-
Conquista de la península íberica, traslado de la capital a Córdoba. Las fases políticas de Al-Ándalus se dividieron en dos: -Emirato dependiente del califato de Damasco
-Emirato independiente ( solo en la parte política, más no en la religiosa) -
Periodo en el que los territorios de la península íberica estuvieron bajo el poder y dominación de los musulmanes
-
Fue una provincia gobernada por un emir, dependía política y religiosamente de un califato.
-
Se forman a partir del siglo VII al XV, en específico, en el norte de España. Extienden sus territorios a costa de los musulmanes
-
Los Abasies, una facción islámica, derrota la familia Omeya y se apodera del Califato y establecen una nueva capital, se crea el nuevo califato de abasida de Bagdad, que actualmente es Iraq.
-
Las Taifas eran pequeños reinos y principados musulmanes, surgieron ante la caída o decadencia de Al-Ándalus.
-
La nobleza cristiana Astur-Leonesa cambia la capital de Oviedo a León, que pasa a llamarse Reino de León. Aragón y los condados Catalanes forman la marca hispánica. Se constituye el reino de Pamplona, Navarra.
-
Un califa es un príncipe musulmán, en este caso, Abderramán III, tenía todos los poderes, incluido en religioso.
-
Fue un estado musulmán, gobernado por la dinastía Omeya. Su territorio abarcaba Iberia y parte norte de África.
-
La decadencia está atribuida a una falsa derrota, la derrota de “El temible Almanzor” que era un general y político de Andalusí. Al-Ándalus se divide en pequeños reinos “Taifas” que dependían de la defensa de los imperios musulmanes norteafricanos. En vista de la situación, los reinos cristianos aprovechan para conquistar los territorios musulmanes hasta que solo queda el territorio de Granada.
-
Las taifas, pequeños reinos los cuales se dividió el califato de Córdoba desde la revolución Cordobesa.
-
Es tomada por Alfonso VI de León. Se produjo el 6 de mayo de 1085, Alfonso VI, desalojó las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la taifa de Toledo.
-
España explora y coloniza grandes extensiones de América.
-
Son una tribu árabe que llegó a hacerle frente al bando cristiano en la península
-
Es una tribu árabe que llegó a hacerle frente al bando cristiano en la península.
-
Fue el evento que dio paso al final de la etapa almohade en la península ibérica. Los musulmanes perdieron, comenzando así, el deterioro de el reino musulmán.
-
-consolidación del avance del cristianismo a través de políticas de poblamiento: -presura
-concesión de fueros a ciudades
-Repartimientos Granada subsistió dos siglos a cambio de pagar impuestos bajo coacción. La corona de Aragón cambia su expansión hacia el mediterráneo y se hace con Cerdeña, Sicilia, Nápoles. Se consolida como la plaza comercial marítima. Se desarrollan manufacturas textiles en el condado de Barcelona. -
Estado musulmán en el sur de la península ibérica, su capital estaba en la ciudad de Granada, existió durante la edad media.
-
Las Antilla fue la primera área controlada
La conquista del imperio Azteca fue por Hernán Cortés
Conquista del imperio Inca por Pizarro. La conquista y la colonización acaba con el estatus quo.Introduce la administración, estructuras, avances tecnológicos y productivos, servicios y recursos e ideología cristiana.Durante la conquista los abusos y maltratos hacia los esclavos son denunciados por Bartolomé de las casas.
Los sistemas productivos estaban basados en el trabajo obligatorio. -
Provoca una unión dinástica y la formación de un único estado. El objetivo era unir políticamente todos los territorios bajo la ideología católica cristiana. El estado era moderno, la monarquía autoritaria. El papado obtiene el título de Reyes católicos por la unión del territorio bajo un mismo credo. Se da la conquista de Granada y la expulsión de los musulmanes y judíos.
-
Reina consorte de Sicilia y de Aragón.
-
Rey de Aragón y Castilla, de Sicilia, de Nápoles, de Cerdeña y de Navarra.
-
Medio por el cual se reparte el mundo entre España y Portugal
-
Campañas militares, enviadas por Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, culminaron con el tratado de Granada del rey Boabdil.
-
-
-
Para encontrar una ruta hacia el oeste que llegara hasta las indias.
-
Constituyen capitulaciones entre los reyes católicos y el Rey Juan II de Portugal, se establece una línea entre ambas coronas.
-
Carlos I hereda Castilla, Navarra, Aragón, Sicilia, Cerdeña y Nápoles. Borgoña, Países Bajos, Luxemburgo Franco Condo y Austria. España tiene el potencial para ser primera potencia mundial debido a sus numerosas flotas, su ejército moderno, y defendía el catolicismo.
-
Completa la unión del reino de Castilla bajo la misma corona de los territorios de España.
-
Denuncia la corrupción De la Iglesia, invita a los cristianos a que lean la biblia por su propia cuenta. Debido a esto surgen distintas corrientes como: Luteranos
Calvinistas
Anglicanos
Anabaptistas -
Rodeado de posesiones españolas declara la guerra en distintas ocaciones, se enfrenta a nobles protestantes hasta la paz de Augsburgo y a los turcos otomanos en 1555
-
Hereda todos los territorios a excepción de Austria y el imperio Germánico.
-
Guerras italianas entre las tropas del imperio Español y el ejército francés. El duque Saboya Emanuele Filiberto vence a los franceses.
-
Descontento de los sectores burgueses por los impuestos, surge un sentimiento nacionalista y por el conflicto religioso.
-
La flota española vence a los Otomanos. Combate naval que se dio el 7 de octubre.
-
-
Fracasan en su intento con la Armada Invencible
-
Durante el reinado de Felipe III
-
Durante el reinado de Felipe IV. La guerra es en contra de los estados protestantes y Francia, con el apoyo de Austria.
-
Se hace mediante el tratado de Lisboa, la corona española reconoce su independencia en 1668.
-
Serie de tratados firmados en la región de Westfalia, pusieron fin a las guerras de los treinta y ochenta años, sentaron bases del nuevo orden.
-
-
Tiene un carácter absolutista, centraliza el poder, añade el Regalismo, y tiene un sistema polisinodial.
-
Se enfrentan los partidos de Felipe V y partidarios del candidato Austriaco, el Archiduque Carlos
-
Conjunto de decretos promulgados por el rey Felipe V, quedaron abolidas las leyes e instituciones del Reino de Valencia y del Reino de Aragón.
-
Finaliza la guerra. Felipe V queda como el vencedor, aprueba los decretos de Nueva Planta en 1707-1716 -Aragón y Cataluña abolen sus fueros
-Los Vascos y Navarros apoyan al candidato borbón
-Gibraltar y Menorca quedan en manos inglesas -
Durante el reinado, se introducen reformas.
-
Conflicto iniciado debido a la dinastía de los Hasburgos, gobernante del imperio Austriaco, quien decidió recuperar el reino de Sicilia que había perdido a manos de Prusia en la Guerra de la sucesión Austriaca.
-
Durante su reinado, se crea: -Banco nacional San Carlos -Se liberaliza el comercio con los puertos americanos -Se invierte en infraestructuras y alcantarillados, iluminación, saneamiento, puentes, canales, puertos, carreteras. -Hay una necesidad de desamortizar, debido a los altos precios.
-
Fue una revuelta que se dio en marzo, fue masiva y se vio amenazada la vida del rey.
-
Fueron expulsados de España.
-
Fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas con el reino de Gran Bretaña.