Espana 0

HISTORIA DE ESPAÑA. Alfonso Chaves Merchán

  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquista romana de la Península Ibérica

    Proceso de conquista de la península por parte de los romanos que da comienzo a la romanización, la cual acaba con la llegada de los visigodos a la península en el siglo V
  • Fundación de Emérita Augusta por Octavio Augusto
    25 BCE

    Fundación de Emérita Augusta por Octavio Augusto

  • Caída del Imperio Romano de Occidente y Reino Visigodo Independiente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente y Reino Visigodo Independiente

    Esto, además de la derrota visigoda contra los francos en la batalla de Vouillé, supuso la independencia del reino visigodo, que estableció la capital en Toledo
  • Batalla de Vouillé
    507

    Batalla de Vouillé

    Los visigodos fueron derrotados por los francos en la batalla de Vouillé en el 507 abandonaron la Galia y se asentaron en Hispania
  • Unificación religiosa en la Península por la conversión de Recaredo
    589

    Unificación religiosa en la Península por la conversión de Recaredo

    Recaredo convocó el III Concilio de Toledo en el que abjuró del arrianismo y se convirtió al cristianismo católico, con lo que llevó a cabo la unificación religiosa entre visigodos e hispanorromanos, a la que aspiraba su padre Leovigildo
  • Liber ludiciorum. Fuero Juzgo
    654

    Liber ludiciorum. Fuero Juzgo

    Durante el reinado de Recesvinto, se logró la igualdad legal entre hispanorromanos y visigodos mediante el liber ludiciorum, un cuerpo de leyes visigodo.
  • Invasión musulmana de la Península. Batalla de Guadalete
    711

    Invasión musulmana de la Península. Batalla de Guadalete

    Una disputa sucesoria entre el rey don Rodrigo y los partidarios de la familia Witiza, quienes pidieron ayuda a Musa (gobernador del norte de África), que envió soldados bereberes dirigidos por Tariq que derrotaron a las ropas de Rodrigo en la Batalla de Guadalete, supuso el fin de la monarquía visigoda y la invasión musulmana de la península.
  • Fundación de Badajoz por Ibn Marwan
    875

    Fundación de Badajoz por Ibn Marwan

    La ciudad de Badajoz fue fundada en el año 875 por Ibn Marwán en el cerro de la Muela, a orillas del río Guadiana.
  • Califato de Córdoba. Autoproclamación de Abderramán III como califa
    929

    Califato de Córdoba. Autoproclamación de Abderramán III como califa

    En el 929, Abderramán III se autoproclamó califa de Al-Ándalus, siendo el mayor cargo político y religioso, gobernando el califato de Córdoba. Esto supuso la independencia definitiva de Al-Ándalus.
  • Primeros Reinos de Taifas
    1031

    Primeros Reinos de Taifas

    Tras la muerte de Al-Mansur en 1002, hubo numerosos conflictos que acabaron con la disolución del califato de Córdoba en 1031. Por lo tanto, el poder dividió en reinos independientes denominados taifas.
  • Batalla de Sagrajas (Previa toma de Toledo)
    1086

    Batalla de Sagrajas (Previa toma de Toledo)

    Debido a la debilidad de las taifas, Alfonso VI tomó Toledo en el 1085, pero en 1086, se libró la batalla de Sagrajas entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras.
  • Invasión Almohade
    1146

    Invasión Almohade

    El Imperio Almohade, fue un Estado musulmán dirigido por una dinastía bereber que dominó el norte de África y se adentró en el sur de la península ibérica en 1146
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Supuso la destrucción del imperio almohade, lo que abrió las puertas a la conquista de la mayor parte del territorio andalusí. Esta considerada como una de las batallas más importantes de la Reconquista.
  • Reconquista de Badajoz y Mérida
    1230

    Reconquista de Badajoz y Mérida

    Alfonso IX de León conquista Badajoz y Mérida. Y se forma la Corona de Castilla tras la unión de los reinos de Castilla y de León bajo el mando de Fernando III el Santo.
  • Fundación del Reino nazarí de Granada
    1237

    Fundación del Reino nazarí de Granada

    Formado por Muhammad I, sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus.
  • Conquista del Reino nazari de Granada
    1492

    Conquista del Reino nazari de Granada

    Su último rey fue Muhammad XII, que fue derrocado por los Reyes Católicos y se vio obligado a rendir Granada el 2 de enero de 1492. Tras esto fue definitivamente incorporado a la Corona de Castilla como reino de Granada. Se firmaron las Capitulaciones de Santa Fe, donde se aseguraba a los musulmanes el mantenimiento de su religión.
  • Expulsión de los judíos de la Península
    1492

    Expulsión de los judíos de la Península

    En un ambiente de exaltación religiosa tras la conquista de Granada, se decreto la expulsión de los judíos que no aceptaran la conversión al catolicismo en marzo de 1492. La mayoría de ellos optó por el exilio (sefardíes).
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Tras el apoyo de los Reyes Católicos, Colón llegó a la Isla de Guanahaní, Bahamas, descubriendo así un nuevo continente al que llamaron América.