-
A partir de la idea de crear una red de comunicaciones segura que pudiese mantenerse activa aunque fallase uno de los nodos, el gobierno de EE.UU. crea el proyecto ARPA.
-
-
Al conseguir formar una red de comunicaciones entre los ordenadores de diferentes universidades estadounidenses, se añadió la palabra "NET" (red) al nombre original, surgiendo asÍ ARPANET.
-
-
Se consiguieron conectar los nodos del laboratorio de Kleinrock, en Los Ángeles; y del laboratorio de la Universidad de Stanford. De esta forma surgió ARPANET.
-
-
En la International Computer Communication Conference de 1972 se hizo la primera demostración pública de ARPANET.
-
Este cambio del protocolo ayudó a que las conexiones fuesen más eficientes, y ARPANET se difundió mucho en la comunidad científica como medio de comunicación.
-
La NCS (National Science Foundation) desarrolló la NSFNET, como una red para la comunidad de enseñanza integrada.
-
Tras estar 20 años en funcionamiento, y teniendo ya 100000 servidores integrados, ARPANET es sustituida por NSFNET.
-
Timothy Berners-Lee desarrolló un protocolo para el Organización Europea de Investigación Nuclear, que permitía el intercambio de información entre investigadores mediante un sistema de hipertexto (HTML). Con esto, nació la World Wide Web.
-
-
Este protocolo es el que actualmente usamos para transferir información en la WWW (World Wide Web).
-
Estos fueron Mosaic y Net-Scape.
-
Esta se reemplazó por una arquitectura pública, dirigida por diferentes organismos, como el IETF (Internet Engeenering Task Force) o la IANA (Internet Assigned Number Authority), ahora llamada ICAAN
-
Esta cifra siguió aumentando y hace varios años ya había mas de 1.000 millones de ordenadores conectados.