag, y Samée. Jaeger publicó una colección de veinte textos con caracteres impresos de tamaño creciente.
-
Es una prueba diseñada para evaluar la agudeza visual. Recibe el nombre en honor del oftalmólogo neerlandés Herman Snellen.
-
En los Annales d’Occulistique de París; un artículo que llevaba por título Sobre la introducción del sistema métrico en la numeración de los cristales de las gafas y la elección de una unidad de refracción. En él, Monoyer proponía llamar dioptrie (dioptría) a la unidad de potencia de una lente, expresada como la inversa de su distancia focal en metros.
-
La dioptría como unidad internacional de refracción en óptica médica, que se sigue utilizando en la actualidad. Monoyer diseñó dos de estas tablas optométricas: una para medir la vista a 3 metros de distancia y la otra, a 5 metros.
-
entre otros muchos autores, destacó la idea de usar una progresión logarítmica de tamaño y la disminución en 0.1 unidades de logaritmo fue la más aceptada
-
Sugirió el uso de 10 letras no rematadas (DEFHNPRUVZ) dentro de un marco de 5 unidades de alto, 4 de ancho dejando 1 unidad de anchoen los extremos.
-
Crean un optotipo estándar,Bailey y Lovie junto con kitchin.
-
fue creado por el Estudio de Tratamiento Temprano de la Retinopatía Diabética, al que le da su nombre, para aumentar la exactitud en la toma de agudeza visual pobre.
-
Orientó a seguir una escala logarítmica en el espaciado entre filas y letras, en la que esa separación fuera igual al ancho de las letras de la fila superior
-
se han convertido en el aliado perfecto para medir la AV en estos pacientes. Son tablas de agudeza de lectura de textos continuos para visión normal y baja. Los gráficos se utilizan para evaluar cómo el rendimiento de lectura depende del tamaño de impresión. Se obtienen fácilmente tres medidas de rendimiento de lectura
-
Con el optotipo de progresión logarítmico crearon la misma escala exponencial del logaritmo del mínimo ángulo de resolución (logMAR) o escala logarítmica. El mínimo ángulo resolutivo (MAR) es aquel que subtiende la letra más pequeña leída a 6m y se expresa en minutos de arco, con lo que a través del logaritmo en base 10 se obtiene el logMAR.