-
Los visigodos son derrotados por los árabes, pero estos últimos no llegan a ocupar Galicia.
-
Alfonso I es citado como rey de Galicia en textos árabes, hasta el año 757.
-
Alfonso II reina en Oviedo como rey de Galicia y Asturias. Durante su reinado se descubre el (probablemente falso) sepulcro del apóstol Santiago, lo que convertirá a la futura ciudad de Santiago en un referente en toda Europa.
-
Ordoño I es citado como rey de Galicia
-
Alfonso III emperador, hijo de Ordoño I, es rey de Galicia desde 862 y rey de Asturias, León y Galicia desde 866, con capital en Oviedo primero y después en Santiago. Fue coronado por su padre en Santiago.
-
Período histórico muy complicado con varios reyes en León que no son reconocidos por la nobleza y el clero de Galicia.
- 955-956: Sancho I reina tras la muerte de su hermano Ordoño III.
- 960-984: Ramiro III, hijo de Sancho I, es rey de León siendo niño y nadie reconoce su autoridad. Galicia no tiene rey y es gobernada por el clero y la nobleza gallega. En 970 se produce una larga ocupación normanda de Galicia. -
- 982-999: Vermudo II es rey de Galicia desde 982 y de León y Galicia desde 984. Almanzor arrasa Santiago y no se atreve a atacar Coruña. No llega a producirse una ocupación musulmana de Galicia.
- 999-1027: Alfonso V, rey de León y Galicia, vence a los normandos de Olaf en la costa gallega.
- 1027-1037: Vermudo III es rey de Galicia y León. La hermana de Vermudo se casa con el hijo de Sancho III, el cual pasa a ser el primer rey de Castilla, León y Galicia conjuntamente con su mujer.
-
Se forma el reino de Portugal, al independizarse la Galicia sur. Portugal se va expandiendo hacia el sur. El Reino de Galicia se queda con el territorio que ocupa en la actualidad (más El Bierzo).
-
Fernando II es rey de León y Galicia. Durante su reinado se construye el Pórtico de la Gloria.
-
Se habla de 3 imperios: bizantino, germánico y el de Galicia.
-
Se mantiene la denominación de Reino de Galicia, pero ya dentro del reino de Castilla a partir de Fernando III.
-
Primera Revolución Irmandiña (“a fusquenlla”). Roi Xordo fue el líder principal.