Historia De Etica

  • Socrates
    383

    Socrates

    La ética de socrates es la corriente filosófica que busca explicar y entenderla virtud y el bien. Se refiere a los planteamientos morales del filósofo Sócrates, uno de los primeros pensadores en plantear la filosofía moral.
  • Aristoteles
    384

    Aristoteles

    la etica de Aristotales combina la consideración de la necesidad proveniente de la ley moral e internalizadada por las virtudes con las coincidencias y accidentes que provienen del azar.
  • Platon
    387

    Platon

    la etica de Platon se centra en cuatro conceptos íntimamente relacionados: el Conocimiento, la Justicia, la Felicidad y la Virtud.
  • Edad Antigua
    476

    Edad Antigua

    fueron los antiguos griegos los que empezaron ah estudiar la ética como rama de la filosofía. la propia palabra se originó en esa civilización
  • Santo Tomas De Aquino
    1323

    Santo Tomas De Aquino

    Tomás evidencia que la ética no puede renunciar a la dimensión de la medida-integridad, o a alguna forma de jerarquización, porque contemplará juntos unidad y multiplicidad. El hombre, de hecho, es limitado. La integridad del obrar, que pone en acción el bien moral (bonum honestum), es también bella.
  • Edad Media
    1492

    Edad Media

    La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    El autor que represento el cambio fundamental que dio paso ah la etica moderna fue Immanuel Kant y dice que “toda ética debe ser formal”, es decir que debe ser universal y racional, válida para todo el mundo, y vacía de contenido (no debe decirnos qué hacer). Para él “un hombre actúa moralmente cuando lo hace por deber”, por eso a la ética kantiana se la denomina deontológica por ser una ética del deber
  • Edad Moderna

    Edad Moderna

    Ya en la epoca moderna los filósofos que trataron sobre la moral trataron de recuperar parte de los teorias provenientes en el mundo clásico aunque se mantuvo la influencia de la escolastica medieval
  • Etica Marxista

    Etica Marxista

    ya en el XIX Karl Marx asocio moral con el clase social ya que cada clase le corresponden unas creencias morales diferentes
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Durante todo el siglo XX fueron muchos autores corrientes filosófica que trataron sobre la etica los vitalistas y existencialistas desarrollan el sentido de la responsabilidad y de la opción