-
Llegan a la península pueblos indoeuropeos desde los Pirineos y Fenicios, Griegos y Cartagineses por el Mediterráneo.
-
Etapa en la que la península estaba dividida en estos tres grupos.
-
Los Romanos llegan a España y conquistan el Sur y Este de la península
-
Época en la que el Imperio Romano domina la península.
-
Los Romanos acaban con los Cartagineses y conquistan la meseta.
-
Tras un período sin avances, Augusto se convierte en el primer emperador y conquista el norte.
-
-
A partir del siglo II empieza una época de decadencia.
-
-
Llegan los Suevos, Vándalos y Alanos
-
Eurico (Rey Visigodo) separa España del Imperio Romano.
-
Época en la que los Visigodos dominaban la península
-
-
Los Visigodos convierten la península en un reino independiente, y establecen su capital en Toledo.
-
Los concilios eclesiásticos eran reuniones de los principales obispos del país.
-
Recesvinto (Rey Visigodo) establece un único código legal, llamado "Liber Iudicorum" o "Fuero Juzgo".
-
-
-
Los musulmanes entran en la península para convertirla en Al-Andalus
-
-
-
-
-
Repoblación espontánea y posteriormente repoblación oficial
-
-
-
-
-
-
Repoblación concejil
-
-
-
Repoblación por órdenes militares
-
-
-
Por parte de la Corona de Aragón, bajo el Reinado de Jaime I el conquistador
-
Repoblación por repartirmiento
-
Los Almohades son derrotados por Castilla, Aragón y Navarra
-
-
-
-
-
Se tienen que convertir al catolicismo o abandonar Castilla y Aragón (sefardíes).
-
-
Reinado de Carlos I y Felipe II
-
Son obligados a convertirse al catolicismo
-
-
Problema interno de Carlos I
-
Problema interno de Carlos I
-
-
Problema interno de Felipe II
-
-
Problema interno de Felipe II
-
-
Reinado de Felipe III, Felipe IV y Carlos II
-
-