HISTORIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

  • Period: to

    Revolución Industrial

    El tema industrial sobre la historia empieza aquí. Cuando antes todo se hacía a mano en talleres o despachos. Llegó la Revolución Industrial y cambió todo, llegó la producción mecanizada que se ponía en práctica en fábricas. Esto generó que todo se manejara con un nivel más avanzado de organización sobre los materiales y recursos que se usaban en la fabricación de productos, también maximizando la eficiencia de producción.
  • Period: to

    Organización de trabajo y procesos

    En esta época se fue generando una visión ampliada sobre la eficiencia de procesos usando la división de trabajos en tareas específicas. Se toman temas sobre cómo se organizan las fábricas, los tiempos que toma cada tarea y cómo reducir el desperdicio de esfuerzo. Esta época generó varios eventos importantes de la ingeniería industrial; se fundó la primera escuela de ingeniería en Estados Unidos, Henry Ford crea la primera línea de ensamblaje de autos de producción en masa, etc.
  • Period: to

    Estandarización, eficiencia y medición científica

    En esta etapa se definen los métodos científicos para ser aplicados en el trabajo, para calcular los tiempos que tarda alguna cosa y reducirlos para maximizar la eficiencia. En si, la producción se vuelve más predecible y controlable. Principalmente se sientan las bases de la ingenieria como una disciplina que va dirigida a la optimización de procesos.
  • Period: to

    Producción en masa, planificación y control

    Aquí se introduce la producción en masa y hace que las fábricas produzcan a gran escala, gracias a la organización de trabajo en áreas específicas. Se implementa también la gestión de tiempos, personal y recursos. Estas gestiones se aplican en areas como la logística y la distribucion, haciendo que se aceleren los desarrollos de metodos sobre logística. Todo esto hace que la ingenieria industrial se vuelva estratégica.
  • Period: to

    Automatización, mejora continua, gestión de calidad

    Con la llegada de las computadoras en esta etapa, todo se convierte en un mundo digital, y los procesos industriales se transforman todavía más. Esto hace que se implementen conceptos como: métodos de producción más flexibles, adaptación a la demanda y una orientación hacia la mejora continua. El mundo digital ayudó a tener un mejor analisis de datos y una automatización de tareas repetitivas.
  • Period: to

    Digitalización, sistemas inteligentes, sostenibilidad

    Hoy en día, la ingeniería industrial se apoya en varios sistemas modernos como: la inteligencia artificial, internet, análisis predictivo, etc. Las fabricas se vuelven inteligentes para que, dentro de ellas, se puedan tomar decisiones autónomas. Esto también ayuda a la sustentabilidad y la eficiencia energética, llegando a tener un sistema automatizado y optimizado para buscar los mejores resultados.