-
Inicia en el siglo XIX como consecuencia de la revolucion industrial y va hasta mediados del siglo 20-1950.
* Las dos guerras mundiales no afectaron el ambiente empresarial creado. *Prevalecieron los 3 enfoques empresariales primordiales: admin cientifica = obreros, jeraquizacion de la organizacion y el papel de las personas en al organizacion.
y se resumen en TAREAS-ESTRUCTURA-PERSONAS.
Esta estructura permitia la administacion lograr alcanzar objetivos sobresalientes con eficiencia y eficacia. -
Nace el proceso administrativo el cual es una de las herramientas mas efectiva para el logro exitoso de los resultados. despues de 1957 se reevalua la teoria clasica, redimensionando y actualizando los viejos conceptos se pasa de : preveer-organizar-dirigir-coordinar A: Investigar-preveer-planear-organizar-coordinar-dirigir-controlar. Fayol-Urwick.
nacen las teorias : NEOCLASICA-ESTRUCTURALISTA-DEL COMPORTAMIENTO-DE SISTEMAS Y SITUACIONAL O CONTINGENTE.
La carta critica = metodo cientifico. -
El desarrollo de las tic´s, da respuestas eficaces y oportunas a la teoria administrtiva a los grandes cambios sociales, economicos y politicos.
Nace la gestion de conocimiento y la toeria del capital intelectual.
La nueva riqueza es el conocimiento, y sustituye al capital financiero, la union d elso medios y dispositivos de comunicacion e informacion, permeo a las organizaciones y las poblaciones, eliminando barreras: espacio, distancia, contactos, tiempos de comunicacion. capital intelectual -
La multimedia ayuda al proposito de la globalizacion, de toda clas ede bienes y servicios, y nace el concepto de lo virtual.
Las empresas son colegios globales que usan y masifican las comunicaciones masivas virtuales.
Aca la administracion se enfoca en las tendencias de participacion, validacion, filiacion yel compromiso d elas personas hacia una mayor productividad y competitividad buscando la calidad total. Asi el capital intelectual responde al problema de innovacion. innovacion social