-
En la década de los 80's Jonathan Gay se dedicaba a hacer juegos hechos en lenguajes como Basic, mientras estudiaba la secundaria. Sus aspiraciones eran ser arquitecto.
-
Jonathan Gay empezó a desarrollar otro tipo de software y participó en una feria de ciencia con un programa llamado "SuperPaint"
-
Después de la feria de ciencia, Jackson contrató a Gay para trabajar en la empresa que estaba surgiendo llamada "Silicon Beach Software" para trabajar en la creación de software. Hicieron "IntelliDraw" y un famoso juego llamado "Dark Castle".
-
Poniendo en marcha todo lo aprendido en conjunción con Jackson, Gay decidió fundar su propia empresa para crear inmediatamente SmartSketch, un software de animación.
-
Se integraron una serie de características Java a SmartSketch y le cambiaron el nombre a FutureSplash
-
En Octubre del 95, trataron de vender FutureSplash a Adobe, pero estos no se vieron interesados en la adquisición del programa.
-
A mediados de este año, la página de Disney lo usó. Lo que lógicamente, empezó a despertar interés en diferentes compañías ya que tuvo mucho éxito.
-
El interés se vio reflejado en una compañía llamada Macromedia, que adquirió el software FutureSplash Animator y le cambió el nombre a Macromedia Flash 1.0
-
En este lapso de 7 años, Macromedia empezó a lanzar más versiones de su software, cada vez se iba haciendo más avanzada su herramienta e iban teniendo más éxito. Las versiones fueron 2.0 (incluía una biblioteca deobjetos), 3.0 (manejo de movie clips y archivos .exe), 4.0 (manejo de ActionScript), 5.0 (soporte XML y SmartClips), MX (dibujo vectorial con AS y códecs de video), MX 2004 (agregó programación orientada a objetos y AS 2.0).
-
Ya con un software maduro y teniendo éxito en el mercado, Adobe compró la empresa Macromedia y por ende, Flash.
-
Se lanzó esta versión (también conocida como CS2) que soportaba video con canal alfa, filtros, blends, simulador de dispositivos móviles, suavizado de texto, etc.)
-
Esta versión soportaba ActionScript 3.0 y se integraba con FireWorks e Illustrator.
-
La versión integró cinemática inversa, manejo de 3D (básico) y animación de propiedades de objetos.
-
Se mejora la interfaz (como en cada una de las versiones), su rendimiento, soporta un nuevo formato llamado XFL, permite el uso de Text Layouts Frameworks, se pueden usar 'anclas' sobre las figuras (como en Photoshop) lo que ayuda en la cración de animaciones, entre otras ventajas.