-
Creado por Ivan Sutherland. soportaba la manipulación de objetos gráficos mediante un lápiz óptico, permitiendo coger los objetos, moverlos y cambiarles el tamaño utilizando algunas restricciones.
-
Ted Nelson
-
Se desarrollo en los los laboratorios SRI, como parte del proyecto NLS, como sustituto económico de los lápices ópticos que habían sido usados desde 1954.
-
De los primeros editores de texto de pantalla
-
Muchas de las técnicas de interacción de interfaces de manipulación directa (por ejemplo, la forma como se selecciona el texto, como se manipulan los objetos, etc.) se hicieron populares a raíz de la investigación llevada a cabo por el laboratorio de Xerox PARC. Otro importante hito de aquellas investigaciones fue la idea de WYSIWYG (what you see is what you get) , idea que ha llegado hasta nosotros a través de procesadores de texto como Microsoft Word 2000.
-
El primer programa de ordenador para pintar
-
Se llamaba VisiCalc y fue desarrollada para el Apple II. Frankston & Bricklind de MIT & Harward Bussiness School
-
Por parte de Xerox Star
-
Sale al mercado el primer sistema comercial que hace extenso el uso de la Manipulación Directa: Xerox Star. Le siguen el Apple Lisa en 1982 y el Macintosh en 1984. Fue el primer sistema comercial que popularizó las ventanas. En sus primeras versiones no utilizaba ventanas traslapadas. Sólo permitía ventanas principales y no superpuestas.
-
Ayudó a popularizar el uso de las ventanas en las aplicaciones informaticas y uso del ratón.
-
Programa de dibujo Vectorial con fuentes de Mapa de Bits. Podia abrir dos ventanas y realizar “drag & drop” entre ellas.
-
Sale la primera versión de MS-Windows (1.0) sobre MSDOS.