Historia de españa

  • La primera guerra púnica
    264 BCE

    La primera guerra púnica

    Roma arrebató las posesiones cartaginesas de Silícea, Cerdeña y Córcega,que se convirtieron en las primeras provincias Romanas de la península Ibérica.
  • Las guerras cántabro-astures
    29 BCE

    Las guerras cántabro-astures

    Dirigidas por el emperador Augusto,culminaron la conquista romana de la península. Control total de la península.
  • Reforma administrativa de Augusto
    27 BCE

    Reforma administrativa de Augusto

    División de la península en
    *Provincias senatoriales
    *Provincias imperiales
  • Difusión del cristianismo.
    313

    Difusión del cristianismo.

    El proceso de romanización implicó la difusión de la religión. En cualquier caso a partir del siglo III la nueva religión se fué extendiendo y, cuando el emperador Constantino la legalizó mediante el Edicto de Milán.
  • 324

    Reformas del siglo IV

    Se duplicó el numero de provincias, que fueron agrupadas en diócesis, y estas a su vez en perfecturas.
    Cinco provincias en la península, una en el norte de áfrica y otra que integraba a las islas Baleares.
  • La caída de Roma
    409

    La caída de Roma

    Las invasiones constantes de los bárbaros de forma violenta, fueron aumentando hasta la caída del imperio de occidente
  • Orígenes del Reino Visigodo.
    415

    Orígenes del Reino Visigodo.

    Entran en España los visigodos dirigidos por Ataúlfo.
  • Consolidación de la monarquía visigoda.
    571

    Consolidación de la monarquía visigoda.

    Leovigildo: aisló a los Vascones y acabó con el reino suevo de Galicia.
    Suintila: expulsó a los bizantinos y sometió por completo a los vascones.
  • Recaredo
    589

    Recaredo

    Sucesor de Leovigildo, se convirtió al catolicismo en el III Cconcilio de Toledo, junto a nobles y obispos arrianos y consiguio la unificación religiosa
  • La batalla de Guadalete.
    711

    La batalla de Guadalete.

    los musulmanes se enfrentaron a el rey Rodrigo y ganaron la batalla, entrando así en la península y abriendo la brecha de conquista musulmana.