6188 visuels d entete de blog 1

Orígenes de la Investigación Cualitativa

  • Francis Bacon (1561-1626)

    Francis Bacon (1561-1626)

    Enfoque científico basado en la experiencia y observación empírica; precursor del método científico moderno. Su obra más famosa, Novum Organum (1620), sentó las bases para la ciencia moderna, mientras que La Nueva Atlántida (1627) exploró su visión de una sociedad utópica regida por científicos.
  • Etnografía temprana / Descubrimiento del “Otro”

    Exploración y descripción de tribus indígenas; base de la investigación de campo posterior. Cuando los viajeros europeos encontraron y documentaron otras culturas.
  • Period: to

    Siglo XVIII – XIX (1700-1900)

    Immanuel Kant (1724-1804): Impulsa el racionalismo y pensamiento crítico en ciencias sociales y humanas.
    Auguste Comte (1798-1857): Padre del positivismo; establece las bases del método científico en ciencias sociales.
    Émile Durkheim (1858-1917): Inicio del enfoque cuantitativo en ciencias sociales influenciado por el positivismo.
  • Period: to

    Primeras Décadas del Siglo XX (1900-1930)

    Margaret Mead (1920s) y Gregory Bateson (1930s): Investigaciones de campo; historia de vida y métodos interpretativos.
    Albion Small, William I. Thomas, Florian Znaniecki y George H. Mead: Inicio formal de estudios cualitativos en diversas disciplinas.
  • Estudios longitudinales en EE. UU

    Estudios longitudinales en EE. UU

    • Establece bases metodológicas para investigaciones modernas en educación, ciencias sociales y salud pública.
    • Investigación que sigue a los mismos individuos o grupos a lo largo del tiempo para observar cambios y tendencias.
    • Permite analizar desarrollo, aprendizaje y efectos de intervenciones educativas.
    • Aporta datos más confiables que estudios transversales porque permite medir evolución y causalidad.
  • Publicación de tablas estadísticas

    Publicación de tablas estadísticas

    Tablas para investigación en agricultura, biología y medicina.
  • Period: to

    Desarrollo de la ética interpretativa y nuevas teorías / Auge de la investigación cuantitativa

    Surgen paradigmas como etnometodología, fenomenología e interaccionismo simbólico (Herbert Blumer, 1960s).
    Encuestas, experimentos, dispositivos para calificar pruebas y avance de computadoras.
  • Period: to

    Donald T. Campbell y Julian Stanley

    • Establecieron tipologías de diseños experimentales y cuasi-experimentales.
    • Introdujeron conceptos como validez interna y externa.
  • Period: to

    Enfoque mixto (Mixed Methods) / Consolidación del enfoque mixto (Hernández Sampieri y Mendoza, 2008)

    • Identifican “momentos” en la evolución cualitativa; publicaciones clave (especialmente en 1998).
    • Método de enfoques mixtos empieza a consolidarse, especialmente en América Latina.
  • Enfoque mixto consolidado

    Enfoque mixto consolidado

    • Se le denomina “tercera vía” porque complementa y equilibra las limitaciones de los enfoques cualitativo y cuantitativo.
    • Uso generalizado en ciencias sociales, educación, salud y políticas públicas.
    • Permite triangulación de datos, integración de perspectivas y mayor solidez en los hallazgos.
  • Hernández Sampieri y Mendoza (2008)

    Hernández Sampieri y Mendoza (2008)

    El método de enfoques mixtos se consolida especialmente en América Latina, y es reconocido como “tercera vía” en investigación.