-
Explicaba qué era la World Wide Web, cómo se podía disponer de un navegador y cómo había que preparar un servidor web para que funcionase.
-
-
-
Desarrollado en el National Center for Supercomputing Applications de la National Science Fundation (NSF) de EEUU en la Universidad de Illinois y creado por Marc Andreessen y Eric Bina.
-
El CERN anuncia que este software creado por Tim Berners-Lee podía ser utilizado por cualquier persona física o jurídica de forma gratuita. Un hito que facilitó la entrada en internet de un amplio sector de población.
-
Ve la luz The Tech publicado por estudiantes del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
-
Instalada por informáticos de la Universidad de Cambridge para saber si quedaba café en la cafetera de la Sala Trojan.
-
Dos estudiantes de la Universidad de Stanford, David Filo y Jerry Yang crean un listado de páginas web que consideraban interesantes. La lista creció demasiado y la organizaron por categorías, siguió creciendo y crearon subcategorías, formando el directorio típico de la etapa inicial.
-
Marc Andreessen y Jim Clarck crean la empresa Mosaic Communications Corporation desarrollan el navegador Netscape. Un software usado por el 85% de internautas.
-
Insertado por AT&T, apareció en la revista digital HotWired, la primera vendedora de banners publicitarios a gran escala.
-
-
-
Jerry Yang y David Filo con la financiación de empresas de capital riesgo de Silicon Valley crean la empresa Yahoo! Sequoia Capital invirtió casi dos millones de dólares.
-
Creada en San Francisco por Craig Newmark se convertirá en uno de los principales sitios de clasificados del mundo.
-
Jeff Brezos funda esta compañía en Seattle, que después se reconvertiría en una gran tienda electrónica
-
De los 14 dólares iniciales, saldrá a 28, alcanzando un valor al cierre de 75 dólares por acción. Antes de finalizar ese año llegó a los 150 dólares.
-
Un documento que presentaba el enorme potencial de la red y la trascendencia futura que iba a tener, en el mundo de los negocios en general y en Microsoft en particular.
-
Fundada en San José por Pierre Omidyar bajo el nombre de AuctionWeb.
-
Media Metrix publica esta primera lista encabezada por AOL.com
-
Una primera versión de esta aplicación que recibía y mostraba noticias e información a elección del usuario.
-
Sus acciones salen por un precio de 13 dólares y al terminar la sesión valen 33.
-
Creado el año anterior por Sabeer Bhatia y Jack Smith y que será adquirido por Microsoft, fue el primer webmail.
-
Que actualmente pertenecen a Sabre y el grupo InterActiveCorp y que comenzaron ofreciendo la posibilidad de comprar billetes de avión, realizar reservas de hotel o alquilar un coche.
-
Larry Page y Sergey Brin crean este motor de búsqueda que tenía la capacidad de analizar los enlaces, ofreciendo los mejores resultados.
-
Con MapQuest o Yahoo! Maps se inicia este servicio, uno de los más demandados por los usuarios de internet.
-
ICQ es fundada en Israel por Mirabilis.
-
La compañía Internet Movie Database será una de las principales fuentes de información en internet.
-
-
El superdordenador de IBM ganó al campeón mundial de ajedrez.
-
Jorn Barger, autor de la página Robot Wisdom, denomina así a su web, una tipología que comenzaría a popularizarse.
-
Pasos que seguirán Yahoo! O MSN para crear sus aplicaciones de mensajería instantánea Yahoo! Messenger y MSN Messenger.
-
En su apuesta por que los usuarios utilizasen el televisor para navegar, Bill Gates adquirió esta compañía por 425 millones de dólares, abriendo el debate de la convergencia de dispositivos tecnológicos.
-
La venta del nombre de ciertos sitios web (como tv.com) pone de manifiesto el valor de estos dominios.
-
-
Transformándolo en Open Directory Project, proyecto abierto a todos los usuarios para construir de manera con junta un completo directorio de internet.
-
Una noticia que circularía por internet durante cuatro días antes de dar el salto a los medios convencionales.
-
Una acusación a colación de la inclusión del navegador Internet Explorer de manera inseparable a su sistema operativo.
-
-
Fruto de los avances de Larry Page y Sergey Brin realizados en BackRub. Con un presupuesto inicial de 1 millón de euros y un empleado abre sus puertas en Menlo Park, California. Recibe unas 10.000 búsquedas diarias.
-
-
Valorada en 4.200 millones de dólares y siendo líder en los navegadores web.
-
-
Se supera la barrera de los mil millones de dólares en ventas por internet en la campaña navideña
-
-
Por 287 millones de dólares cuando contaba con 12 millones de usuarios.
-
Aunque existía desde 1991, el software libre creado por el finlandés Linus Torvalds se vuelve relevante este año
-
Tres de las mayores empresas (AOL, Yahoo! y Amazon.com) cuentan, además, con una gran capitalización. Los portales de internet se consolidan.
-
Por 3560 millones de dólares el gigante de internet se hace con el servicio de publicación de páginas personales.
-
Se crea así Excite@Home.
-
El servicio de streaming de audio y vídeo por 5.000 millones de dólares, lo que le posicionaba en un mercado al alza por la mejora de las conexiones de internet.
-
Este era un buscador español por el que pagó 2.000 millones de pesetas.
-
Un nuevo servicio, creado en Boston por el estudiante Shawn Fanning, para intercambiar canciones a través de internet mediante el protocolo P2P, siendo la primera vez que se usaba.
-
Para el intercambio de archivos digitales entre usuarios.
-
-
Este es el servicio de tarjetas electrónicas más visitado y utilizado (entonces por 9 millones de usuarios) y lo adquiere por 780 millones de dólares.
-
La compañía del grupo Telefónica sube en su jornada inaugural un 137% en bolsa, de 13 euros por acción a 37.
-
Una web que permitía a los usuarios aportar sus opiniones sobre cualquier producto, comparar sus precio y características.
-
Surgen plataformas como Flickr, Ofoto (actual Kodakgallery.com), Shutterfly o Yahoo! Photos para crear y compartir álbumes digitales.
-
Con 8 empleados y más de medio millón de consultas diarias. Se termina así su fase beta.
-
-
Por 7 millones de dólares.
-
-
Otra popular herramienta obra de Brad Fitzpatrick
-
Durante este año y 1998 se crean algunas de las páginas web que se convertirán en los “grandes fracasos de internet”. Páginas como webvan, pets.com, kozmo, flooz.com, etoys.com, boo.com, MVP.com, Go.com, kibu.com o GovWorks.com.
-
La elevada inversión publicitaria de las empresas de internet impulsa la creación de estas revistas como The Industry Standard, Wired, Red Herring, Business 2.0 o Fast Company.
-
Según la revista Time el fundador de Amazon es el personaje más importante del año. Su compañía contaba con más de 13 millones de clientes en todo el mundo.
-
-
El proveedor de servicios de internet y el principal grupo de comunicación y entretenimiento de EEUU anuncian su fusión. En la mayor operación empresarial hasta la fecha y en lo que se denominaría AOL Time Warner.
-
Una caída en el Nasdaq de estas empresas se prolongará durante meses obligando al cierre de muchas de estas empresas.
-
Otro de los grandes sitios web de viajes. Impulsado por compañías aéreas es uno de las tres principales web de viajes y actualmente pertenece a Cendant.
-
Debido especialmente al ancho de banda que requería la tecnología Push, poco común en ese mometo.
-
Uno de los buques insignia de la Web 2.0 se crea. Una enciclopedia libre, gratuita y realizada por usuarios de todo el mundo.
-
El servicio de intercambio de archivos musicales cierra tras la denuncia de la Recording Industry Association of America.
-
El matrimonio formado por Ben y Mena Trott funda esta compañía en San Francisco cuyos productos (Movable Type, TypePad o Vox) son usados por millones de blogueros.
-
Un servicio gratuito, que sigue activo que ofrece la posibilidad de acceder a millones de páginas web archivadas
-
A su rival American Greetings por sólo 35 millones de dólares, tras haberlo adquirido por 780 millones de dólares.
-
Tras generar pérdidas millonarias
-
-
-
Licencias de gestión de derechos de autor en internet mucho más flexibles que el copyright.
-
Demostrando así su conocimiento del usuario de internet y poniendo al servicio del consumidor sus numerosas y útiles opciones de personalización.
-
Una herramienta del buscador para encontrar noticias totalmente automático.
-
Expedia siguió doblando sus ventas, Yahoo! obtuvo beneficios tras año y medio de pérdidas y eBay llegó a los 50 millones de usuarios.
-
Surgiendo herramientas y buscadores como Daypop, Blogdex o Technorati.
-
-
-
Creada por Apple, demostró que había sitio para el negocio de la música en internet y que no todo se limitaba al intercambio P2P.
-
Microsoft paga a AOL 750 millones de dólares y le da permiso para utilizar y distribuir su navegador.
-
Time Warner cierra la compañía, manteniendo el nombre para ciertos usos como Netscape.com o Netscape Internet Service.
-
La versión beta del sistema de telefonía por internet se lanza al mercado.
-
Ya no se usan sólo a nivel personal, sino que medios informativos e incluso empresas usan esta herramienta para su comunicación. Google compró Pyra Labs, creadora de Blooger.com.
-
-
Tales como Friendster, Tribe.net o Meetup que con el tiempo desaparecieron.
-
La red de contactos profesionales ve la luz
-
Creada por Tom Anderson y Chris DeWolfre. La que se acabaría convirtiendo en la mayor red social de internet.
-
Cada vez más usuarios de internet se decantan por este tipo de conexión.
-
Virus como sobig o blaster propiciaron un aumento de la seguridad informática.
-
Gracias a las búsquedas patrocinadas y el crecimiento de la publicidad rich-media, facilitada por el incremento de los usuarios de la banda ancha. También aumenta el spam.
-
Aunque sus competidores siguieron mejorando, Yahoo! compró Overture y MSN mejoró su motor de búsqueda.
-
Tanto para la recaudación de fondos como para la organización de sus seguidores.
-
La empresa comenzó cotizando en el Nasdaq a 85 dólares por acción, aunque al cerrar el año ya valían 190 dólares. Este año Google también lanza Gmail, Google Print, Google Desktop Search, Google Groups, Google Scholar.
-
Además se abrió a nuevos mercados como el español. Pero surgieron más de 200 tiendas de música online.
-
-
A finales del año se publicaban 10 millones en todo el mundo.
-
En dos de cada tres hogares la web es una realidad cotidiana y el uso de internet se sitúa en 12,5 horas a la semana.
-
Principalmente desde el hogar y para la búsqueda de información o la lectura de noticias. Un 43,7% de los usuarios se conecta cada día.
-
El referente del vídeo online lanzará una versión inicial de su servicio en mayo y una definitiva a finales de este año.
-
-
El empresario propietario del grupo News Corp paga 580 millones por la red social.
-
La web de subastas adquiere el sistema de telefonía por internet por 2.600 millones de dólares.
-
-
Esta era una empresa especializada en la creación de wikis para empresas. Lo que puso de manifiesto las posibilidades de las wikis para las empresas.
-
Por 25 millones de dólares se hace con la empresa especialziada en la producción de blogs comerciales.
-
-
Lanza herramientas como Google Analytics, Google Reader, Google Talk o Google Maps, popularizándose los mashups.
-
-
La versión definitiva del sitio web de microblogging saldrá en julio de este año
-
Por 1.650 millones de dólares. Google también adquiere empresas como el procesador de textos online Writely (actual Google Docs) y la plataforma de wikis JotSpot.
-
La actual operadora móvil verá la luz este año, Tuenti nacía como una red social española
-
-
El año se cierra con una inversión publicitaria de 16.900 millones de dólares en internet.
-
-
Esto supone 92 millones de usuarios diarios que lo usa, mayoritariamente, para enviar o recibir correo electrónico; seguido por la búsqueda de información y la consulta de noticias.
-
-
Lo que muestra la concentración de la publicidad de internet. Google ofrecerá enlaces patrocinados, formatos online tradicionales y, además, en medios tradicionales.
-
-
Adquiere así un 1,6% de la red social, lo que supone valorarla en 15.000 millones de dólares. Facebook tenía 50 millones de usuarios y crecía a un ritmo de 200.000 nuevos diarios.
-
Google anuncia el nacimiento de una nueva plataforma abierta para móviles en colaboración con más de 30 compañías.
-
Un estudio de Yahoo! pone de relieve este sector emergente de la población en las elecciones de 2008.
-
El libro electrónico de Amazon aparece en el mercado. Aparece también Amazon MP3, la tienda de música online de la compañía de Jeff Brezos.
-
-
Un servicio de intermediación para la compra-venta de espacios publicitarios online por 650 millones de dólares.
-
Por 6000 millones de dólares adquiere esta propietaria de las dos principales agencias de publicidad y marketing digital: Avenue A y Razorfish.
-
El gigante publicitario adquiere uno de los nombres destacados de la publicidad online por 649 millones de dólares.
-
Lanza al mercado el iPhone y anuncia la venta del iPod número 100 millones. iTunes Store ha vendido 2000 millones de canciones, 50 millones de episodios de series de televisión y 1,3 millones de películas.
-
Estos galardones, que premian los mejores sitios web de internet, nombraron a Steve Chen y Chad Hurley (creadores de YouTube) personajes del año y, en general, todos los premios quedaron copados por webs 2.0.
-
La empresa online de televisión a través de internet creada por Janus Friis y Niklas Zennström (creadores de Kazaa o Skype).
-
Se superan los 120 millones de nombres de dominios registrados. Se superan los 281,3 millones de usuarios de banda ancha. La compañía con más visitas en sus dominios fue Microsoft.
-
En cuanto a inversión en medios se coloca en quinto lugar. También aumentan las ventas a través de internet, un 18%, durante la campaña navideña.
-
Impulsado por el creador de Wikipedia, Jimmy Wales, se lanza este buscador de código abierto basado en la retroalimentación de los usuarios.
-
Valorada en 44.600 millones de dólares, lo que suponía pagar 31 dólares por acción, una revalorización del 62% de los títulos del portal.
-
Una plataforma tecnológica para que los usuarios sincronizasen sus archivos y carpetas con todo tipo de contenidos web.
-
Una nueva arquitectura tecnológica para aprovechar al máximo el carácter social de la actividad que realizan sus usuarios.
-
Tras meses de negociaciones Microsoft se retira. Yahoo! durante estos meses había buscado la colaboración de varias empresas del sector para combatir la oferta de Microsoft.
-
Ascendiendo hasta los 2.900 millones de dólares
-
Tras su lanzamiento en 2007 el móvil de Apple desembarca en Gran Bretaña, Alemania y Francia.
-
Iniciativas como Google Friend Connect, Facebook Connect, MySpace Data Availibility o OpenID se crean con el objetivo de utilizar o trasladar fácilmente los datos de los usuarios de una web a otra.
-
En Europa 28,8 de usuarios usan Firefox frente a los 65% del todavía claro dominador Internet Explorer.
-
Una criptodivisa o moneda digital que será usada para el comercio online.
-
El CEO de la compañía deja su puesto por problemas en su salud, relevándole en su puesto Tim Cook. Volvería a mediados de este año a su puesto de trabajo.
-
El portal de vídeos musicales es creado por YouTube y Universal.
-
Una aplicación de Google en línea que permite a sus usuarios comunicarse y colaborar en tiempo real.
-
Microsoft, en su meta de competir con el buscador Google crea su propio buscador. Un buscador que a la postre remplazaría a Yahoo! Search.
-
Para plantar cara a Twitter, la mayor red social de internet invierte 35 millones en la adquisición.
-
Marc Andreessen, uno de los grandes iconos de Silicon Valley, se hace con el control de Skype por 1.900 millones de dólares.
-
El sitio gratuito de alojamiento de páginas web finaliza así su andadura.
-
Un acuerdo entre la red social profesional LinkedIn y el sitio de microblogs Twitter permitirá que los internautas de ambos sitios sincronicen sus mensajes.
-
Este virus informático ataco durante todo el año y en varias oleadas a los equipos de los internautas convirtiéndose en uno de las primeras amenazas a la seguridad informática a nivel global.
-
Tras 10 años de dominio absoluto de Internet Explorer, Mozilla se establece como el buscador más utilizado por los europeos.
-
En apenas ocho meses la red social había duplicado el número de usuarios, siendo una de las empresas de internet con un mayor crecimiento.
-
El buscador de Google sale a la luz para competir con Explorer y Firefox y un Safari en fase beta.
-
Google aplicará esta estrategia a la página de vídeos online para que siga siendo rentable.
-
El Nexus One se comercializará en Estados Unidos a 367 euros para competir con el iPhone de Apple.
-
Aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia.
-
La empresa se asocia con Panasonic y LG para ofrecer videollamadas en HD.
-
La nueva red social de Google para luchar contra Facebook y que se asocia a su plataforma de correo electrónico Gmail.
-
Siguiendo los pasos de Google, aunque en vez de crear su propia red social integra las ya existentes a Outlook Social Connector.
-
Adquiere este editor fotográfico para colgar los archivos en la web, particularmente en redes sociales.
-
La publicidad aparecerá asociada a las búsquedas con un sistema idéntico al que emplean los buscadores, gracias a la contratación de etiquetas que hagan aparecer la publicidad cuando el internauta busque aquel concepto.
-
El servicio de música en Internet permite compartir canciones en Facebook, preferencias, perfiles y medir la popularidad de los artistas.
-
El cofundador de Twitter, Jack Dosey crea este sistema de pago por teléfono móvil.
-
La compañía anuncia el lanzamiento de su plataforma de televisión que aunará la web con la pequeña pantalla.
-
Los internautas podrán compartir contenidos de la red social y de los servicios del buscador.
-
El gigante de Internet retira el sistema de invitaciones que restringían el uso de su servicio de llamadas gratuitas.
-
Por 5.964 millones de euros, el fabricante de chips pagará 35 euros por cada acción, un 60% superior a su precio en el mercado bursátil.
-
El servicio permite que el internauta informe del sitio donde se encuentra.
-
Segunda compra de la compañía china en Estados Unidos que adquiere esta compañía dedicada al comercio electrónico.
-
La compañía se queda con el 90% de la red social por 70 millones de euros pero renuncia a su gestión directa.
-
La plataforma línea, que permitía a sus usuarios comunicarse y colaborar en tiempo real, es cerrada porque según Google “el usuario no está preparado”.
-
Amazon compra por 70 millones el portal español de venta de ropa de marca fuera de temporada introduciéndose así en el mercado español de manera física.
-
Seis Toyota Prius y un Audi TT recorren más de 200.000 kilómetros por calles y carreteras de Estados Unidos.
-
Se crea como la primera aplicación que combina una red social con el retoque fotográfico.
-
A caballo entre el móvil y el portátil, diseñados para quienes desean estar permanentemente conectados a Iinternet y quieren disponer de la conectividad de un móvil y el tamaño de pantalla y la usabilidad de un portátil.
-
El crecimiento no se debe ya a los ordenadores sino a la telefonía móvil y a nuevos dispositivos de consumo electrónico.
-
La empresa de YouTube mantiene el liderazgo si se suman todos los sitios que ofrece en Internet.
-
Doblando así su número de usuarios en apenas un año.
-
Gestiona más de 200 millones de archivos diarios.
-
La compra se hace efectiva por 6 millones de euros.
-
En manos de una compañía sueca, Xcerion por una cifra cercana a 4,5 millones de dólares.
-
Tras el fracaso de Buzz Google apuesta por una nueva red social.
-
Murdoch vende por 24 millones de euros la red social que compró por 437.
-
El presidente de Estados Unidos responde desde la Casa Blanca a las preguntas enviadas por los usuarios en la red social.
-
Picasa se llamará Google Photos y Blogger pasará a llamarse Google Blogs.
-
El grupo textil cifra en 12 millones el coste del lanzamiento de las tiendas online tras el estreno de Zara el año anterior.
-
La red social de Google asociada a Gmail y que nació para competir con Facebook desaparece tras algo más de un año de existencia.
-
Además de ser más pequeña en el mercado, la caída del PC hace disminuir las ventas de Apple.
-
Se trata de que las máquinas o los objetos estén conectados y ello les permita ganar inteligencia y conversar entre ellas.
-
Los usuarios de Internet que compran dentro de España representan el 39,8% y facturan en torno a 817,9 millones de euros. Esto supone un aumento del 14,4% con respecto al mismo trimestre del año anterior.
-
En algo más de medio año la red social de microblogging gana 40 millones de tuiteros. Cada tres días se producen mil millones de tuits.
-
El primer intento de red social de Google desaparece definitivamente, en su apuesta por Google+, de la que disfrutan 170 millones de usuarios.
-
El buscador crea su nube, un almacenamiento gratuito de 5Gb.
-
La red social bate un record de cotización por 82.000 millones de euros a su salida al mercado de valores.
-
El gigante del 'software' adquiere la red social para empresas por 958 millones de euros.
-
El buscador se hace con el popular programa de correo electrónico para iPad e iPhone.
-
El servicio de correo más emblemático pasa a ser Outlook.com. Supera el millón de clientes en seis horas.
-
El gigante azul paga mil millones de euros por el proveedor de software. Sus competidores Oracle y SAP, compraron Taleo y Successfactors, respectivamente.
-
La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos autoriza la adquisición. Facebook ofrece mil millones de dólares por Instagram, 300 millones en efectivo y alrededor de 23 millones de acciones de la red social.
-
La red social sería el tercer país por número de ciudadanos, solo superado por India y China.
-
Obama y Romney invaden las redes sociales, los dos candidatos a las elecciones presidenciales de EE UU confían a Internet parte de su estrategia para convencer a los votantes.
-
Google también es número uno con el navegador, el buscador y el sistema operativo Android.
-
Benedicto XVI inaugurará su cuenta en la red social.
-
Los últimos 60 millones se han dado de alta en los últimos nueve meses.
-
La Casa del Rey estrena un nuevo canal en el portal de vídeos más popular de internet. El discurso navideño de este año será transmitido online.
-
En un año, la pérdida de ventas en este tipo de libros ha sido del 30%.
-
Una tercera parte de estos hogares se conecta a través del móvil, lo que supone un aumento de 14 puntos respecto al año anterior.
-
Pero frena su expansión, el sector ingresa 2.640 millones entre abril y junio, un 13% más que en el mismo periodo de 2011.
-
El servicio de vídeo de Twitter se estrena en el iPhone con retoques al estilo de Instagram.
-
La tecnología de esta empresa facilita que los usuarios recolecten contenido de la web.
-
Una herramienta de medición propiedad de Microsoft y la red social lo usaba desde junio de 2012 para saber el impacto de sus anuncios.
-
La bajada de usuarios y la búsqueda por parte de Google de una disminución en el número de sus productos lleva al cierre del agregador de contenidos.
-
Solo el sitio de vídeos y Facebook superan ese número de visitas únicas cada mes.
-
Más de 44.000 millones de artículos han sido creados con su plataforma.
-
La mayor web de críticas de libros cuenta con más de 360 millones de reseñas y es adquirida por 780 millones de euros.
-
Messenger pasará a formar parte de Skype.
-
La adquisición, por 30 millones de dólares, trata de ayudar al despegue de Google+ y de su lector de contenidos Currents.
-
La cotización en bolsa del buscador por acción supera los 850 dólares.
-
Aloja 108 millones de blogs y le aporta juventud y presencia en redes sociales.
-
La puntocom de origen israelí, que desarrolla una aplicación de mapas que permite a los usuarios de teléfonos interactivos acceder a información del tráfico en tiempo real.
-
Un servicio pionero para consultar el email a través de la televisión.
-
En total recibirá más de 200 millones de euros (258 millones de dólares) y Google contará con varios miembro en el consejo de Uber.
-
El dueño de Amazon adquiere el diario del que promete respetar su independencia.
-
El dueño de Amazon adquiere el diario del que promete respetar su independencia.
-
La empresa de Marissa Mayer es líder en tráfico en EEUU por primera vez en cinco años.
-
Por 5.440 millones Microsoft se hace con la compañía finlandesa con el fin de ganar cuota de mercado.
-
El valor de la acción se ha doblado en un año, pero no crecen los ingresos publicitarios.
-
Aquel histórico primer servicio P2P regresa a España más de una década después convertido en una empresa de 'streaming' de música por suscripción.
-
El acceso a Internet en la calle sube al 30%, diez puntos más que en mayo, según la oleada de EGM.
-
Las acciones de la red social Twitter comenzaron a cotizar a 45,10, frente a los 26 de la oferta pública de emisión, y minutos después de su salida a la bolsa subían ya un 90,08 %.
-
La web de consumo colaborativo nació en 2007.
-
Por primera vez, el volumen de publicidad que absorben los periódicos (766 millones) se vio en España superado por Internet (880 millones).
-
La Red Social es la principal fuente de distribución de noticias, aunque no se busquen.
-
Adquirida tres meses antes por un montante entre los 30 y 60 millones de dólares, Google cierra la aplicación que permitía intercambiar datos chocando dos móviles.
-
Los beneficios se multiplican por seis, la acción sube un 17% y anuncia su expansión europea.
-
Cada día tramita 54.000 millones de mensajes.
-
El fundador del portal entra en el capital del grupo noruego Schibsted en España con un 10%.
-
La firma apuesta por la combinación del comercio electrónico y los servicios de mensajería y de voz sobre internet.
-
La red social paga ahora más de 11.700 millones entre efectivo y acciones por el servicio de mensajería y realizará un segundo desembolso de otros 2.100 millones en títulos preferentes
-
El grupo de comercio electrónico accede a contenidos de cine y televisión por 804 millones de dólares.
-
En 2012, cuando fue comprada por Facebook, tenía 30 millones.
-
Ese precio supone valorar las acciones de la empresa en 1.075 millones.
-
El servicio de videojuegos en 'streaming' le cuesta más de mil millones de dólares.
-
Namo se añade a MoPub, adquirida por 350 millones.
-
La red social logra el 62% de sus ingresos, de 2.162 millones de euros, gracias al móvil.
-
El conglomerado chino recaudará 21.800 millones de dólares (16.900 millones de euros) con su estreno en el New York Stock Exchange a 68 dólares por acción.
-
Supera a Twitter, la red social de fotografías anuncia que eliminará las cuentas falsas de celebridades y famosos
-
El 84% de los jóvenes españoles de entre 16 y 35 años de edad se conecta a Internet desde el móvil y el 47% tiene plan de datos para navegar por la red con el teléfono.
-
Con un valor de 159 billones de dólares y un aumento anual de un 40%.
-
Los viajes y el turismo acapararon la mayor parte de los ingresos de las transacciones 'online'
-
La tecnológica de Palo Alto compró el fabricante de dispositivos móviles en 2010 buscando competir con Apple y Google.
-
Tras fichar a Woody Allen, el gigante anuncia su entrada en el negocio del séptimo arte.
-
El gigante chino del comercio electrónico Alibaba invertirá 200 millones en la aplicación.
-
En Silicon Valley solo Uber, Palantir, Dropbox y Airbnb lo superan.
-
Windows 10 prescinde del veterano navegador y apuesta por Spartan.
-
Ofrecen herramientas para ayudar a conectar con los contactos en la zona.
-
El sucesor del veterano navegador se incluirá por defecto en Windows 10.
-
La polémica aplicación dejará de funcionar y devolverá el dinero restante a los inversores.
-
Es la primera vez desde 1997 que la mayor cadena comercial del mundo cae del grupo de cabeza del S&P 500.
-
La expansión de la compañía de TV por Internet en nuevos mercados, clave.
-
Bajo esa corporación convivirán siete compañías: Google, Calico, Nest, Fiber, Xlab, Venture y Lab.
-
Uno de cada siete habitantes del planeta se conectó a la red social.
-
La empresa modifica su marca para adaptar su imagen a todos los dispositivos, desde ordenadores a móviles.
-
El 75 por ciento de las cuentas de la red social está ubicado fuera de Estados Unidos.
-
-
La plataforma de distribución de contenido digital reduce el beneficio a la mitad pese a elevar un 20% los ingresos.
-
La compañía ha iniciado conversaciones con productoras españolas para crear contenido original.
-
El gigante del comercio electrónico, que empezó vendiendo libros online, estrena local en Seattle.
-
La red social pasa de 1.500 millones de usuarios activos. 1.010 millones se conectan al día.
-
La mayor red social en Internet cuenta con 1.390 millones de usuarios activos al mes. Facebook cerró las cuentas del ejercicio con un beneficio de 2.940 millones de dólares (2.600 millones de euros).
-
La compañía ha publicado su selección anual con lo mejor de 2015 en iTunes: 'Inside Out' gana en la categoría de cine y ' Lara Croft GO' en la de videojuegos.
-
La buena marcha del negocio en las pasadas navidades impulsan los resultados del gigante del comercio 'online'.
-
El cofundador de Facebook supera a los hermanos Koch tras la buena acogida de los resultados de su empresa.
-
La red social supera a la petrolera Exxon Mobil. Google, a punto de pasar a Apple. Las cuatro mayores compañías cotizadas en Wall Street ya son firma tecnológicas.
-
La tecnológica de Mountain View desglosa por primera vez el rendimiento de sus diferentes unidades de negocio.
-
El servicio de mensajería más usado supera en 200 millones a los suscriptores de Messenger.
-
El buscador incorpora lenguas tan minoritarias como el hawaiano, con apenas 1.000 hablantes, y tan extendidas como el sindhi, hablada por 54 millones en Pakistán e India.
-
Tay, diseñado para el mercado de los 'millennials' en los Estados Unidos, no ha sabido lidiar con bromas y preguntas controvertidas.
-
La plataforma china de comercio electrónico logra el mayor volumen de productos vendidos, por encima de la cadena estadounidense.
-
Los suscriptores internacionales a su servicio de distribución de contenido audiovisual crecen el doble que en Estados Unidos.
-
El software de Google domina ya tanto los escritorios de los ordenadores como los de los móviles.
-
La tecnológica de Redmond hace una oferta en efectivo por la plataforma de contactos profesionales.
-
La aplicación es la segunda más popular en la AppStore del iPhone. Además, se ha disparado el uso de 'bots' y el envío de GIF entre los usuarios.
-
La aplicación móvil de vídeos cortos, comprada por Twitter en 2012, se clausurará en los "próximos meses". La empresa asegura que mantendrá abierta la web.
-
La tecnológica mejoró un 20% los ingresos gracias a Youtube y a los nuevos dispositivos.
-
El crecimiento del negocio de comercio electrónico se mantiene sólido, mientras se consolida la apuesta por la computación en nube.
-
La mayor red social en Internet contaba a final de septiembre con 1.790 millones de usuarios mensuales activos.
-
La web ha sido acusada en múltiples ocasiones de favorecer el 'ciberacoso'.
-
La Comisión Europea quiere impedir que la adquisición favorezca a la plataforma de contactos profesionales frente a otras redes sociales.