-
- La agronomía en el proceso histórico del hombre surge en fechas relativamente, concretamente alrededor del año 9000 a.d.C. en la poca conocida como el neolítico, de una zona de terreno que engloba a Mesopotamia entre los ríos Tigris y Éufrates y es conocida por los arqueólogos como la “Media Luna” “ Creciente fertil”
-
- Los egipcios fueron los primeros en practicar la agricultura a gran escala, comenzando en el período predinástico desde el final del Paleolítico hasta el Neolítico, a. C.3334. Cultivaron granos como el trigo y la cebada
-
- La llegada de los europeos en América en 1492 dio paso a un intercambio global de cultivos y animales domésticos. Maíz, papas, batatas y mandioca fueron los cultivos clave que se difundieron de América al Viejo Mundo
-
- Thaer fundo en 1810 la primera escuela superior de agronomía en Moglin, Alemania
-
- En 1840 Justus von Liebig estableció que las plantas absorbían nutrientes inorgánicos del suelo.
-
- En 1850 Way descubrió el proceso de intercambio catiónico entre suelo y los vegetales.
-
- Dokuchaiev diferenció el suelo del material que le dio origen. En 1884 Risler publicó su Geología Agrícola donde describe características de los suelos y su clasificación
-
- Entre 1860 y 1890 Pasteur y otros científicos descubrieron los microorganismos.
-
- En 1892 el ingeniero John Froelich construye el primer tractor con un motor de combustión interna
-
- el primer tractor agrícola que tiene éxito lo fabrica Dan Albone en 1902. Se llamaba Ivel Agricultural Motor, tenía tres ruedas y 8 caballos de potencia y podía arrastrar 2.500 kilos a ocho kilómetros por hora.
-
- El primer fertilizante sintético fue el amoníaco, descubierto por el químico alemán Fritz Haber, en 1909. Gracias a este hallazgo Alemania contó con una fuente sustituta de fertilizantes nitrogenados durante la Gran Guerra de 1914
-
- Hacia 1940 se observó que el ácido alfanaftilacético aplicado sobre avena destruía plantas de mostaza silvestre (Sinapis arvensis). Luego se estudiaron otras químicos similares y en 1942 se hallaron las mismas propiedades en el ácido 2-4 diclorofenoxiacético, conocido como 2-4 D.
-
- El ingeniero norman Ernest Borlaug, ingeniero agrónomo de los Estados Unidos es el artífice de La revolución verde. Esta fue una transformación agrícola ocurrida entre 1960 y 1980, basada en el aumento acelerado de la producción de alimentos, con base en el cruce selectivo de especies y el uso de fertilizantes
-
- en 1.962, tras diez años de selección, se lanzaron los primeros trigos de caña corta, con mayor índice de cosecha, e insensibles a la duración del día, con lo que podían sembrarse en países subtropicales como la India
-
- En 1983 se produjo la primera planta transgénica. En estas fechas se logró aislar un gen e introducirlo en un genoma de la bacteria Escherichia coli (E. Coli). Tres años más tarde, en 1986, Monsanto, empresa multinacional dedicada a la biotecnología, crea la primera planta genéticamente modificada.