-
S II Y III Catecumenado y escuelas de catequistas, pilares de la accion pastoral de la Iglesia. Diferencias entre creyentes y no creyentes
-
Excelentes catequesis ( San Agustin, Cirilo). Generalizacion del bautismo- Distincio entre clerigos y laicos.
-
Se organizan la Inquisicion y las Cruzadas, en respuesta a los enemigos de la Iglesia. Decrece la conciencia comunitaria de los fieles. La Iglesia evangelica intenta renovar la vida de la Iglesia
-
Reforma y Contrareforma. Lutero y el Concilio de Trento influyen en la eclesiologia y en la pastoral. Se reforma la liturgia, se desarrolla una espiritualidad centrada en la presencia de Cristo en la eucaristia, la devocion a la Virgen Maria, la misa como sacrificio y el sacerdocio jerarquico
-
Intentos de renovación kerigmatica en Alemania, inicio de catolicismo social, renovación litúrgica en la abadia de Solesmes. Surgen cofradías para incentivar la vida espiritual de los laicos
-
Renovacion de los estudios biblicos, liturgicos y patristicos. La palabra de DIOS comienza a conectarse con las exigencias del mundo moderno
-
Surge la idea de parroquia en estado de mision para responder a la descristianizacion de la clase obrera en las grandes ciudades.
-
Se habla de nuevos campos de evangelización, nuevas situaciones culturales, nueva época en la historia de la humanidad. La pastoral responde fomentando el dialogo entre la fe y la cultura.