-
-
-
Deja de funcionar a los pocos días debido a problemas con el aislamiento del cable.
-
-
-
-
-
-
-
-
Leonard Kleinrock publica “Information Flow in Large Communication Nets”, el primer artículo sobre conmutación de paquetes.
-
J.C.R Licklider escribe una serie de informes sobre su “Galactic Network”: un conjunto de ordenadores conectados globalmente a través de los cuales cualquiera puede acceder a datos y programas existentes en cualquiera de ellos.
-
-
El primer libro sobre conmutación de paquetes y redes de ordenadores.
-
-
“Multiple Computer Networks and Intercomputer Communication” de Lawrence Roberts, donde se presenta el diseño de ARPANET.
“A digital Communications network for Computers”, de Donald Davies, Roger Scantlebury y otros, donde se introducen por primera vez los conceptos de paquete y conmutación de paquetes. -
Proponen emplear un miniordenador Honeywell DDP-516 con 12K de memoria, una velocidad 1,1 MHz y un peso de unos 400kg.
-
Es el primer medio de comunicación que engloba todos los medios existentes: permite comunicación escrita, sonora y de vídeo.
-
Se conecta el IMP a un ordenador XDS (Xerox Data Systems) Sigma 7.
-
Se conecta el IMP a un ordenador XDS 940. Ese mismo día se transmite el primer mensaje de ARPANET.
-
El IMP se conecta a un IBM 360/75.
-
-
El primer protocolo host-to-host empleado en ARPANET.
-
-
-
-
-
-
En IEEE Transaction on Communications. En este artículo se presenta el primer protocolo de interconexión de redes (TCP). Además, aparece por primera vez el término Internet.
-
TCP se encarga de la comunicación extremo a extremo e IP del proceso de direccionamiento.
-
-
-
-
-